Áreas de investigación
Antropología / Arqueología biocultural
Esta área estudia el fenómeno de la evolución humana en sus dimensiones biológica, tecnológica y ecológica. Su perspectiva analítica de larga duración comprende el fenómeno humano como un proceso evolutivo en el cual interactúan dimensiones materiales, sociales y espaciales.
Los estudiantes podrán familiarizarse con temas como los estudios del cuerpo y la subjetividad, el entorno y la cultura material, los modelos cosmológicos y ontológicos, la interacción entre humanos y no-humanos, la salud y la enfermedad, la constitución del sujeto moderno y los procesos de transformación social en el pasado y en el presente.
¿Cuáles son los ejes temáticos de esta área?:
- Evolución de la mente y la cultura.
- Antropología y neurociencias.
- Interacción entre humanos y comunidades bióticas y abióticas.
- Antropología de la alimentación.
- Métodos y técnicas en arqueología.
- Debates antropológicos sobre evolucionismo, lengua y cultura, etnología areal y temática.
Antropología / Arqueología de lo visual y la representación
Esta área estudia la genealogía de los usos de la imagen y los sentidos en antropología. Se pregunta por los dilemas e historicidades de la representación en antropología y explora diversas formas de hacer etnografía que incorporan imágenes y sentidos en la producción de conocimiento antropológico.
Los estudiantes podrán familiarizarse con la historia del documental etnográfico, la relación entre arte y antropología, la experiencia etnográfica, debates actuales sobre sensorialidad, el problema de la representación y etnografías experimentales.
¿Cuáles son los ejes temáticos de esta área?:
- Antropología de la representación.
- Antropología visual.
- Técnicas de creación audiovisual.
Antropología / Arqueología y poder
Esta área estudia las múltiples maneras mediante las cuales el poder constituye la vida social. Implica acercarse a la diversidad de formas en que los seres humanos se han organizado en términos de las distinciones y fronteras que definen distintos grupos sociales, así como el sentido que le dan a dichas relaciones. Se exploran fenómenos como el Estado, el conflicto social o las relaciones económicas en sus dimensiones espaciales e históricas.
Los estudiantes podrán familiarizarse con temas como las teorías del poder, la relación entre el poder y economía, el poder y el espacio, las antropologías del Estado, la antropología política, la nación y la memoria.
¿Cuáles son los ejes temáticos de esta área?:
- El Poder como problema antropológico.
- Globalización.
- Capitalismo y desarrollo.
- Nación, Estado y diferencia.