Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → La Facultad

Programa Travesías

En esta sección
Historia
La Facultad en cifras
Gobierno Académico
Fondo Beca Dora Röthlisberger
Programa Travesías
Internacionalización

Programa Travesías

Travesías está adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Su objetivo general es producir impacto social positivo y sostenible en comunidades regionales, aportando al mejoramiento de la calidad de la educación, de la productividad y del medio ambiente en diferentes regiones de Colombia. De manera particular al Programa le interesa la creación de redes con instituciones educativas, asociaciones y organizaciones en las regiones.

Para lograr estos propósitos el Programa se diseñó con dos componentes:

  1. Una oferta académica de Becas Región de posgrados en la Universidad de los Andes para personas de las regiones.
  2. Un proyecto que fomenta la investigación de impacto social en las regiones entre profesores y estudiantes de los Andes y personas de instituciones educativas u otras organizaciones locales. Este componente se denomina Escuela Región.

Para Travesías cada beca otorgada a un o una estudiante es considerada como una beca para su comunidad, en la medida en que el profesional titulado tendrá un impacto en el futuro de ésta.

Becas Travesías

La formación académica de sus profesionales constituye el componente fundamental del Programa Travesías. Las becas cubren hasta el 90% de los estudios en maestría o especialización. El Programa está dirigido a profesionales que viven o trabajan en las regiones de Colombia, comprometidos con éstas: profesores y profesoras de instituciones educativas, líderes sociales, recién egresados de pregrado, indígenas, afrodescendientes, funcionarios.

Los /las aspirantes llevan a cabo dos procesos consecutivos:

a) la admisión a un programa de posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales, o eventualmente de otra facultad

 b) la presentación al programa travesías como candidato o candidata a la beca.


Convocatoria cerrada para el semestre 2021-1. 

El programa Travesías beneficia a los candidatos y a los proyectos con incidencia en regiones de bajos indicadores de calidad de educación y desarrollo humano.

Guía para la presentación del candidato a la Beca Travesías

Conozca aquí todos las instrucciones y requerimientos para postularse a la Beca Travesías

Escuela Región Travesías

La Escuela Región Travesías desarrolla los siguientes proyectos de impacto:

  1. Creación y financiación de propuestas de investigación con impacto en las regiones a cargo de profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y otras facultades. Con la participación de estudiantes de la Universidad de los Andes y profesionales y estudiantes de las regiones
  1. Diseño e implementación de cursos de formación profesional, a cargo de profesores de la Facultad de Ciencias Sociales, que utilizan metodologías pedagógicas con estrategias presenciales y virtuales que faciliten la movilidad desde y hacia las regiones.
  2. Observatorio de las Regiones que tiene a cargo el análisis y articulación de las necesidades y preferencias regionales de educación, con la investigación académica en las regiones y sus impactos.
  3. Participación en redes entre la Universidad de los Andes y otras instituciones de educación superior, incluyendo instituciones técnicas y tecnológicas regionales.

Desde la Coordinación general del proyecto se avanza de manera permanente en procesos de convocatorias y comunicaciones con instituciones educativas, organizaciones sociales y estatales regionales, con el propósito de: 

a) convocar profesionales comprometidos con asuntos regionales y que manifiesten interés por llevar a cabo estudios de posgrado en la Universidad de los Andes.

b) conocer y desarrollar proyectos de investigación de carácter educativo y productivo en y para las regiones con impacto social y ambiental mediante un trabajo que puedan desarrollarse mediante un trabajo interdisciplinarios de Escuela Región Travesías entre profesores y estudiantes de la Universidad de los Andes y de las regiones.

Guía para la presentación de proyectos de investigación en región

Conozca aquí todos los requerimientos para presentar una propuesta de investigación en región a cargo de un profesor de la Universidad de los Andes.

Experiencias Travesías

En esta sección irán elementos multimedia, como podcasts, vídeos, etc, donde los profesores hablarán de su experiencia académica con el Programa Travesías. 

Silueta-femenina
Patricia Robledo

Coordinadora Programa Travesías
Facultad de Ciencias Sociales
probledo@uniandes.edu.co 
Ext.: 0000 | Oficina: GB 000

Contacto

Enlaces de interés

Publicaciones
Beca Dora Rothlisberger
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank