Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Escuela de Posgrados → Escuela → Profesores → 
Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
Carolina Urrego

Carolina Urrego Sandoval

Profesora Asistente

lc.urrego@uniandes.edu.co

Ext.: 3806

Oficina G-321

ORCID
En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Ph.D en Economía Política Internacional (EPI) de King’s College London, M.A. en Estudios Internacionales de Aarhus University en Dinamarca  (tesis summa cum laude), pregrado en Negocios Internacionales de la Universidad del Tolima.

Durante su carrera profesional, ha trabajado en el Ministerio de Comercio, Industria, Turismo de Colombia, la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en Ginebra, Suiza; Standard Chartered Bank, en Mumbai, India; y como Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad del Tolima, en Ibagué.

Ha sido docente en el London School of Economics and Political Science  (LSE), Aarhus University, la Universidad del Tolima, y la Universidad Cooperativa de Colombia. Es miembro del Grupo de Economía Política Internacional de Colombia (EPIC), y ha participado en diversos proyectos y grupos de colaboración internacional.

Fue becaria del programa Francisco José de Caldas -para la formación de doctores- de Colciencias.

Sus intereses de investigación se enfocan en la cooperación económica y comercial entre Latinoamérica y Asia Pacifico, desarrollo y sostenibilidad.

Estudios

PhD in International Political Economy
KING’S COLLEGE LONDON
Inglaterra
2018

MA in International Studies
Aarhus University
Dinamarca
2013

Profesional en Lenguas Extranjeras y Negocios Internacionales
Universidad Del Tolima
Colombia
2008

Becas y distinciones
  • Korea Foundation. Research Oriented Policy Grant. 2020
  • Global Research Grant. Para realizar una visita de investigación a la Universidad del Rosario, Colombia. King’s College London, Reino Unido. 2016
  • Tesis de Maestría Summa cum laude. “International regimes’ effects on fragile states: Analysis of trade-related development assistance”. Aarhus University. Aarhus – Dinamarca. 2013
  • Beca de matrícula completa y sostenimiento, Aarhus University. Dinamarca. 2011
  • Beca Francisco José de Caldas – Generación de Bicentenario para cursar estudios de doctorado en el exterior. COLCIENCIAS – LASPAU Bogotá, Colombia. 2010
  • Tesis laureada. “Internacionalización de la educación superior en Colombia”. Universidad del Tolima 2008
Áreas disciplinares de Ciencia Política
  • Estudios Internacionales.
Temas de investigación
  • Cooperación económica y comercial entre Latinoamérica y Asia Pacifico,
  • Desarrollo y sostenibilidad
  • Economía Política Internacional en Latinoamérica
Grupos y Semilleros de Investigación
  • Semillero de Investigación en Estudios Internacionales
    Twitter @GloboPes

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos

Publicaciones académicas recientes:

  • Urrego-Sandoval, C., Leiteritz R, Jimenez G. (2018) Dossier: Estado del Arte de la Economía Política Internacional. Desafios (ISSN 0124-4035) 30 (-), pp. 9-323.

  • Santos-Paulino, A. U., & Urrego-Sandoval, C. (2015). Integrating trade into national development strategies and plans: The experiences of African LDCs. UNCTAD Trade ad Poverty Series No. 3. Ginebra, Suiza: UNCTAD.

  • Urrego-Sandoval, C. (2015). Alianza del Pacifico: Realidad y retos para Colombia. Programa de Estudios de la Alianza del Pacifico (PEAP). Cali, Colombia: Universidad ICESI.

  • Urrego-Sandoval, C. (2014). The Pacific Alliance and the Latin American divide. Dialogue – King’s College London Politics Society (09 fall), pp. 18-19.

  • Capra Vieira, P, Negrón, W., Peña, J. Urrego-Sandoval, C. (2014). African and Latin American political regimes in perspective: A regional analysis of emerging socio-political trends. Politikon: IAPSS Political Science Journal, 22 (April), 16-20.
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Proyectos

Proyectos de Investigación activos

  • Cooperación Económica y Comercial entre la Alianza del Pacifico y el Asía-Pacifico.

Financiamiento: Universidad de los Andes.

  • Exploring Trade Cooperation between South Korea and the Pacific Alliance

Financiamiento: Korea Foundation (https://en.kf.or.kr/) y Universidad de los Andes

Columnas de opinión

  • La gran apuesta de China en Colombia

Los chinos compraron una mira de oro, construirán el metro de Bogotá e invierten millones en comunicaciones y tecnología. Ahora se prepara un acuerdo que podría incomodar a Washington.

https://razonpublica.com/la-gran-apuesta-china-colombia/

  • Alianza del Pacífico: lo que es vs. lo que quisiéramos que fuera 

Este acuerdo comercial ha sido muy elogiado por la academia y por los medios, pero ¿qué tanto ha hecho en realidad, para qué le ha servido a Colombia y que pasará con el cambio de gobierno en dos de los cuatro países miembros?

https://razonpublica.com/alianza-del-pacifico-lo-que-es-vs-lo-que-quisieramos-que-fuera/

  • Lessons from Nobel Peace Summit and Colombian Peace Process

The 16th World Summit of Nobel Peace Laureates took place on February 2-5 in Bogota, Colombia. Recognized as one of the world’s most important peace building meetings, the annual event brings together Nobel Peace laureates and numerous organizations to address global issues, encourage and support peace and human well-being around the world.

http://impakter.com/nobel-peace-summit-in-colombia/

  • IMPAKTER ESSAY: Brexit, the Colombian Peace Plebiscite, and Trump – A Behavioral Approach

The goal here is to highlight the fallibility of our individual ideas and choices in the crafting of collective actions. Therefore, this article explores six heuristics and biases that influence our choices and decision-making. Ultimately, it invites us to question our own critical thinking abilities in making democratic decisions.

http://impakter.com/heuristics-biases-and-democracy/

Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
Carolina Urrego Financianción Museo Veteranos Corea

Museo Virtual de los veteranos de la guerra de Corea, recibe apoyo del Centro de Estudios Históricos del Ejercito

El proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego consiguió recientemente el apoyo investigativo del Ejercito Nacional para continuar con la...
CP028 Premiacion Korea PW

Estos son los ensayos ganadores del concurso “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”

La Embajada de la República de Corea, en Colombia en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad...
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast

Horarios de atención a estudiantes

Martes y miércoles 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO