Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
Asistente postdoctoral
Oficina: g-513
Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600
Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216
Título Magíster en Filosofía
Código SNIES 20943
Formación Universitaria Maestría
Modalidad Presencial – Bogotá
Duración 3 semestres
Número de créditos 36
Jornada Diurna
Acreditación Nacional No aplica
El programa va dirigido a personas con formación en filosofía o en otras disciplinas afines, interesadas en profundizar sus conocimientos, aprender las competencias investigativas en filosofía, hacer parte de la vida filosófica en el departamento y construir una comunidad académica.
Si contestaste afirmativamente a estas preguntas, observa el siguiente vídeo:
En el programa de Maestría en Filosofía de la Universidad de los Andes encontrarás una gran pluralidad de perspectivas y temas de investigación, lo cual te permitirá profundizar en campos tan diversos como la filosofía antigua, la filosofía oriental, la ética, la política, la hermenéutica, la estética, la teoría del conocimiento, mente y lenguaje, pero también adentrarse en ellos como complemento formativo de disciplinas afines.
El Departamento de Filosofía cuenta con una planta profesoral del más alto nivel. La totalidad de los profesores tienen título de doctorado y todos pertenecen a grupos de investigación altamente clasificados en Colciencias. Muchos estudiantes de la Maestría, que tienen un alto desempeño académico, hacen parte de estos grupos de investigación.
El egresado con formación de pregrado en filosofía profundizará y complementará sus conocimientos en el área, desarrollando habilidades específicas de investigación que afianzarán su carrera académica y le permitirán desempeñarse en cualquier ámbito profesional con criterio y capacidad de análisis.
El egresado de la maestría en Filosofía que tenga una formación de pregrado no filosófica, desarrollará y fortalecerá habilidades complementarias desde las cuales podrá abordar la dimensión propiamente filosófica de su respectivo saber. Contará con un perfil diferente y específico que potenciará la comprensión de su propia disciplina.
La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:
Becas y Préstamos Condonables
Financiación
Asistente postdoctoral
Profesor Asistente
Profesora Asociada
Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada
Profesor Asociado
Director de departamento, Profesor Asociado
Profesor Asociado
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.