Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados

Doctorado en Ciencia Política

¿Quieres recibir más información?
Slide
D Ciencia Politica 3
D Ciencia Politica 2
D Ciencia Politica 1
D Ciencia Politica 4
D Ciencia Politica 5
D Ciencia Politica 6
  • Título: Doctor (a) en Ciencia Política
  • Duración: 10 semestres
  • Código SNIES: 54025
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos:87
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Doctorado en Ciencia Política?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Doctorado en Ciencia Política

Título: Doctor (a) en Ciencia Política

Código SNIES: 54025

Formación Universitaria:  Doctorado

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 10 semestres

Número de créditos:  87

Periodicidad: Semestral

Al estudiar el Doctorado en Ciencia Política podrás consolidar un conocimiento profundo en las áreas sustantivas de la Ciencia Política que permita hacer contribuciones significativas a los debates de la disciplina en Colombia y América Latina.

Utilizarás los principales conceptos, perspectivas teóricas y filosóficas del pensamiento político para abordar temas centrales para Colombia y América Latina, como los son la formación del Estado y la nación, la democracia, los partidos políticos y las elecciones, el conflicto armado, la construcción de paz, y las relaciones internacionales.

¿Por qué estudiar el Doctorado en Ciencia Política?

Si te interesa estudiar el Doctorado en Ciencia Política, piensa lo siguiente:  

  • ¿Quieres desarrollar habilidades de investigación y producción de conocimiento original siguiendo los métodos apropiados de la disciplina? 
  • ¿Te interesa conocer y entender el impacto del poder en diferentes contextos de la sociedad nacional e internacional? 
  • ¿Te gustaría Fomentar habilidades para la producción académica de calidad a través de la expresión escrita y oral?  

    Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de una interesante disciplina, que estudia el poder desde todos los ámbitos:  :  

    ¿Qué encontrarás en el Doctorado en Ciencia Política en los Andes?

    Con más de 50 años de innovación en la Ciencia Política colombiana, el programa de Doctorado en Ciencia Política de la Universidad de los Andes se propone desarrollar en los doctorandos elementos conceptuales y analíticos para aproximarse al estudio de los problemas y las instituciones políticas colombianas, tales como la formación del Estado y la nación en Colombia, la gobernabilidad democrática, las relaciones de poder entre los Estados, la economía política internacional, la política exterior los partidos políticos, el Congreso, los sistemas electorales, y los procesos de confrontación violenta. 

    Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales
    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
    Explorar más

    ¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Ciencia Política?

    Al ser egresado del Doctorado podrás desempeñarte en actividades de asesoría de alto nivel en organizaciones públicas o privadas, como la diplomacia o los medios de comunicación. El egresado de nuestro doctorado desarrolla habilidades que lo capacitan para hacer investigación social del más alto nivel y le permiten innovar en la producción y enseñanza de la ciencia política, especialmente en virtud del acceso privilegiado a los debates más actuales de la disciplina en Colombia y a las alianzas de nuestro Departamento y la Universidad con redes de investigadores en todo el mundo. 

    Estudia tu Doctorado en Ciencia Política en los Andes

    La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

    Becas y Préstamos Condonables 

    • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
    • Beca Travesías 
    • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

    Financiación    

    • Icetex 
    • Créditos progresandes 
    • Entidades Financieras 

     

    Admisión, Costos y Apoyo Financiero

    Completa el formulario y te contactaremos















    Nuestros profesores y profesoras

    Prof CPOL Virginie Laurent

    Virginie Laurent

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    vlaurent@uniandes.edu.co
    Ext.: 3312
    Oficina: G-307
    VMM Uniandes 2018 Peq

    Víctor M. Mijares

    Profesor Coordinador de la Maestría en Estudios Internacionales, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
    vm.mijares@uniandes.edu.co
    Ext.: 3313
    Oficina: G-311
    Sandra Borda Perfil

    Sandra Borda

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
    sborda@uniandes.edu.co
    Ext.: 3427
    Oficina: G-321
    Prof CPOL Luis Bernardo Mejia

    Luis Bernardo Mejía Guinand

    Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    luimejia@uniandes.edu.co
    Ext.: 5511
    Oficina: G-325
    Prof CPOL Jean Marie Chenou

    Jean Marie Chenou

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    jm.chenou@uniandes.edu.co
    Ext.: 5515
    Oficina: G-324
    Prof CPOL Felipe Botero

    Felipe Botero

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    fbotero@uniandes.edu.co
    Ext.: 2615
    Oficina: G-313
    Carolina Urrego

    Carolina Urrego Sandoval

    Profesora Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
    lc.urrego@uniandes.edu.co
    Ext.: 3806
    Oficina: G-321
    Lina Alvarez

    Lina Álvarez Villarreal

    Profesora Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    lm.alvarez82@uniandes.edu.co
    Oficina: G-326
    Juan Carlos Rodriguez

    Juan Carlos Rodríguez Raga

    Co-director del Observatorio de la Democracia, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    juanrodr@uniandes.edu.co
    Ext.: 3039
    Oficina: G-319
    Andres Parra

    Andrés Felipe Parra Ayala

    Profesor Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    af.parra212@uniandes.edu.co
    Ext.: 2620
    Oficina: G-316
    Carlo Nasi

    Carlo Nasi

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales, Construcción de Paz
    cnasi@uniandes.edu.co
    Ext.: 3209
    Oficina: G-308
    Prof Cpol Luke Melchiorr

    Luke Melchiorre

    Profesor Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    jl.melchiorre@uniandes.edu.co
    Ext.: 5510
    Oficina: G-325
    Prof CPOL Carlos Andrés Ramirez

    Carlos Ramírez

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    ca.ramireze@uniandes.edu.co
    Ext.: 3807
    Oficina: G-320
    Miguel Garcia

    Miguel García Sánchez

    Director de Departamento, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    m.garcia268@uniandes.edu.co
    Ext.: 2612
    Prof Cpol Ingrid Bolivar

    Ingrid Bolivar

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    ibolivar@uniandes.edu.co
    Ext.: 2888
    Oficina: G-306
    Prof CPOL Laura Wills

    Laura Wills

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    l.wills21@uniandes.edu.co
    Ext.: 3403
    Oficina: G-319
    Angelika Rettberg Profesora del Departamento de Ciencia Política

    Angelika Rettberg

    Profesora Titular

    Ciencia Política y Estudios Globales, Construcción de Paz
    rettberg@uniandes.edu.co
    Ext.: 3207
    Oficina: G-332

    Comunidad

    NOTICIAS
    Banner Acreditacion Dcpol

    El Doctorado en Ciencia Política recibió la acreditación de alta calidad del Ministerio de Educación

    El Doctorado en Ciencia Política de los Andes se convirtió en el primer doctorado de su disciplina con acreditación de alta calidad a nivel nacional. ¡Seguimos siendo pioneros en la Ciencia Política colombiana!
    Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales

    Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad

    A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones de los departamentos de Ciencia Política y Estudios Globales, e Historia y Geografía, respectivamente.
    Texturas7

    Tecnócratas y democracia

    Un tema controversial y relativamente poco explorado se refiere al rol de los tecnócratas en las democracias modernas. Si la democracia se define como poder (o gobierno) del pueblo, ¿dónde caben los tecnócratas? [Artículo, Boletín DePolítica 399]
    Carlos Ramirez Banner

    Indulto y desobediencia civil: acerca de la Primera Línea

    El debate jurídico sobre el indulto a los miembros de la Primera Línea debería estar unido a un debate, en el terreno de la teoría política, sobre la naturaleza de la desobediencia civil. [Editorial, Boletín DePolítica 399]
    Francisco Leal Banner

    Francisco Leal: el ideador de instituciones

    Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de su legado académico.
    CO Revistas Q1 Banner

    ¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!

    Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
    Carolina Urrego Financianción Museo Veteranos Corea

    Museo Virtual de los veteranos de la guerra de Corea, recibe apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejercito

    El proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego consiguió recientemente el apoyo investigativo del Ejercito Nacional para continuar con la creación del Museo que conmemora la participación de soldados colombianos en la Guerra de Corea.
    nota financiación gender hub 2022

    El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad

    El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
    Gender HUB Horizontal

    Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?

    Desde el Gender, Justice and Security Hub, de la Universidad de los Andes, queremos visibilizar los hitos de las movilizaciones y conquistas de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Colombia. Conoce esta línea del tiempo sobre la historia del aborto en nuestro país.
    Sin Corbata

    Es Ley

    Que se tiñan las calles de verde porque en Colombia no estaremos de negro, pintadas por el luto de aquellas que por tanto años fueron despojadas de sus derechos.
    EGLOB

    El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales

    ¡Conoce nuestro nuevo pregrado Estudios Globales, programa único en Colombia y Latinoamérica!
    Ilustración Sin Título 2

    “La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena

    Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
    CP028 Premiacion Korea PW

    Estos son los ensayos ganadores del concurso “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”

    La Embajada de la República de Corea, en Colombia en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y la Asociación de Estudios Coreanos en Colombia, celebró un concurso de ensayos con el objetivo de explorar las perspectivas de estudiantes universitarios colombianos en torno a...
    El Batallón Colombia En La Guerra De Corea

    El Batallón Colombia en la Guerra de Corea: memoria y compromiso histórico

    La profesora Carolina Urrego, del Departamento de Ciencia Política, publicó recientemente en la Revista Global Brief un análisis sobre el Batallón Colombia y su importancia para las relaciones bilaterales entre nuestro país y Corea.
    Alemania Polonia 3

    Una firma histórica: A 30 años del tratado Polaco – Alemán ¿Qué enseñanzas deja para Colombia?

    El pasado 16 de septiembre, el profesor Víctor Mijares del Departamento de Ciencia Política moderó el conversatorio entre el embajador de Alemania, Peter Ptassek, y el embajador de Polonia, Pawel Woźny, en donde hablaron sobre el acuerdo polaco-alemán de buena vecindad y cooperación amistosa. Revive el conversatorio aquí.
    EVENTOS
    Maestria

    Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 17 de mayo de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Doctorado

    Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 26 de abril de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Clase Lina Alvarez Ajustar

    Violencia, género y colonialidad

    miércoles, 1 de marzo de 2023
    11:00 am
    Universidad de los Andes
    Clase Jean Marie2

    Introducción a los Estudios Globales: El Mundo hoy

    martes, 28 de febrero de 2023
    4:00 pm
    Universidad de los Andes
    Eventtia Grand

    Presentación libro Antología de escritos efímeros del profesor emérito Francisco Leal

    miércoles, 12 de octubre de 2022
    12:00 pm
    Evento presencial Universidad de los Andes Sala de Rectoría
    PRO001 Encuentro Profesores Pw

    I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

    lunes, 13 de junio de 2022
    8:00 am
    Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
    Balance De La Igualdad De Genero En Colombia

    Balance de la igualdad de género en Colombia: Datos y reflexiones

    jueves, 16 de septiembre de 2021
    3:00 pm
    Evento Online
    Eventtia Grand

    Una firma histórica: A 30 años del tratado Polaco – Alemán de buena vecindad y cooperación

    jueves, 16 de septiembre de 2021
    12:00 pm
    Evento virtual
    CPOL 021 CA Politica Comparada Eventtia Grand

    Clase abierta política comparada y protesta en Colombia

    jueves, 27 de mayo de 2021
    3:30 pm
    Evento virtual
    charla posgrados mayo 2021

    Es el momento de estudiar un posgrado en ciencias sociales

    martes, 18 de mayo de 2021
    6:00 pm
    Evento Online
    EPOS018 EVENTTIA GRAND

    CLASE ABIERTA: El rol de los medios de comunicación en la justicia transicional

    martes, 11 de mayo de 2021
    5:00 pm
    Evento virtual
    EVENTTIA BANNER EPOS007

    CLASE ABIERTA : Epistemología y dominación. Problemas con la tesis de la colonialidad del conocimiento en la teoría decolonial latinoamericana

    viernes, 7 de mayo de 2021
    2:30 pm
    Evento virtual
    EPOS026 Terrorismo Internacional EVENTTIA

    CLASE ABIERTA Terrorismo internacional, crimen organizado e insurgencia

    jueves, 8 de abril de 2021
    8:00 am
    Evento virtual
    EPOS006 El Espíritu Bajo Acecho EVENTTIA (1)

    CLASE ABIERTA: El espíritu bajo acecho: Civilización y barbarie como fractura antropológica del discurso hegeliano

    viernes, 9 de abril de 2021
    2:30 pm
    Evento virtual
    EPOS004 Intervenciones En Estudios Culturales Compromisos Y Desafíos EVENTTIA

    Clase abierta | Intervenciones en Estudios Culturales: compromisos y desafíos.

    martes, 16 de marzo de 2021
    6:00 pm
    Evento virtual
    PODCAST

    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Regístrate

    (para recibir más información del doctorado)

    Quiero Estudiar el Doctorado en Ciencia Política

    Contáctanos
    Inscríbete

    Enlaces de interés

    Tesis de Maestría
    Proyectos de investigación
    Bienestar universitario
    Vivienda Universitaria
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO

    Completa el formulario y te contactaremos















    Acepto los términos de Política de tratamiento de datos: https://uniandes.edu.co/datospersonales