Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
  • Contacto
Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English

Inicio

Título: Magister en Psicología

Código SNIES: 11273

Modalidad: Presencial - Bogotá

Formación Universitaria: Maestría

Duración: 3 semestres

Número de créditos: 36

Periodicidad: Semestral

Quiero recibir
más información
En esta sección
Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

¿Por qué hacer la Maestría en Psicología de Los Andes?

El Departamento de Psicología invita a cursar su maestría a profesionales de alto nivel, interesados en contribuir a la indagación o intervención de problemas de relevancia disciplinar o social, respecto a los cuales la psicología ofrece modelos teóricos o herramientas investigativas para su explicación o solución. En el programa se combina el rigor y la exigencia académica con la flexibilidad en el desarrollo del trabajo individual. El programa integra espacios de formación tutorial, cursos fundamentales y seminarios electivos. Adicionalmente, cuenta con la participación regular de profesores extranjeros, quienes son invitados a dictar conferencias o cursos. El programa posee convenios con universidades para pasantías de estudiantes en el exterior. Debido al carácter tutorial, al bajo número de cursos por semestre y al horario, el programa se adecúa a personas que trabajan.

¿A quién va dirigido el programa?

El programa de Maestría en Psicología está dirigido a profesionales o licenciados en ciencias sociales, ciencias de la salud o ciencias de la educación, que cumplan con los criterios de admisión establecidos por el Departamento.

También pueden ingresar, en la modalidad de opción de grado con materias de maestría, los estudiantes del Pregrado en Psicología de la Universidad de los Andes, siempre y cuando cumplan con los requisitos de admisión y con el reglamento establecido por la Universidad para esta opción de grado. Los estudiantes admitidos en esta modalidad únicamente serán reconocidos formalmente como estudiantes de la maestría una vez obtengan su título de pregrado.

Objetivos

  • Demostrar una formación sólida en relación con las diversas formas de investigación en psicología.
  • Profundizar en un tema disciplinar específico, con una visión global del aporte de la psicología a la explicación, predicción y modificación de fenómenos psicosociales relevantes.
  • Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en psicología.
  • Desarrollar habilidades para planear, ejecutar y evaluar proyectos y programas de intervención grupal.
Profesores
Amanda Muñoz

Amanda Muñoz

Asistente postdoctoral

Psicología
am.munozm@uniandes.edu.co
Ext.: 5505
Oficina: G-208
Silueta-femenina

Florencia Reali Arcos

Profesora Asociada

Psicología
f.reali96@uniandes.edu.co
Ext.: 5559
Oficina: G-230
persona

Gordon P. D. Ingram

Profesor Asociado

Psicología
gp.ingram@uniandes.edu.co
Ext.: 5562
Oficina: G-225
Silueta-femenina

Elvia Vargas Trujillo

Profesora Asociada

Psicología
elvargas@uniandes.edu.co
Ext.: 2591
Oficina: G-215
Silueta-femenina

Karen Ripoll Nuñez

Profesora Asociada

Psicología
kripoll@uniandes.edu.co
Ext.: 2579
Oficina: G-221
Silueta-femenina

Iona Jane Naismith

Profesora Asistente

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
ij.naismith@uniandes.edu.co
Ext.: 5284
Oficina: G-227
Diana María Agudelo Cuadrada

Diana María Agudelo Vélez

Vicedecana de Investigaciones, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
dm.agudelo932@uniandes.edu.co
Ext.: 2580
Oficina: G-6
Silueta-femenina

Viviola Gómez Ortiz

Profesora Asociada

Psicología
vgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2546
Oficina: G-207
Silueta-femenina

Yvonne Gómez Maquet

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
yvgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2545
Oficina: G-218
persona

Julio Eduardo Cruz

Profesor Asociado

Psicología
jecruz@uniandes.edu.co
Ext.: 2578
Oficina: G-216
persona

Enrique Chaux Torres

Profesor Titular

Psicología
echaux@uniandes.edu.co
Ext.: 2539
Oficina: G-224
Leonidas Castro

Leonidas Castro

Profesor Asociado

Psicología
lecastro@uniandes.edu.co
Ext.: 2576
Oficina: G-207
persona

Luis Fernando Cárdenas

Profesor Asociado

Psicología
lucarden@uniandes.edu.co
Ext.: 3624
Oficina: G-210
Silueta-femenina

Sonia Carrillo Ávila

Profesor Asociado

Psicología
scarrill@uniandes.edu.co
Ext.: 2601
Oficina: G-220
Silueta-femenina

Carolyn Finck

Profesora Asociada

Psicología
cfinck@uniandes.edu.co
Ext.: 3811
Captura De Pantalla 2020 09 22 A La(s) 7.24.42 P.m.

William Jimenez Leal

Profesor Asociado

Psicología
wa.jimenez20@uniandes.edu.co
Ext.: 2547
Oficina: G-232
Silueta-femenina

Ana Lucía Jaramillo

Directora de Departamento, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
al.jaramillo@uniandes.edu.co
Ext.: 3818
Oficina: G-219
Silueta-femenina

Sandra Báez

Profesora Asistente

Psicología
sj.baez@uniandes.edu.co
Ext.: 5560
Oficina: G-204
Carlos Gantiva

Carlos Gantiva

Profesor Asociado

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
c.gantiva@uniandes.edu.co
Ext.: 4051
Oficina: G-229
JP Aranguren

Juan Pablo Aranguren Romero

Director de Proyectos Académicos, Profesor Asociado

Construcción de Paz, Psicología
jp.aranguren@uniandes.edu.co
Ext.: 5506
Oficina: G-205

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank