Asistente Administrativo Académico
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B
INSCRIPCIONES: FEBRERO DE 2021*
*La Maestría en Psicología Clínica tiene fechas diferentes que puede encontrar dentro de la información del programa
Inscripciones | Febrero 2021
Inscripciones Maestría en Psicología Clínica y de la Salud | Febrero 2021
Examen clasificación inglés | Aplica según programa. Una vez sean admitidos al programa deberán presentar el examen de clasificación.
Examen Prueba de Aptitudes Académicas | Aplica según programa. Usted deberá inscribirse a la PAA a través de la página de registro en las fechas propuestas por el Laboratorio de Psicología (mayor información aquí). Este es un proceso paralelo al proceso de admisión del posgrado y tiene un costo adicional que deberá ser asumido por el aspirante.
Entrevista | Se realizará entrevista en caso de que el Comité de Admisiones lo considere necesario.
Entrega de resultados | Próximamente
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Nota: Si al revisar la documentación el comité de posgrados lo considera necesario, podrá llamar al aspirante a una entrevista.
En el caso de profesionales sin una formación en Antropología o en Ciencias Sociales, se les podrá sugerir que tomen cursos de nivelación antes de iniciar los cursos de la maestría. El comité de posgrado determinará los casos en que los aspirantes deban tomar cursos de nivelación. Estos cursos son adicionales a lo estipulado en el plan de estudios y generalmente corresponden a nivel de pregrado.
En caso de ser admitido usted deberá entregar antes del 1 de septiembre de 2020, en las ventanillas de la Dirección de Admisiones y Registro, los documentos originales o autenticados (diploma o acta de grado y certificado de calificaciones) y las traducciones oficiales cuando corresponda.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Nota: Los estudiantes que no tienen pregrado en Filosofía, y aspiren al programa de nivelación, pueden presentar, en lugar del ensayo, una reseña sobre alguno de los siguientes textos: Ética a Nicómaco (Libros I y II) de Aristóteles; Discurso del método de Descartes (Partes I a IV); Investigación sobre el entendimiento Humano (caps. 2-5) de Hume; Leviatán (capítulos 17 a 21); “Segunda consideración intempestiva: De la utilidad y los perjuicios de la historia para la vida” de Nietzsche; Problemas de la Filosofía de Russell (capítulos 5, 6 y 7).
(Debido a la situación actual y por única vez, no se exige esta prueba para admisiones 2021-1). Completar su aplicación presentando la Prueba de Aptitudes Académica (PAA). Esta prueba consiste en un examen presencial de dos horas y media de duración, en el cual se evalúa: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística. Usted es el responsable de inscribir al examen en las fechas propuestas (mayor información aquí).
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Nota: Si al revisar la documentación el comité de posgrados lo considera necesario, podrá llamar al aspirante a una entrevista.
En el caso de profesionales sin una formación en Historia o en Ciencias Sociales, se les podrá sugerir que tomen cursos de nivelación antes de iniciar los cursos de la maestría.
El comité de posgrado determinará los casos en que los aspirantes deban tomar cursos de nivelación. Estos cursos son adicionales a lo estipulado en el plan de estudios y generalmente corresponden a nivel de pregrado.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Nota: Si al revisar la documentación el comité de posgrados lo considera necesario, podrá llamar al aspirante a una entrevista.
En el caso de profesionales sin una formación en Historia o en Ciencias Sociales, se les podrá sugerir que tomen cursos de nivelación antes de iniciar los cursos de la maestría. El comité de posgrado determinará los casos en que los aspirantes deban tomar cursos de nivelación. Estos cursos son adicionales a lo estipulado en el plan de estudios y generalmente corresponden a nivel de pregrado.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
En el caso de profesionales sin una formación en Ciencias Sociales, se les podrá sugerir que tomen cursos de nivelación antes de iniciar los cursos de la maestría. El comité de posgrado determinará los casos en que los aspirantes deban tomar cursos de nivelación. Estos cursos son adicionales a lo estipulado en el plan de estudios y generalmente corresponden a nivel de pregrado.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
(Debido a la situación actual y por única vez, no se exige esta prueba para admisiones 2021-1). Completar su aplicación presentando la Prueba de Aptitudes Académica (PAA). Esta prueba consiste en un examen presencial de dos horas y media de duración, en el cual se evalúa: aptitud verbal, razonamiento lógico y comprensión lingüística.
Usted es el responsable de inscribir al examen en las fechas propuestas (mayor información aquí).
Nota: Si al revisar la documentación el comité de posgrados lo considera necesario, podrá llamar al aspirante a una entrevista.
En el caso de profesionales sin una formación en Ciencias Sociales, se les podrá sugerir que tomen cursos de nivelación antes de iniciar los cursos de la maestría. El comité de posgrado determinará los casos en que los aspirantes deban tomar cursos de nivelación. Estos cursos son adicionales a lo estipulado en el plan de estudios y generalmente corresponden a nivel de pregrado.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Las admisiones a la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud son anuales y abren en el segundo semestre de cada año.
Fecha de inscripción: agosto de 2021.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Los aspirantes deben haber realizado, cuando menos, una práctica profesional supervisada, durante mínimo un semestre, en el área de psicología clínica o de la salud, o su equivalente en experiencia profesional.
Documentos que debe cargar a la plataforma de A&R (clic aquí)
Usted es el responsable de inscribir al examen en las fechas propuestas (mayor información aquí).
Solamente los aspirantes a los programas de Maestría en Psicología, Maestría en Psicología Clínica y de la Salud y Maestría en Sociología, deben presentarse a la Prueba de Aptitudes Académicas (PAA) como requerimiento obligatorio de admisión, a través de la página de registro en las fechas propuestas por el Laboratorio de Psicología (más información aquí). Este es un proceso paralelo al proceso de admisión del posgrado y tiene un costo adicional que deberá ser asumido por el aspirante.
Nota: los aspirantes que deban presentar la PAA y que residan fuera de Bogotá D.C. o fuera de Colombia tendrán la oportunidad de presentar el examen en su lugar de origen cumpliendo con los parámetros exigidos por el Laboratorio de Psicología (para más información comuníquese al correo: psiclab@uniandes.edu.co).
Los aspirantes a los programas de Maestría en Antropología, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Construcción de Paz, Maestría en Estudios Culturales, Maestría en Estudios Internacionales, Maestría en Filosofía, Maestría en Geografía y Maestría en Historia, NO deben presentar la prueba.
Los aspirantes a los programas de Maestría en Antropología, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Filosofía, Maestría en Geografía, Maestría en Historia, Maestría en Psicología, Maestría en Psicología Clínica y de la Salud y Maestría en Sociología, tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías LENG-4999 para obtener el grado.
Una vez sean admitidos a uno de estos programas, deberán presentar un examen de evaluación diagnóstica que administra el Departamento de Lenguas y Cultura. Dicho examen medirá el nivel de lectura en inglés y clasificará a los estudiantes en tres grupos:
Así mismo, los estudiantes podrán demostrar el nivel suficiente de lectura en inglés de las siguientes maneras:
Nota. Los estudiantes de los programas de Maestría en Construcción de Paz, Maestría en Estudios Culturales y Maestría en Estudios Internacionales no tendrán que cumplir con el requisito de inglés de maestrías para obtener el grado.
Si el aspirante es ciudadano extranjero y es admitido a la Universidad de los Andes, de acuerdo al Decreto 0834 del 24 de Abril del 2013 y Resolución 4130 del 05 de Julio del 2013, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que cuente con Visa de Estudiante u otro tipo de visa que permita estudiar, la visa deberá ser presentada en la Oficina de Admisiones y Registro o enviada al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co , ANTES de la impresión de su recibo de matrícula. Si tiene dudas acerca del proceso de visas para estudiar, comuníquese al teléfono 3394949 Ext. 2211, o al correo extranjerosuniandes@uniandes.edu.co.
Recuerde que deberá efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la Cancillería
(*) La publicación de los aspirantes admitidos se realiza en el sitio web principal de la Facultad de Ciencias Sociales
Asistente Administrativo Académico
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B
Enlaces de interés
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.