Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Escuela de campo
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología

Título: Doctor (a) en Antropología

Código SNIES: 53895

Modalidad: Presencial - Bogotá

Formación Universitaria: Doctorado

Duración: 10 semestres

Número de créditos: 90

Periodicidad: Semestral

En esta sección

Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

¿Por qué hacer el Doctorado en Antropología de Los Andes?

El programa de doctorado tiene como propósito contribuir a la producción de conocimiento original, innovador y pertinente en el ámbito del pensamiento social latinoamericano. Busca formar investigadores e investigadoras capacitados para identificar problemas pertinentes y relevantes desde el punto de vista académico y social, y desde el avance de las fronteras del conocimiento en la antropología. Asimismo, el programa busca fortalecer la actividad de las comunidades académicas nacionales e internacionales mediante la investigación antropológica y su difusión. El Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes cuenta con dos áreas en las cuales el estudiante tiene la posibilidad de hacer énfasis desde el inicio de su doctorado: una en antropología social y otra en arqueología-antropología biológica.

¿A quién va dirigido el programa?

El Doctorado en Antropología está dirigido a profesionales interesados en la reflexión y generación de conocimiento sistemático sobre las sociedades humanas en toda su amplitud temporal y espacial. Estamos interesados en vincular a egresados de excepcional rendimiento académico de programas de pregrado y posgrado en ciencias sociales y en antropología, al igual que de otras disciplinas.

Objetivos

  • Formar investigadores e investigadoras de alto nivel académico y científico que contribuyan al avance de las fronteras del conocimiento en la antropología en contextos nacionales, latinoamericanos y mundiales.
  • Fortalecer la actividad de las comunidades académicas nacionales e internacionales mediante la investigación antropológica y su difusión.
  • Elevar el nivel de la producción científica social mediante la publicación de textos, la creación de espacios académicos y otras maneras de difusión y discusión del conocimiento.
  • Producir conocimiento capaz de incidir en diferentes escenarios de decisión política tanto en el plano local como en el regional y el nacional.
  • Estimular la producción de conocimiento de punta en las áreas de la antropología social y cultural, y de la arqueología y antropología biológica.
  • Incidir con investigación de excelencia en el desarrollo científico nacional y regional.
NOVEDADES
OPCA 22 Pixabay
Convocatoria Boletín OPCA 22
Patrimonios olfativos y gustativos: ¿hacia una preservación de la volatilidad? La invitación a participar de este Boletín OPCA 22 estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2022. Los documentos...
CO Revistas Q1 Banner
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
EV Banners Cursos5
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
11
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
¿Debe primar la preservación de la tradición o de la especie? ¿La tradición y la biodiversidad son irreconciliables o es posible preservar ambas? Este reportaje busca ampliar la perspectiva más...
Portada QS Ranking 2022
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
Clases Abiertas - Posgrado
ENTRADA LIBRE

Ten la experiencia de participar en nuestras clases de posgrado, sin costo.

Click aquí para más información

NOTICIAS
Loading...
Convocatoria Boletín OPCA 22
Patrimonios olfativos y gustativos: ¿hacia una preservación de la volatilidad? La invitación a participar de...
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en...
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén...

Profesores

X Andrade Perfil

Xavier Andrade

Profesor Asociado

Antropología
sj.andrade@uniandes.edu.co
Ext.: 5286
Oficina: GB-614
Sonia Archila

Sonia Archila

Directora de Departamento, Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
sarchila@uniandes.edu.co
Ext.: 3542
Oficina: GB-609
persona

Roberto Suárez

Profesor Asociado

Antropología
rsuarez@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-616
Pablo Jaramillo Perfil

Pablo Jaramillo

Profesor Asociado

Antropología
p.jaramillo23@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-607
Monica Espinosa

Mónica L. Espinosa Arango

Directora Escuela de Posgrados, Profesora Asociada

Antropología
moespino@uniandes.edu.co
Ext.: 2556
Oficina: G-612
Maria Del Rosario Ferro

María del Rosario Ferro

Profesora Asistente

Antropología
md.ferro26@uniandes.edu.co
Ext.: 3176
Oficina: GB-602
Margarita Serje

Margarita Serje

Profesora Titular

Antropología
mserje@uniandes.edu.co
Ext.: 3541
Oficina: GB-618
LGJ Perfil

Luis Gonzalo Jaramillo

Profesor Asociado

Antropología, Arqueología
ljaramil@uniandes.edu.co
Ext.: 5584
Oficina: GB-625
Juan Camilo Niño

Juan Camilo Niño Vargas

Profesor Asistente

Antropología
jcnino@uniandes.edu.co
Ext.: 5593
Oficina: GB-612
Friederike Fleischer Perfil

Friederike Fleischer

Profesora Asociada

Antropología
f.fleischer406@uniandes.edu.co
Ext.: 2361
Oficina: GB-606
Elizabeth Ramos Perfil Final

Elizabeth Ramos

Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
eramosroca@uniandes.edu.co
Ext.: 2555
Oficina: GB-623
Claudia Steiner

Claudia Steiner Sampedro

Miembro del Comité Travesías, Profesora Adjunta

Antropología
msteiner@uniandes.edu.co
Carlos Uribe

Carlos Alberto Uribe

Profesor Titular

Antropología
curibe@uniandes.edu.co
Ext.: 2558
Oficina: GB-620
Carl Langebaek

Carl Henrik Langebaek

Profesor Titular

Antropología, Arqueología
clangeba@uniandes.edu.co
Ext.: 2552
Oficina: GB – 624
PROF Ana Maria Ulloa 1

Ana María Ulloa Garzón

Profesora Asistente

Antropología
a.ulloag@uniandes.edu.co
Ext.: 3342
Oficina: GB-611
Ana Maria Forero

Ana María Forero

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Antropología
am.forero260@uniandes.edu.co
Ext.: 2561
Oficina: GB-621
Alhena Caicedo

Alhena Caicedo

Profesora Asociada

Antropología
a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604
Alejandro Castillejo Perfil

Alejandro Castillejo

Profesor Asociado

Antropología
acastill@uniandes.edu.co
Ext.: 2560
Oficina: GB-626

Más información

Manuela Osorio Gonzalez

Manuela Osorio González

Coordinadora Académica
coordinacionescuela@uniandes.edu.co
Ext.: 5297 | Oficina: G-615

Más información

Erika Geraldine Sánchez Gutiérrez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Quiero recibir más información