El Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes (CAP) abre su agenda para iniciar proceso terapéutico psicológico en el 2023
Profesora Asistente
Ext.: 5505
Oficina: G-208
Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600
Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216
Título: Magíster en Psicología Clínica y de la Salud
Código SNIES: 53940
Formación Universitaria: Maestría
Modalidad: Presencial – Bogotá
Duración: 4 semestres (incluido un período intersemestral)
Número de créditos: 60
Periodicidad: Anual
Si te interesa estudiar la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, piensa lo siguiente:
Si te despiertan interés estas preguntas, en el siguiente video te queremos contar un poco más de una interesante disciplina, que estudia el poder desde todos los ámbitos:
La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud se diferencia de otros programas en esta área ya que sigue las directrices del modelo científico-profesional que ha caracterizado la formación de posgrado en psicología clínica en ámbitos internacionales, a la vez que desarrolla competencias en investigación clínica aplicada que permiten diseñar y evaluar intervenciones en psicología clínica y de la salud que respondan a las necesidades de nuestra población.
El programa está diseñado sobre la base de los siguientes principios: énfasis en las intervenciones psicológicas basadas en la evidencia empírica de su efectividad; énfasis en el desarrollo de competencias; integración de la investigación y el ejercicio profesional en psicología clínica; formación en la continua actualización del conocimiento; desarrollo de un currículo coherente con los estándares internacionales de formación; flexibilidad curricular; contextualización dentro de las características y necesidades de nuestro medio; y formación dentro de una sólida estructura ética profesional.
El egresado de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud contará con las competencias para desempeñarse como:
La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:
Becas y Préstamos Condonables
Financiación
Profesora Asistente
Vicedecana de Investigaciones, Profesora Asociada
Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada
Profesor Asociado
Directora del Departamento de Psicología, Profesora Asociada
Profesor Asociado
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.