Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Novedades → Noticias → 
Ciencia Política y Estudios Globales, Escuela de Posgrados, Estudios Internacionales

Estos son los ensayos ganadores del concurso “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”

Ciencia Política y Estudios Globales, Escuela de Posgrados, Estudios Internacionales
Noticias

La Embajada de la República de Corea, en Colombia en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y la Asociación de Estudios Coreanos en Colombia, celebró un concurso de ensayos con el objetivo de explorar las perspectivas de estudiantes universitarios colombianos en torno a la iniciativa de adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico en condición de Estado asociado.

CP028 Premiacion Korea PW
CP028 Premiacion Korea PW

El pasado miércoles 24 de noviembre de 2021 tuvo lugar la premiación del concurso de ensayos cuyo objetivo era explorar las perspectivas de estudiantes universitarios colombianos en torno a la iniciativa de adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico en condición de Estado asociado. S.E. Choo, Jong-Youn, Embajador de la República de Corea en la República de Colombia, destacó la gran acogida que tuvo esta iniciativa a nivel nacional, en la que se recibieron 79 ensayos provenientes de 13 departamentos del país: Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Santander, Sucre, Valle del Cauca y Bogotá D.C.

Explorar en profundidad los lazos históricos de la cooperación económica y comercial, así como las visiones, interpretaciones y análisis de audiencias latinoamericanas en relación con la agenda coreana en la región ha sido fundamental dado el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la República de Corea y la Alianza del Pacífico (AP) con el establecimiento de Tratados de Libre Comercio (TLC).

En particular, desde 1999 cuando Corea del Sur y Chile manifestaron su interés de suscribir un acuerdo comercial. Esto se materializó en 2003 cuando estos países concluyeron la negociación del primer TLC entre un país latinoamericano y uno asiático, que, a su vez, fue el primer TLC firmado por Corea del Sur. Esto constituye un hito para las relaciones interregionales. Desde entonces, Corea del Sur ha firmado TLC con Perú, que entró en vigor en 2011, y con Colombia en 2016. En contraste, hasta la fecha no se ha suscrito un TLC entre México y Corea del Sur, a pesar de algunos ejercicios de negociación en las últimas dos décadas. No obstante, México es el primer socio comercial de Corea del Sur en América Latina. En este contexto, Corea del Sur ha expresado su interés por continuar afianzando sus lazos comerciales y de cooperación con los países de la región, específicamente, ha mostrado su voluntad de adherirse a la Alianza del Pacífico como miembro asociado. Colombia, país que actualmente ostenta la Presidencia Pro Tempore de la Alianza, ha manifestado su apoyo a la adhesión de Corea del Sur. En este sentido, es evidente el creciente interés en los sectores público y privado para avanzar dicha iniciativa.

En el concurso, en el que se seleccionaron ocho ensayos, se premiaron tres con el primero, segundo y tercer puesto, y los otros cinco fueron reconocidos e incluidos en una compilación. Se conocieron las visiones de estudiantes de todos los semestres académicos que cursan programas como Administración, Artes Visuales, Biología, Ciencia Política, Contaduría Pública, Derecho, Diseño Gráfico, Economía, Historia, Ingenierías, Ciencias Sociales, Pedagogía, Negocios y Relaciones Internacionales, Química, Turismo, entre otros. Como lo estipulaban las bases del concurso, cinco profesores investigadores y expertos en las relaciones entre Colombia y Asia Pacífico de la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de la Salle, evaluaron los ensayos en dos rondas hasta definir los ganadores.

Conoce la compilación de los ensayos ganadores aquí

Invitado especial

Choo Jonh-Youn

Embajador de la República de Corea en Colombia

Conferencistas

Carolina Urrego Sandoval

Universidad de los Andes

Ralf J. Leiteritz

Universidad del Rosario

Angela Pinto Quijano

Universidad del Rosario

Gabriel Jiménez Peña

Pontificia Universidad Javeriana

Melba Cárdenas Beltrán

Universidad Nacional de Colombia

CO Revistas Q1 Banner
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
EV Banners Cursos5
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
Carolina Urrego Financianción Museo Veteranos Corea
Museo Virtual de los veteranos de la guerra de Corea, recibe apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejercito
El proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego consiguió recientemente el apoyo investigativo del Ejercito Nacional para continuar con la creación del Museo que conmemora la participación de soldados colombianos...
nota financiación gender hub 2022
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
Gender HUB Horizontal
Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?
Desde el Gender, Justice and Security Hub, de la Universidad de los Andes, queremos visibilizar los hitos de las movilizaciones y conquistas de los derechos sexuales y reproductivos de las...
Sin Corbata
Es Ley
Que se tiñan las calles de verde porque en Colombia no estaremos de negro, pintadas por el luto de aquellas que por tanto años fueron despojadas de sus derechos.
EGLOB
El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales
¡Conoce nuestro nuevo pregrado Estudios Globales, programa único en Colombia y Latinoamérica!
Ilustración Sin Título 2
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
El Batallón Colombia En La Guerra De Corea
El Batallón Colombia en la Guerra de Corea: memoria y compromiso histórico
La profesora Carolina Urrego, del Departamento de Ciencia Política, publicó recientemente en la Revista Global Brief un análisis sobre el Batallón Colombia y su importancia para las relaciones bilaterales entre...
Alemania Polonia 3
Una firma histórica: A 30 años del tratado Polaco – Alemán ¿Qué enseñanzas deja para Colombia?
El pasado 16 de septiembre, el profesor Víctor Mijares del Departamento de Ciencia Política moderó el conversatorio entre el embajador de Alemania, Peter Ptassek, y el embajador de Polonia, Pawel...
Conv Paz
Convocatoria: evento conmemorativo de los 5 años del Acuerdo de Paz y de la Maestría en Construcción de Paz
En el 2021 se cumplen 5 años de la firma del Acuerdo de Paz y 5 años del ingreso de la primera cohorte de estudiantes a la Maestría en Construcción...
Sharon Hernandez
La politización de las identidades
Sharon Hernández, estudiante de la Maestría en Estudios Internacionales, publicó en el diario La República algunas de las reflexiones que realizó para el curso Teorías de lo Internacional.
Koblenz 1 (1)
¡Juan David Abella, egresado de la Maestría en Construcción de Paz, ganó beca para estudiar en Alemania!
Recientemente uno de nuestros egresados de la Maestría en Construcción de Paz fue reconocido con una importante beca del gobierno Alemán, para hacer una maestría en ese país. Hablamos con...
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
EPOS Escuela Verano General
Escuela de Verano 2021
Los cursos intersemestrales 2021 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Laboratorios
Estudiantes
Revistas Académicas
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO