La Maestría en Antropología de la Universidad de los Andes ofrece a sus estudiantes bases sólidas sobre la aproximación de la antropología a problemas de la diversidad humana en todas las áreas de la disciplina. Se enfoca en ofrecer a los estudiantes las perspectivas teóricas y metodológicas contemporáneas de la antropología, siendo de interés tanto para personas formadas en este campo que quieren consolidar su formación con miras al ámbito laboral o continuar su formación en investigación como para profesionales de otras áreas del conocimiento que requieren herramientas antropológicas para el desempeño profesional.
¿A quién va dirigido el programa?
La Maestría en Antropología está dirigida a graduados de las distintas disciplinas de las ciencias sociales que quieran desarrollar sus habilidades teóricas y de investigación antropológica; a profesionales de otras disciplinas interesados en desarrollar y perfeccionar herramientas antropológicas para sus quehaceres profesionales, y a egresados de los diferentes programas de pregrado en Antropología del país.
Durante el proceso de admisión se establecerá si es necesario que algunos de los admitidos completen un proceso de nivelación. Dicha nivelación consiste en tomar cursos introductorios del pregrado de Antropología y se puede realizar antes de iniciar la Maestría (hasta tres cursos), o durante el primer año (un curso).
Objetivos
Los objetivos del la Maestría en Antropología según las dos modalidades son: