Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Noticias → 
Filosofía

Carta abierta sobre los concursos docentes en filosofía

Filosofía
carta
Comunicado
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

En el Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, vemos con preocupación que, en varios concursos docentes en filosofía, abiertos recientemente en distintas universidades del país, se siga exigiendo como requisito mínimo, para la selección y elegibilidad en el cargo, contar con un pregrado en la disciplina.

Texturas5
Texturas5
Bogotá, 23 de febrero de 2021 

A la comunidad filosófica colombiana y al público interesado en general,

En el Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, vemos con preocupación que, en varios concursos docentes en filosofía, abiertos recientemente en distintas universidades del país, se siga exigiendo como requisito mínimo, para la selección y elegibilidad en el cargo, contar con un pregrado en la disciplina. Pensamos que este es un requisito que hoy en día resulta problemático por varias razones. Por una parte, pierde de vista la importancia de la formación y el trabajo interdisciplinar que actualmente se hace en filosofía, al descartar perfiles con intereses de partida distintos que, luego, con una formación doctoral en filosofía, pueden dar lugar a investigaciones filosóficas pertinentes y creativas, en diálogo con distintos saberes. Por otra parte, el requisito minimiza el hecho de que la formación filosófica más importante para la preparación de profesores universitarios se da en los estudios doctorales, es decir, cuando se aprende y se lleva a cabo una investigación basada en alguna de las distintas metodologías y enfoques de la filosofía. En tercer lugar, se trata de un criterio que le está cerrando la puerta a investigadores e investigadoras competentes, formados en programas doctorales del país de alta calidad, profesionales que están contribuyendo a fortalecer la academia filosófica nacional y a hacer posible el diálogo interdisciplinar, tan necesario para el país como para la disciplina.

Por todas estas razones invitamos a los distintos departamentos de filosofía del país a considerar eliminar este requisito en aras de una comunidad filosófica más rica, abierta y plural.

Cordialmente,

Departamento de Filosofía – Universidad de los Andes

Noticias relacionadas
Covid 19 Tabu Muerte

Covid-19 y el tabú de la muerte

En esta charla organizada por la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, Catalina González, profesora de nuestro departamento de filosofía, aborda algunos aspectos de la manera en que nos estamos enfrentando a la muerte en el marco de esta pandemia mundial.
Laura-quintana-garzon

¿Es posible que la solución venga de los que la han provocado?

Gracias a una invitación de 070, Laura Quintana se aventura, junto a otros profesores, artistas, músicos y figuras políticas, a responder una preguntá que el humorista Jaime Garzón postuló hace más de veinte años: ¿Es posible que la solución de la crisis nacional venga de allá mismo, de los que la han provocado?
Quién Dio La Orden 1

Tapar la imagen, borrar la historia

En esta columna escrita para 070, Laura Quintana aborda la censura, por parte del Ejercito al mural sobre los falsos positivos que varios aristas estaban pintando al norte de la ciudad.

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO