Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados → Posgrados

Regresar a la página anterior

Costos y apoyo financiero

Costo Maestrías

El valor de la matrícula varía de acuerdo al número de cursos inscritos cada semestre. El costo por crédito, correspondiente al año 2022, es de $1.334.000 pesos. El valor del crédito será fijado anualmente por la Universidad.

Costo Doctorado

El valor de la matrícula será fijado anualmente por la Universidad. El valor de la matrícula semestral para el año 2022 está en $13.146.000 pesos. Si tiene inquietudes puede escribir directamente a la Coordinación de la Escuela de posgrados al correo escueladeposgrados@ uniandes.edu.co. Para consultar la información actualizada ingrese aquí.

Pago de la matrícula

La matrícula debe ser cancelada después de la inscripción de los cursos en las fechas establecidas en el cronograma de pagos de la Universidad de los Andes. Se ofrecen dos fechas de pago con la aclaración de que en la segunda fecha hay un recargo de 10% en el monto. El costo de la matrícula está definido por el número de créditos que el estudiante inscribe.

  • Pago vía internet. El pago de la matrícula podrá hacerse vía Internet a través del sistema de pago electrónico (matriculas.uniandes.edu.co), después de haber realizado la inscripción a los cursos con los datos de usuario y contraseña que le entrega la Universidad.
  • Pago directo en entidad financiera. También podrá pagar directamente en los bancos adscritos a la Universidad, para lo cual, con los datos de usuario y contraseña que le proporciona la Universidad, deberá imprimir el recibo correspondiente una vez verifique que éste efectivamente refleja el valor de los cursos inscritos.

Los valores, fechas de pago, pago por Internet y cronograma vigente se pueden consultar en el siguiente enlace: matriculas.uniandes.edu.co

Apoyo financiero / Maestrías

Con el fin de apoyar a los estudiantes con el pago del valor de la matrícula de los programas de maestría, la Universidad ofrece varias alternativas de financiación a corto, mediano y largo plazo. éstas pueden ser consultadas en la página de apoyo financiero de la universidad: apoyofinanciero.uniandes.edu.co

Conoce el reglamento de pre-selección para becas de maestría de la Escuela de Posgrados Aquí

Convocatoria de Becas para Estudios e Investigación de Posgrado 2022

¿Estás buscando financiación para hacer tu posgrado?

Se encuentra abierta la convocatoria de Asistencias Graduadas de Educación General

Fecha límite: 7 de mayo 2021

También puedes consultar la página de Servicios Financieros a Estudiantes

¡El Programa Travesías abre su convocatoria para el 2021-2! Consúltala aquí

Fecha límite: 15 de junio 2021

Becas de la Facultad de Ciencias Sociales

Los programas de maestría de la Facultad ofrecen semestralmente becas de excelencia académica a los estudiantes del programa que acrediten un excelente desempeño académico y cuyas condiciones económicas evidencien la necesidad de este apoyo.

Si está interesado en postularse a las Becas de Excelencia Académica de la Facultad de Ciencias Sociales consulte las condiciones aquí.

Beca Travesías - Apoyo regional

Travesías está adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Su objetivo general es producir impacto social positivo y sostenible en comunidades regionales, aportando al mejoramiento de la calidad de la educación, de la productividad y del medio ambiente en diferentes regiones de Colombia.

De manera particular al Programa le interesa la creación de redes con instituciones educativas, asociaciones y organizaciones en las regiones. Para lograr estos propósitos el Programa se diseñó con dos componentes: primero, una oferta académica de becas de posgrado en la Universidad de los Andes para personas de las regiones; y segundo, un proyecto que fomente la investigación de impacto social en las regiones entre profesores y estudiantes de los Andes y personas de instituciones educativas u otras organizaciones locales. Este componente se denomina Escuela Región.

Para Travesías cada beca otorgada a un beneficiario es considerada como una beca para su comunidad, en la medida en que el profesional titulado por la Universidad de los Andes tendrá un impacto en el futuro de ésta. El Programa se orienta primordialmente a la generación de procesos educativos y sociales de impacto positivo y sostenible en las regiones, a través de la formación de investigadores locales.

Si estás en alguna región de Colombia y quieres estudiar una Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, y sobre todo, te interesaría regresar por un tiempo a tu región de procedencia, a trabajar allí, después de recibir tu título de Magister de los Andes, entonces, las Becas Travesías pueden ayudarte a pagar tus estudios.

Para más información, comunícate con:

Patricia Robledo Gómez | Coordinadora del Programa Travesías | Correo: probledo@ uniandes.edu.co

Becas CeiBA

Los estudiantes interesados en acceder a este programa, deben ingresar a la página de la fundación CEIBA: www.ceiba.org.co, acceder por “Área de Usuario”, y registrarse diligenciando su información de contacto, una vez haya ingresado debe seleccionar en el cuadro de “Beca a la que aplica” el departamento que ofrece la convocatoria a la que aplica (Cundinamarca, Nariño o Vaupés). Al finalizar de clic sobre el botón: “Registrarse”.

Haga clic aquí para ver un tutorial paso a paso del proceso de registro.

Para más información ingrese aquí.

Becas para estudiantes extranjeros en convenio con ICETEX

Se trata de financiación no rembolsable que se ofrece a ciudadanos extranjeros en reciprocidad a la cooperación internacional recibida por Colombia en virtud de Convenios de Intercambio Educativo. Para mayor información ingrese aquí.

Apoyo financiero / Doctorados

Con el fin de apoyar a los estudiantes con el pago del valor de la matrícula de los programas de doctorado, la Universidad ofrece varias alternativas de financiación a corto, mediano y largo plazo.

Fondo de Crédito Transitorio a Doctorados

Dirigido a estudiantes de doctorado que cuentan con el apoyo de Colciencias, Colfuturo o cualquier otra entidad que financie estudios doctorales. Con autorización de la Vicerrectoría de Investigaciones, se otorga un préstamo transitorio mientras el estudiante recibe los recursos de la respectiva entidad financiadora. Para mayor información ingrese aquí.

Crédito Educativo Condonable

El Fondo de Apoyo a Doctorados ofrece este crédito a los aspirantes y estudiantes que demuestran dificultad económica para el ingreso y/o permanencia en los programas de doctorado. Para mayor información ingrese aquí.

Becas para estudiantes extranjeros en convenio con ICETEX

Se trata de financiación no rembolsable que se ofrece a ciudadanos extranjeros en reciprocidad a la cooperación internacional recibida por Colombia en virtud de Convenios de Intercambio Educativo. Para mayor información ingrese aquí.

Para ampliar la información sobre becas y distinciones, requisitos y trámites de solicitud ingrese a apoyofinanciero.uniandes.edu.co/index.php/posgrado

Enlaces de interés

Doble programa
Recursos y servicios
Bienestar universitario
Consejería
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información