Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados

Doctorado en Antropología

¿Quieres recibir más información?
Slide
D Antropologia 5
D Antropologia 4
D Antropologia 3
D Antropologia 2
D Antropologia 6
D Antropologia 1
  • Título: Doctor (a) en Antropología
  • Duración: 10 semestres
  • Código SNIES: 53895
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 90
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Doctorado en Antropología?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Doctorado en Antropología

Título: Doctor (a) en Antropología

Código SNIES: 53895

Formación Universitaria:  Doctorado

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 10 semestres

Número de créditos:  90

Periodicidad: Semestral

Al estudiar el Doctorado en Antropología contribuirás a la producción de conocimiento e innovación en el ámbito del pensamiento social latinoamericano.

Estarás en la capacidad de identificar problemas pertinentes y relevantes desde el punto de vista académico y social, y desde el avance de las fronteras del conocimiento en la antropología. Asimismo, el programa busca fortalecer la actividad de las comunidades académicas nacionales e internacionales mediante la investigación antropológica y su difusión.

¿Por qué estudiar el Doctorado en Antropología?

Si te interesa estudiar el Doctorado en Antropología, piensa lo siguiente:

  • ¿Deseas alcanzar un alto nivel académico y científico para contribuir al avance de las fronteras del conocimiento en contextos nacionales e internacionales?  
  • ¿Quieres elevar el nivel de la producción científica social mediante la publicación de textos, la creación de espacios académicos y otras maneras de difusión del conocimiento? 
  • ¿Te gustaría producir conocimiento capaz de incidir en diferentes escenarios de decisión política en el plano local, regional y nacional?  

Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de esta interesante disciplina:  

¿Qué ofrece el Doctorado en Antropología de los Andes?

 

El Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes cuenta con dos áreas en las cuales el estudiante tiene la posibilidad de hacer énfasis desde el inicio de su doctorado: una en antropología social y otra en arqueología-antropología biológica. El plan de estudios está organizado de tal manera que los estudiantes puedan expandir al máximo sus conocimientos, por esta razón, cursarán distintos seminarios, coloquios, talleres, pasantías y finalmente, la sustentación de su tesis para así culminar el proceso. 

Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar más

¿Cuál es el perfil del egresado?

El egresado del Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes tendrá las habilidades para dirigir y llevar a cabo proyectos de investigación en antropología social y cultural, y en arqueología y bioantropología; para aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas de investigación; para desempeñarse en la docencia universitaria de pregrado y posgrado en antropología y en las disciplinas sociales afines; y para ejercer la coordinación y el desarrollo de procesos investigativos interdisciplinarios. Su formación le permitirá innovar en los campos de la antropología y de las ciencias sociales en Colombia y en América Latina. 

Estudia tu Doctorado en Antropología en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

Financiación    

  • Icetex 
  • Créditos progresandes 
  • Entidades Financieras 

 

Admisión, Costos y Apoyo Financiero

Completa el formulario y te contactaremos















Nuestros profesores y profesoras

PROF Ana Maria Ulloa 1

Ana María Ulloa Garzón

Profesora Asistente

Antropología
a.ulloag@uniandes.edu.co
Ext.: 3342
Oficina: GB-611
Claudia Steiner

Claudia Steiner Sampedro

Miembro del Comité Travesías, Profesora Adjunta

Antropología
msteiner@uniandes.edu.co
X Andrade Perfil

Xavier Andrade

Profesor Asociado

Antropología
sj.andrade@uniandes.edu.co
Ext.: 5286
Oficina: GB-614
Pablo Jaramillo Perfil

Pablo Jaramillo

Profesor Asociado

Antropología
p.jaramillo23@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-607
Monica Espinosa

Mónica L. Espinosa Arango

Directora Escuela de Posgrados, Profesora Asociada

Antropología
moespino@uniandes.edu.co
Ext.: 2556
Oficina: G-612
Friederike Fleischer Perfil

Friederike Fleischer

Profesora Asociada

Antropología
f.fleischer406@uniandes.edu.co
Ext.: 2361
Oficina: GB-606

Alhena Caicedo

Profesora Asociada

Antropología
a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604
Juan Camilo Niño

Juan Camilo Niño Vargas

Profesor Asistente

Antropología
jcnino@uniandes.edu.co
Ext.: 5593
Oficina: GB-612
Maria Del Rosario Ferro

María del Rosario Ferro

Profesora Asistente

Antropología
md.ferro26@uniandes.edu.co
Ext.: 3176
Oficina: GB-602

Carlos Alberto Uribe

Profesor Titular

Antropología
curibe@uniandes.edu.co
Ext.: 2558
Oficina: GB-620
Elizabeth Ramos Perfil Final

Elizabeth Ramos

Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
eramosroca@uniandes.edu.co
Ext.: 2555
Oficina: GB-623
Carl Langebaek

Carl Henrik Langebaek

Profesor Titular

Antropología, Arqueología
clangeba@uniandes.edu.co
Ext.: 2552
Oficina: GB – 624

Roberto Suárez

Profesor Asociado

Antropología
rsuarez@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-616
LGJ Perfil

Luis Gonzalo Jaramillo

Profesor Asociado

Antropología, Arqueología
ljaramil@uniandes.edu.co
Ext.: 5584
Oficina: GB-625
Ana Maria Forero

Ana María Forero

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Antropología
am.forero260@uniandes.edu.co
Ext.: 2561
Oficina: GB-621
Sonia Archila

Sonia Archila

Directora de Departamento, Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
sarchila@uniandes.edu.co
Ext.: 3542
Oficina: GB-609
Alejandro Castillejo Perfil

Alejandro Castillejo

Profesor Asociado

Antropología
acastill@uniandes.edu.co
Ext.: 2560
Oficina: GB-626
Margarita Serje

Margarita Serje

Profesora Titular

Antropología
mserje@uniandes.edu.co
Ext.: 3541
Oficina: GB-618

Comunidad

NOTICIAS
Libro Arqueologia Cauca Medio 2023

Lanzamiento del libro Arqueología regional en el Cauca Medio: la ocupación humana prehispánica en Filandia

Conoce cómo fue la ocupación prehispánica en Filandia, Colombia en el nuevo libro del departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes.
Pedro Jaramillo

Pedro Javier Jaramillo, explorando la inclusión en la arquitectura y en el espacio público. Estudiante Doctoral Colombiano con nominación a la Beca Fulbright

Pedro Javier Jaramillo es Arquitecto de la Universidad de los Andes. Cursó una especialización en Docencia Universitaria, en Gestión y Desarrollo de entidades territoriales con énfasis en Desarrollo Territorial. Tiene una Maestría de Arquitectura en Asentamientos Humanos de la Universidad Católica de Lovaina, también una Maestría en Antropología y actualmente...
Carl Langebaek

Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.

Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te invitamos a conocer más acerca del libro y de su trayectoria académica.
Banner

Convocatoria Boletín OPCA 23 | Adiós a la herencia del padre: Descomponiendo la relación género y patrimonio

El célebre lexicógrafo toledano Sebastián de Covarrubias y Orozco a principios del siglo XVII definía patrimonio como “lo que el hijo hereda del padre” atendiendo la etimología de la palabra en latín en el que se considera el primer diccionario de la lengua española.
Alhena Caicedo Web

Alhena Caicedo es nombrada como nueva directora del ICANH

Alhena Caicedo, antropóloga y profesora del departamento de antropología en la Universidad de los Andes, fue nombrada como la nueva directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH.
CO Revistas Q1 Banner

¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!

Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Tortuga Hicotea

La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción

¿Debe primar la preservación de la tradición o de la especie? ¿La tradición y la biodiversidad son irreconciliables o es posible preservar ambas? Este reportaje busca ampliar la perspectiva más allá de la ilegalidad de su consumo y la amenaza a la conservación de la hicotea.
Portada Ette 1024x395

Diccionario preserva una lengua que tiene solo 1.500 hablantes: Artículo de Juan Camilo Niño en Colombia Visible

El antropólogo Juan Camilo Niño lleva más de 20 años investigando para conservar los saberes del pueblo ette, del departamento de Magdalena. Uno de sus más grandes logros: un diccionario ette-español.
IMG 5404

¿El patrimonio cultural es un motor para la transformación social? Lee el Boletín OPCA en su edición 20ª.

Los artículos de esta edición presentan reflexiones alrededor de los derrumbamientos e intervenciones de monumentos, banderas, himnos y murales, y cómo estos hechos pueden ser oportunidades para pensar en lo que fuimos, somos y seremos.
Convocatoria OPCA21 BannerPW

Convocatoria boletín OPCA 21. Libros, postales, estampillas, billetes y monedas. Memoria y patrimonio

Este nuevo número del Boletín se propone realizar un ejercicio de valoración de esas cosas que, si bien fueron creadas con un fin específico y con una utilidad determinada, con el paso del tiempo e incluso gracias a su obsolescencia, se han ido transformado en objetos que testimonian historias y...
Narcolombia Banner

Narcolombia ¡Nuevos lanzamientos!

Narcolombia se viste dos veces de gala: se exhibe en la sala de exposiciones del edificio Julio Mario Santo Domingo en la Universidad de los Andes y lanza el sitio de su exposición virtual en asociación con el Centro Cultural.
PEMP O No PEMP

PEMP o NO PEMP

Sobre la concertación, la vigencia y la pertinencia de las herramientas de gestión del Patrimonio Cultural en Colombia. Por Luis Gonzalo Jaramillo E. y Manuel Salge Ferro del Equipo de trabajo OPCA.
Reseña Indios Y Viajeros

Juan Camilo Niño en «La Historia detrás de los libros»

El canal de Youtube "La historia detrás de los libros" reseñó recientemente el libro "Indios y viajeros. Joseph de Brettes y Georges Sogler por el norte de Colombia (1892-1896)" del profesor Juan Camilo Niño, del Departamento de Antropología.
Noticia El Reves De La Nacion

En busca de la otra cara de nuestras ‘regiones naturales’. Margarita Serje en entrevista con El Tiempo

Margarita Serje, profesora del Departamento de Antropología, le contó a el Periódico El Tiempo los pormenores de su libro "El revés de la nación".
Convocatoria OPCA 20

Convocatoria Boletín OPCA 20

Este nuevo número del Boletín busca reflexionar alrededor de las disputas simbólicas del patrimonio, entorno al valor de monumentos, banderas, himnos y murales.
EVENTOS
WebinarAntropologiaPOS Web

Webinar de Posgrados en Antropología

miércoles, 24 de mayo de 2023
5:00 pm
Virtual vía Zoom
Maestria

Estudia una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Doctorado

Estudia un doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Clase Ana Maria Ulloa 2

La etnografía como aprendizaje

jueves, 16 de marzo de 2023
9:00 am
Universidad de los Andes
Antropología 3070 Lanzamiento OPCA212

Lanzamiento Boletín OPCA 21: «Libros, postales, estampillas, billetes y monedas. Memoria y patrimonio»

jueves, 10 de noviembre de 2022
4:00 pm
Salón W_102, Uniandes
PRO001 Encuentro Profesores Pw

I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
Ruinas incómodas

Clase abierta: Ruinas incómodas

martes, 18 de mayo de 2021
1:00 pm
Evento Online
charla posgrados mayo 2021

Es el momento de estudiar un posgrado en ciencias sociales

martes, 18 de mayo de 2021
6:00 pm
Evento Online
AN006 Seminario Antropología Y Arte Contemporáneo

Seminario Antropología y Arte Contemporáneo

jueves, 8 de abril de 2021
6:00 pm
Evento virtual
EPOS016 Economías Íntimas EVENTTIA

Clase Abierta: Economías íntimas

miércoles, 7 de abril de 2021
6:30 am
Evento virtual
EPOS015 Una Maestría, Un Doctorado, Múltiples Posibilidades ProfesionalesEVENTTIA

Clase Abierta: Una maestría, un doctorado, múltiples posibilidades profesionales

martes, 13 de abril de 2021
5:00 pm
Evento virtual
EPOS023 Arqueologia Comparada Eventtia Grand

Clase abierta | Arqueología Comparada del Área Intermedia

miércoles, 10 de marzo de 2021
6:30 am
Evento virtual
EPOS024 Representacion Etnografia Eventtia Grand

CLASE ABIERTA | Representación, Conocimiento y Etnografía

viernes, 14 de mayo de 2021
6:30 am
Evento virtual
EPOS023 Arqueologia Comparada Eventtia Grand

Arqueología Comparada del Área Intermedia: Relaciones entre humanos y plantas: repensando la Agricultura sesión 1

miércoles, 3 de marzo de 2021
6:30 am
Evento virtual
Antropologia Hoy WASI3

Antropología Hoy, titulado : Wàsi, ver entre los Iku.

viernes, 21 de agosto de 2020
12:00 pm
Evento virtual
PODCAST

Quiero Estudiar el Doctorado en Antropología

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del doctorado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos















Acepto los términos de Política de tratamiento de datos: https://uniandes.edu.co/datospersonales