Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Áreas o Departamentos → Filosofía

Filosofía

Noticias

Loading...
Banner Laura Quintana Cambio
El vacío de la democracia en Colombia: Análisis de la profesora de Filosofía Laura Quintana
La filósofa colombiana Laura Quintana cuestiona la verdadera esencia de la democracia en Colombia, argumentando que el sistema actual está despojado de contenido y manipulado por intereses poderosos. A través...
VCAKPIA5WZGNVOTNHVZT33UXRM
Esos afectos voraces: una correspondencia. Laura Quintana presenta su más reciente libro
Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales
Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
Semillero Filo
¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones
Manuela Ojeda Franco y Juan Felipe Duarte Morán, estudiantes del pregrado en Filosofía nos cuentan cómo lograron dicha financiación y más detalles sobre la investigación que están llevando a cabo.
IMG 0497
Cuerpos, género y filosofía: jóvenes de colegios se acercan a la Filosofía desde una mirada práctica
El pasado 21 de abril se llevó a cabo este encuentro entre profesores del Departamento de Filosofía y estudiantes de diferentes colegios de Bogotá en la Escuela de Maestros, organizada...
El Señor De Los Anillos Y La Filosofia
Felipe Zárate: entre la Filosofía y el Señor de los Anillos
Felipe Zárate es egresado del pregrado y la maestría en Filosofía y fue beneficiario de la Beca Dora Röthlisberger; recientemente fue aceptado en la Universidad de York para realizar su...
IStock 475809039
Entrevista a Laura Quintana sobre su libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’
A propósito del lanzamiento de su nuevo libro 'Rabia: afectos, violencia, inmunidad', Amalia Mosquera entrevistó a Laura Quintana para el portal filosofía&Co.
Rabia reseña
‘Politizar la rabia, revertir el resentimiento’ Reseña del libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana
El nuevo libro de Lara Quintana 'Rabia: afectos, violencia, inmunidad' fue reseñado por Damián Pachón Soto.
FI020 01presentacion Libro LQ Eventtia Grand
Libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana
Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad, y su relación...
Carlos B Gutierrez A
El departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Carlos B. Gutiérrez.
Carlos B. se desempeñó como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, por más de treinta años. Durante este tiempo formó varias generaciones de filósofas y...
Estatua de Aristoteles en Estagira
Aristóteles y el paro nacional
Aunque nos separan casi veinticinco siglos de Historia los escritos de Aristóteles siguen siendo pertinentes para pensar nuestra realidad y nuestro entorno sociopolítico.
Banner
Lenguaje y poder en el marco del paro nacional
Los textos que encontrarán a continuación son producto del trabajo final del CBU “Lenguaje y Poder” dictado por Tomás Barrero profesor del departamento de Filosofía.
Protesta Marchar
‘Marchar’ por Pablo Espinosa, asistente graduado doctoral de Filosofía
Así parecen las dictaduras: enfermedades terminales que le dan a los demás. Por ahí hay historias de quienes padecieron gravemente y murieron. Otros sobrevivieron pero quedaron con secuelas, traumas, cuerpos...
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
Incendio Protestas Paro
Laura Quintana en entrevista con Radio Media Naranja
La productora internacional holandesa Radio Media Naranja entrevistó a la profesora y directora del departamento de filosofía Laura Quintana, al respecto del actual paro nacional y de las circunstanicas políticas...
Foto: Pipeafcr, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
La violencia del hombre bueno. Columna por Laura Quintana.
En esta columna de opinión para el nuevo Diario Criterio, Laura Quintana, profesora y directora de nuestro departamento de Filosofía, aborda los mecanismos históricos de los que se ha servido...
Encab Comunicados2
Comunicado a lxs estudiantes
Como cuerpo profesoral hemos expresado nuestro rechazo a la situación actual de brutalidad policial y represión del derecho a la protesta que vive actualmente el país, así como la necesidad...
IStock 1189344426
Immigration Injustice in Colombia: Beyond the Question of Borders
En esta entrada de blog en inglés para la facultad de derecho de la Universidad de Oxford, Allison Wolf aborda el asunto de las recientes disposiciones gubernamentales al respecto de...
IStock 1211545966
Feminismos para todas, todes y todos
En este artículo de Razón Pública, Allison Wolf, profesora de nuestro departamento de filosofía responde a la pregunta de ¿Quién puede ser feminista?
Iglesia-Pacifico-LSA
En el Pacífico, la Iglesia tiene la legitimidad que le falta al Estado
Esta entrevista con La Silla Académica en que participan Carlos Manrique, profesor de nuestro departamento de Filosofía y Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó, explora la relación entre la Iglesia...
Radfem
Una mirada al feminismo radica‪l
En este episodio del podcast "Mujer Vestida" conducido por Vanessa Rosales, al que Allison Wolf fue invitada, ambas conversan sobre el feminismo radical y sus implicaciones políticas.
feminismo-poder-quintana-wolf
Feminismo. Repensando el poder
En esta entrevista con el Goethe Institut, Laura Quintana y Allison Wolf discuten la relación entre el poder y la feminidad desde la filosofía contemporánea.
Texturas5
Carta abierta sobre los concursos docentes en filosofía
En el Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, vemos con preocupación que, en varios concursos docentes en filosofía, abiertos recientemente en distintas universidades del país, se siga...
Covid 19 Tabu Muerte
Covid-19 y el tabú de la muerte
En esta charla organizada por la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, Catalina González, profesora de nuestro departamento de filosofía, aborda algunos aspectos de la manera en que nos estamos...
Laura-quintana-garzon
¿Es posible que la solución venga de los que la han provocado?
Gracias a una invitación de 070, Laura Quintana se aventura, junto a otros profesores, artistas, músicos y figuras políticas, a responder una preguntá que el humorista Jaime Garzón postuló hace...
Quién Dio La Orden 1
Tapar la imagen, borrar la historia
En esta columna escrita para 070, Laura Quintana aborda la censura, por parte del Ejercito al mural sobre los falsos positivos que varios aristas estaban pintando al norte de la...
Captura De Pantalla 2021 01 27 A La(s) 3.17.14 P.m.
¿Cuál es el centro de las elecciones 2022?
En este encuentro organizado por Natalia Arbeláez de La Silla Vacía, Laura Quintana conversó con Francisco Gutiérrez y Mauricio García Villegas sobre la posibilidad de hablar del centro en las...
The Politics Of Bodies
The Politics of Bodies. Philosophical Emancipation With and Beyond Rancière
'The Politics of Bodies: Philosophical emancipation with and beyond Rancière', es la versión en inglés del libro 'Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière'. Fue...
Pacifista Laura Quintana
Pacifista! CoronaBlog | Día quince: Inventario afectivo en la pandemia
Este texto hace parte del CoronaBlog, una serie de nuestro medio aliado Pacifista! Esta entrada fue escrita por Laura Quintana, profesora y directora de nuestro departamento de Filosofía.
Nuevos Directores Facultad De Ciencias Sociales
Nuevos directores en la Facultad de Ciencias Sociales
Conozca los nuevos directores y directoras de Antropología, Ciencia Política, Filosofía e Historia & Geografía
Noticia Crisis Climática
Perspectivas filosóficas en épocas de crisis climática
Este artículo fue escrito para aparecer en el último número de la revista Arcadia. Posteriormente fue publicado por el portal Universo Centro y la Liga del Silencio, el 21 de...
Blogs Cuerpos
Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière
Este libro, publicado en 2019, obtuvo un reconocimiento de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, que otorga los premios más importantes en Ciencias en Colombia.
Laura Quintana Pacifista
“El sentido de la vida en Colombia es estar bajo amenaza”
Laura Quintana, profesora de nuestro departamento de filosofía habló con la revista PACIFISTA! a propósito del lanzamiento de su último libro: Política de los cuerpos: Jacques Rancière y las torsiones...
Noticias Despues Muerte
«Con la pandemia retrocedimos en las actitudes ante lo más natural de la vida: la muerte»
Catalina González, profesora de Filosofía, habló con La Silla Académica al respecto de nuestra relación histórica con la muerte y sobre cómo esta ha cambiado a raíz del coronavirus.
Enlacémonos 1
Enlacémonos. Entrevistas en torno al feminismo radical y al transfeminismo: Allison B. Wolf
La colectiva estudiantil y feminista No es Normal, de la Universidad de los Andes, inaugura su serie de entrevistas "Enlacémonos" con nuestra profesora Allison Wolf.
Blogs Un Intelectual Único
Un intelectual único
Siempre es difícil despedirse de alguien a quien uno quiere y admira. Rubén Sierra Mejía es, con derecho propio, uno de los intelectuales colombianos más importantes de los últimos 50...
Crisis Migratoria Noticia
Covid-19: decisiones que perpetúan opresión contra niñas y mujeres migrantes
Una iniciativa de las profesoras de la Universidad de los Andes Carolina Moreno, Gracy Pelacani y Allison Wolf, departamento de Filosofía.
Noticia Epistemological Letters Scanned By Ramirez
Sebastián Murgueitio, egresado de Filosofía Uniandes, restauró valiosa revista científica para la física cuántica
Sebastián Murgueitio Ramírez es egresado del pregrado en Filosofía del 2014. Actualmente, es candidato a doctor en Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Notre Dame, en...
Noticia Dia Filosofia
Felicitaciones en el #DiaMundialDeLaFilosofia
Los cambios sociales ocurren cuando, en respuesta a las exigencias de la historia se piensan con rigor, claridad y la paciencia de la reflexión esforzada, otras formas de vida posibles....

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
The Politics Of Bodies
The Politics of Bodies. Philosophical Emancipation With and Beyond Rancière
'The Politics of Bodies: Philosophical emancipation with and beyond Rancière', es la versión en inglés del libro 'Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière'. Fue...

Podcasts

Loading...
Podcast Especial Religiosidades V2
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E5- Bonus Track: ¿Más allá del Laicismo?

Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Podcast Especial Religiosidades V2
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E3- Coca y religión: Liderazgos sociales en Suárez

Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Podcast Especial Religiosidades V22
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E2- El Ritual de la Guardia en Primera Línea

Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Especial Religiosidades EP 1 (1)
[INciso] Especial Espiritualidades Insumisas E1 – El “nuevo pentecostés” del Paro Cívico

Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E6 – María José Martínez

Ese Es El Punto Capítulo 4
[ESE ES EL PUNTO] Inteligencia artificial en Latinoamérica

Andrés Páez, Diana María Agudelo Vélez, Victoria Martín del Campo

Podcast Eseeselpunto T3 EP14 Label
[ESE ES EL PUNTO] Pandemia: duelos y el tabú de la muerte

Catalina González, Diana María Agudelo Vélez, Diana Rocío Sánchez Munar

Podcast Clase a la Casa de la Universidad de los Andes
[Clase a la casa] T3 E2 Dilemas éticos de la vacunación

Tatiana Andia, Manuela Fernández Pinto, Alejandro Gaviria, Juny Montoya

Participación estudiantil, experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales
[INciso] T1 E12– Participación estudiantil: Experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales.

Nathalie Chingaté, Lina Daniela Cardona, Alfredo Fernández de Lara, Comité de Género del Departamento de Filosofía «Las Furias».

INCISO LanuevaCancionChilena
[INCISO] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología

Daniela Fazio Vargas

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E7 – Los orígenes. Estudios de género en el departamento de Filosofía.

Allison Wolf, Catalina González, Ius Nathalie Chingate

Podcast Clase A La Casa de la Universidad de los Andes
Clase a la casa T1 E3 – El Otro en tiempos de distanciamiento social

Ana María Otero-Cleves, Laura Quintana

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E3 – Voces de estudiantes – ¿Cuál es el lugar de la filosofía en tiempos de pandemia?

Carlos Andrés Manrique

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E2 Filosofía y pandemia: ¿Qué puede ofrecernos esta disciplina ahora? Carlos Manrique habla del lugar de la Filosofía en esta coyuntura

Carlos Andrés Manrique

Podcast INCISO de la Universidad de los Andes
[INciso] T1 E1 ¿Cuántos filósofos son demasiados filósofos? Laura Quintana habla de la producción filosófica en el marco de la pandemia

Laura Quintana

Podcast Notaalpie de la Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E1 – La reivindicación de lo Común en Colombia. Movimientos y líderes sociales

Laura Quintana, Alhena Caicedo, Juan Ricardo Aparicio

Podcast Eseeselpunto de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E6 – ¿Qué es la identidad Latinoamericana?

Compilación de entrevistas a académicos de América Latina

Podcast Eseeselpunto de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E4 – La historia y la ciencia en América Latina

Manuela Fernández Pinto, Mauricio Nietoy Hebe Vessuri (Profesora invitada)

Podcast Eseeselpunto de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E3 – Las imágenes y la política en América Latina

Laura Quintana, Xavier Andradey Pedro Mege (U. Católica de Chile)

Publicaciones

Loading...
Hacia La
Hacia la normalización del uso de la fuerza para el creyente.
Comentario a Con la guía de Dios, la guerra es lícita para los cristianos

Felipe Castañeda, Grupo de traducción del Latín

Año: 2024
Hacia La Normalización
Hacia la normalización del uso de la fuerza para el creyente.
Comentario a Con la guía de Dios, la guerra es lícita para los cristianos

Felipe Castañeda

Año: 2024
Introduccion A La Filosofia De Las Ciencias Cognitivas
Introducción a la filosofía de las ciencias cognitivas

Liza Skidelsky (edición académica y compilación)

Año: 2023
Simone Weil
Simone Weil.
Escritura de la gracia, atención y materialidad

Luz Emilse Galvis Cristancho

Año: 2023
Portada
Tucídides
Diálogo de Melos

Felipe Castañeda, Sergio Reinel ArizaBrian Marrin

Año: 2022
Conocimientos
Conocimientos, sociedades y tecnologías en América Latina.
Viejos modelos y desencantos, nuevos horizontes y desafíos

Hebe Vessuri (editora)

Año: 2022
Portada Neoliberalismo
Neoliberalismo en Colombia
Contextos, complejidad y política pública

Juan Ricardo Aparicio, Manuela Fernández Pinto(edición académica y compilación)

Año: 2022
M. Palacio
A propósito de las causas perdidas: escepticismo y conciencia histórica.
Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard

Manuel Darío Palacio Muñoz

Año: 2021
La Cicuta
Revista La Cicuta
Antología de textos y artículos (2013-2019)

Francisco Calderón Ossa, Anna Garlatti-Venturini Osorio, Mariana Jiménez Arango, Javier David Moreno Giraldo (coordinadores)

Año: 2020
Anselmo
Anselmo de Canterbury
Tratado sobre la verdad. Edición blingüe

Felipe CastañedaNicolás Vaughan, Andrea Lozano-Vásquez

Año: 2018
Publicaciones de Ciencias Sociales. Catálogo 2020 2021
Catálogo 2020-2021

Publicaciones

Año: 2020
Ver publicación
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento
Carlos B. Gutiérrez Obras reunidas. Volumen IV

Santiago Rey Salamanca (coordinador)

Año: 2020
Publicación Violencias y culturas
Violencias y cultura.
Seguido de dos estudios sobre Nietzsche y Foucault, a propósito del mismo tema

Ignacio Abello T.

Año: 2003
Publicación Tratado sobre la caída del demonio.
Tratado sobre la caída del demonio.
Edición bilingüe

Felipe Castañeda(editor)

Año: 2005
Publicación Temas de filosofía hermenéutica
Temas de filosofía hermenéutica.
Conferencias y ensayos

Carlos B. Gutiérrez

Año: 2002
Publicación Sobre la pureza del arte de la lógica.
Sobre la pureza del arte de la lógica.
Tratado breve

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2009
Publicación Sobre el umbral, o para un vaciado infinito
Sobre el umbral, o para un vaciado infinito.
Tres figuras de duelo del arte contemporáneo colombiano a partir de Jean-Luc Nancy

Juan Diego Pérez

Año: 2018
Publicación Relección sobre la templanza o del uso de las comidas
Relección sobre la templanza o del uso de las comidas
- Francisco de Vitoria.- Vol. III

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2007
Publicación Reconocimiento y diferencia
Reconocimiento y diferencia.
Idealismo alemán y hermenéutica: un retorno a las fuentes del debate contemporáneo

María del Rosario Acosta López (compiladora)

Año: 2010
Publicación Razón intención y significado.
Razón intención y significado.
Una lectura contemporánea de Paul Grice

Tomás Andrés Barrero

Año: 2015
Publicación Paul Klee: fragmentos de mundo
Paul Klee: fragmentos de mundo

Laura QuintanaMaría del Rosario Acosta (compiladoras)

Año: 2009
Publicación Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez. Volumen II.
Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez. Volumen II.
“Comprensión, escucha y pertenencia. Ensayos sobre Heidegger y Gadamer”

(coordinador)

Año: 2017
Publicación No hay hechos, solo interpretaciones
No hay hechos, sólo interpretaciones

Carlos B. Gutiérrez (editor)

Año: 2004
Publicación Movimientos sociales y subjetivaciones políticas
Movimientos sociales y subjetivaciones políticas

Carlos Andrés Manrique, Laura Quintana, Anders Fjeld Étienne Tassin (compiladores)

Año: 2016
Publicación Libertad y virtud. Un ensayo a propósito de Jean-Jacques Rousseau
Libertad y virtud. Un ensayo a propósito de Jean-Jacques Rousseau

Nicolás Figueroa García Herreros

Año: 2009
Publicación Las relaciones conmigo y con los otros a partir de Sartre
Las relaciones conmigo y con los otros a partir de Sartre

Ignacio Abello

Año: 2011
Publicación La Mirada de las cosas
La mirada de las cosas:
el arte como provocación

María Del Rosario Acosta López

Año: 2008
El indio- entre el bárbaro y el cristiano. Ensayos sobre filosofía de la conquista en las Casas, Sepúlveda y Acosta.jpg
El indio: entre el bárbaro y el cristiano.
Ensayos sobre filosofía de la conquista en las Casas, Sepúlveda y Acosta

Felipe Castañeda

Año: 2002
Ego sum...mortuus. El intrincado y doloroso camino del espíritu para decir la muerte.
Ego sum…mortuus. El intrincado y doloroso camino del espíritu para decir la muerte.
Una aproximación a la Fenomenología del Espíritu desde el pensamiento contemporáneo acerca de la comunidad

Félix Torres

Año: 2017
Derechos humanos como límite a la democracia. Análisis de la ley de justicia y paz
Derechos humanos como límite a la democracia.
Análisis de la ley de justicia y paz

Rodolfo Arango Rivadeneira

Año: 2008
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen VI. Obra dispersa
Obra dispersa.
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen VI.

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2016
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen III. El mito del rey filósofo
El mito del rey filósofo.
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen III.

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2015
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen II De Hegel a Marcuse. Aproximaciones a la filosofía
De Hegel a Marcuse. Aproximaciones a la filosofía.
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen II

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2015
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen I Filosofía sin supuestos. De Husserl a Heidegger
Filosofía sin supuestos. De Husserl a Heidegger
Danilo Cruz Vélez. Obras completas. Volumen I

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2015
Danilo Cruz Vélez Obras. Volumen V. El misterio del lenguaje
El misterio del lenguaje.
Danilo Cruz Vélez Obras. Volumen V.

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2015
Danilo Cruz Vélez Obras. Volumen IV. Tabula Rasa
Tabula Rasa.
Danilo Cruz Vélez Obras completas. Volumen IV.

Rubén Sierra Mejia (editor)

Año: 2015
Cultura: teorias y gestión
Cultura: teorias y gestión

Ignacio Abello T., Sergio De Zubiría S., Silvio Sánchez F.

Año: 2000
Concepciones de la conquista. Aproximaciones interdisciplinarias
Concepciones de la conquista.
Aproximaciones interdisciplinarias

Felipe Castañeda, Matthias Vollet

Año: 2001
La Critica Del Concepto
La crítica del concepto de valor en la filosofía de Heidegger

Carlos B. Gutiérrez

Año: 2009
https://www.dropbox.com/s/ln9qilrt1d5h0ak/10667.jpg?dl=0
Kant: entre el hecho de la razón y el aprendizaje moral

Johanna Mick

Año: 2014
Juan De Solórzano
Juan de Solórzano y Pereira.
Pensar la colonia desde la colonia

Felipe CastañedaDiana Bonnett, (editores)

Año: 2006
Intervenciones filosofica
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto:
Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy

Carlos Andrés Manrique, Laura QuintanaAnders Fjeld, Diego Paredes (compiladores)

Año: 2016
Immanuel Kant
Immanuel Kant: vigencia de la filosofía crítica

Felipe Castañeda, Vincente Durán, Luis Eduardo Hoyos (editores)

Año: 2007
Hombre y técnica
Hombre y técnica en Heidegger.
Una reflexión en torno a la transformación de lo humano a través de su relación con la técnica

Miguel Ángel Rincón Corredor

Año: 2019
Hechos, evidencia y estándares de prueba
Hechos, evidencia y estándares de prueba.
Ensayos de epistemología jurídica

Andrés Páez(coordinador)

Año: 2015
Hannah Arendt
Hannah Arendt: política, violencia, memoria

Laura Quintana, Julio Vargas (compiladores)

Año: 2012
Sobre el no ser
Gorgias de Leontini. Sobre el no ser

Sergio Reinel Ariza

Año: 2014
Hacia Una ética
Hacia una ética en la era del biopoder.
Las resistencias en el pensamiento de Michel Focault

Juan Pablo Arteaga

Año: 2019
Publicación Hacer visible lo visible
Hacer visible lo visible:
Lo privado y lo público

Ignacio Abello T. (compilador)

Año: 2005
Fuera de casa o de la existencia impropia
Fuera de casa o de la existencia impropria.
Hacia otra lectura de ser y tiempo de Heidegger

Mauricio González Rozo

Año: 2005
Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria.
Relección sobre el homicidio & comentario a la cuestión 64 "Sobre el homicidio". De la suma teológica IIA-IIAE

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2010
Fragmentos Sobre Filosofia Del Lenguaje
Fragmentos sobre filosofía del lenguaje.
Anselmo de Canterbury

Carlos Andrés Barragán

Año: 2001
Filosofía Moral
Filosofía moral.
Fundamentales una investigación sobre los conceptos éticos

Mauricio Rengifo

Año: 2013
Filosofia De La Democracia
Filosofía de la democracia.
Fundamentos conceptuales

Rodolfo Arango (compilador)

Año: 2007
Explanations in K
Explanations in K
An analysis of explanation as a belief revision operation

Andrés Páez

Año: 2006
Entre el etnocentrismo y el relativismo
Entre el etnocentrismoy el relativismo.
Rorty y la idea de una ética sin fundamentos universales

Jorge Sierra

Año: 2009
Ensayos sobre antropofagia
Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval

Felipe Castañeda

Año: 2008
El papel de las emociones en la toma de decisiones
El papel de las emociones en la toma de decisiones.
(un análisis a partir de Kant)

Catalina Uribe

Año: 2014
Publicación El Nuevo Mundo. Problemas y debates
El nuevo mundo.
Problemas y debates

Felipe CastañedaDiana Bonnett (editores)

Año: 2004
Carlos B. Gutierrez. Obras reunidas. Volumen III. Ensayos en clave hermenéutica
Carlos B. Gutierrez. Obras reunidas. Volumen III.
Ensayos en clave hermenéutica

(coordinador)

Año: 2019

Cursos

Loading...
Cbu CBCA 1404
BUEN SEXO
Código: CBCA 1404
en
Filosofía

Por: Allison Wolf

CBU CBCA 1403
RELIGIÓN Y POLÍTICA HOY: DEBATES Y COYUNTURAS
Código: CBCA 1403
en
Filosofía

Por: Carlos Andrés Manrique

CBU CBCA1267
RETÓRICA: TEORÍA Y PRÁCTICA
Código: CBCA1267
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Catalina González

CBU CBCA1404
ÉTICA ANIMAL
Código: CBCA1404
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Andrea Lehner

Filosofia CBU
FILOSOFÍA DE LO SUEÑOS SIGLO XX: FREUD, WITTGENSTEIN Y JUNG
Código: CBCA 1402
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Felipe Castañeda

CBU CBCA1258
FILOSOFÍA Y ARTE
Código: CBCA1258
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Laura Quintana

CBCO1091
COLOMBIA Y SU DEMOCRACIA
Código: CBCO1091
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Tomás Andrés Barrero

CBU CBCA1195
FILOSOFÍA COMO ARTE DE VIVIR
Código: CBCA1195
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Filosofía

Por: Juan Chindoy

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Angela Serrano Zapata, Ricardo Arias, Camila Aschner, Luis Sánchez,

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Rodolfo Masías, Matthieu de Castelbajac, William Jimenez Leal, Santiago Amaya

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Andrés Felipe Parra Ayala, Laura Quintana, Juan Camilo Niño Vargas, Juan Pablo Aranguren Romero, Carlos Andrés Manrique, Catalina González, Ingrid Bolívar Ramírez, Nicolas Lema Habash, Zandra Pedraza, Juan Camilo Niño Vargas – Copy, , Sebastián Villamizar Santamaría

Deleuze Empirismo Trascendental.jpg
Deleuze: empirismo trascendental
Código: FILO-3244
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Andrea Lehner

Hegel Y Las Casas Sobre El Barbaro Y La Libertad.jpg
Hegel y Las Casas sobre el bárbaro y la libertad
Código: FILO-3240
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Luis Guzmán

Filosofia De La Inteligencia Artificial.jpg
Filosofía de la Inteligencia Artificial
Código: FILO-2538
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Andrés Páez

Aristoteles Espistemologia Y Metafisica.jpg
Aristóteles: epistemología y metafísica
Código: FILO-2537
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Sergio Reinel Ariza

Teologias Politicas.jpg
Teologías políticas
Código: FILO-2287
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Carlos Andrés Manrique

Fenomenologia Animal.jpg
Fenomenología animal
Código: FILO-2286
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Andrea Lehner

Filosofas Feministas Latinoamericanas.jpg
Filósofas feministas latinoamericanas
Código: FILO-2285
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Allison Wolf

Pregrado en Filosofía
Nietzsche
Código: FILO-2130
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Laura Quintana

Filosofia De Los Sueños Y Adivinacion De La Antiguedad.jpg
Filosofía de los sueños y adivinación en la antigüedad
Código: CBCA-1329
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Felipe Castañeda

Filosofia Como Arte De Vivir.jpg
Filosofía como arte de vivir
Código: CBCA-1195
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Sergio Reinel Ariza

Hate Speech Discurso De Odio.jpg
Hate Speech/Discurso de odio
Código: CBCA-1090
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Carlos Andrés Manrique

El Racionalismo De Spinoza Y Leibniz.jpg
El Racionalismo de Spinoza y Leibniz
Código: FILO-1121
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: José María Sánchez

Taller De Exploracion Filosofia Animal.jpg
Taller de exploración Filosofía animal
Código: FILO-3239
Curso de Pregrado
en
Filosofía

Por: Andrea Lehner

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Allison Wolf, Ana María Ulloa Garzón, Andrea Lehner, Claudia Leal, Florencia Reali Arcos, Lina Álvarez Villarreal, Manuela Fernández Pinto, Roberto Suárez, Sonia Archila, Tomás Andrés Barrero

Profesores

Loading...
Nicolas Lema
Nicolas Lema Habash
Profesor Asistente
Andrea Lehner
Andrea Lehner
Andrea Lehner Sanclemente es profesora asistente del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Laura Quintana
Laura Quintana
Laura Quintana es profesora titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Andres Paez
Andrés Páez
Andrés Páez es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Catalina Gonzalez
Catalina González
Catalina González es profesora asociada del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Foto Manuela Fernandez Pinto
Manuela Fernández Pinto
Manuela Fernández es Profesora Asociada del Departamento de Filosofía y del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de los Andes.
Allison Wolf
Allison Wolf
Allison Wolf es profesora asociada y coordinadora de posgrados del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Felipe Castaneda
Felipe Castañeda
Felipe Castañeda es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Carlos Manrique
Carlos Andrés Manrique
Carlos Manrique es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Santiago Amaya
Santiago Amaya
Santiago Amaya es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Sergioariza
Sergio Reinel Ariza
Sergio Ariza es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Tomas Barrero
Tomás Andrés Barrero
Tomás Barrero es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
Santiago Amaya
Santiago Amaya

Director de departamento

samaya@uniandes.edu.co

Ext.: 5507

Oficina: G-516

Allison Wolf
Allison Wolf

Prof. Coord. de Posgrados en Filosofía

a.wolf@uniandes.edu.co

Ext.: 5551

Oficina: G-519

Ximena
Ximena Obando Melo

Asistente Administrativa de Filosofía

xe.obando20@uniandes.edu.co

Ext.: 2530

Oficina: G-500

EA Ana Rico
Ana Isabel Rico Torres

Coordinadora Académica de Filosofía

coordinacionfilo@uniandes.edu.co

Ext.: 2532

Oficina: G-527

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO