Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio

Título: Magíster en Antropología

Código SNIES: 13595

Modalidad: Presencial - Bogotá

Formación Universitaria: Maestría

Duración: 3 semestres

Número de créditos: 36

Periodicidad: Semestral

Quiero recibir
más información
Escríbenos por
WhatsApp

En esta sección

Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

¿Por qué hacer la Maestría en Antropología de Los Andes?

La Maestría en Antropología está dirigida a graduados de las distintas disciplinas de las ciencias sociales que quieran desarrollar sus habilidades teóricas y de investigación antropológica; a profesionales de otras disciplinas interesados en desarrollar y perfeccionar herramientas antropológicas para sus quehaceres profesionales, y a egresados de los diferentes programas de pregrado en Antropología del país.

Durante el proceso de admisión se establecerá si es necesario que algunos de los admitidos completen un proceso de nivelación. Dicha nivelación consiste en tomar cursos introductorios del pregrado de Antropología y se puede realizar antes de iniciar la Maestría (hasta tres cursos), o durante el primer año (un curso).

¿A quién va dirigido el programa?

La Maestría en Antropología está dirigida a graduados de las distintas disciplinas de las ciencias sociales que quieran desarrollar sus habilidades teóricas y de investigación antropológica; a profesionales de otras disciplinas interesados en desarrollar y perfeccionar herramientas antropológicas para sus quehaceres profesionales, y a egresados de los diferentes programas de pregrado en Antropología del país.

Durante el proceso de admisión se establecerá si es necesario que algunos de los admitidos completen un proceso de nivelación. Dicha nivelación consiste en tomar cursos introductorios del pregrado de Antropología y se puede realizar antes de iniciar la Maestría (hasta tres cursos), o durante el primer año (un curso).

Objetivos

Los objetivos del la Maestría en Antropología según las dos modalidades son:

Maestría en Investigación
  • Formar investigadores de excelencia académica, con pensamiento crítico, responsabilidad social y sentido de lo ético en todos los ámbitos de trabajo de la disciplina.
  • Afianzar en los estudiantes conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para realizar investigación sociocultural o arqueológica de alta calidad académica y científica.
  • Contribuir con el avance en la frontera del conocimiento sobre el pasado y el presente social y cultural de Colombia, la Región Andina y América Latina, y con la difusión de ese conocimiento.
Maestría en Profundización
  • Afianzar en los estudiantes conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para articular la Antropología en diversas áreas de desempeño profesional y laboral, soportada en un ejercicio de seguimiento estricto a un plan de lecturas sobre las temáticas de interés del estudiante.

Profesores

Claudia Steiner

Claudia Steiner Sampedro

Miembro del Comité Travesías, Profesora Adjunta

Antropología
msteiner@uniandes.edu.co
X Andrade Perfil

Xavier Andrade

Profesor Asociado

Antropología
sj.andrade@uniandes.edu.co
Ext.: 5286
Oficina: GB-614
Pablo Jaramillo Perfil

Pablo Jaramillo

Profesor Asociado

Antropología
p.jaramillo23@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-620
Monica Espinosa

Mónica L. Espinosa Arango

Profesora Asociada

Antropología
moespino@uniandes.edu.co
Ext.: 2556
Oficina: GB-608
Friederike Fleischer Perfil

Friederike Fleischer

Profesora Asociada

Antropología
f.fleischer406@uniandes.edu.co
Ext.: 2361
Oficina: GB-613

Alhena Caicedo

Profesora Asociada

Antropología
a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604
persona

Daniel Guillermo Aguirre Lischt

Profesor Cátedra

Antropología
daguirre@uniandes.edu.co
Ext.: 3342
Oficina: GB-611
Juan Camilo Niño

Juan Camilo Niño Vargas

Profesor Asistente

Antropología
jcnino@uniandes.edu.co
Ext.: 5593
Oficina: GB-612
Maria Del Rosario Ferro

María del Rosario Ferro

Profesora Asistente

Antropología
md.ferro26@uniandes.edu.co
Ext.: 3176
Oficina: GB-602

Carlos Alberto Uribe

Profesor Titular

Antropología
curibe@uniandes.edu.co
Ext.: 2558
Oficina: GB-620
Elizabeth Ramos Perfil Final

Elizabeth Ramos

Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
eramosroca@uniandes.edu.co
Ext.: 2555
Oficina: GB-613
Carl Langebaek

Carl Henrik Langebaek

Profesor Titular

Antropología, Arqueología
clangeba@uniandes.edu.co
Ext.: 2552
persona

Roberto Suárez

Profesor Asociado

Antropología
rsuarez@uniandes.edu.co
Ext.: 2551
Oficina: GB-610
LGJ Perfil

Luis Gonzalo Jaramillo

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

Antropología, Arqueología
ljaramil@uniandes.edu.co
Ext.: 5584
Oficina: GB-625
Ana María Forero

Ana María Forero

Profesora Asociada

Antropología
am.forero260@uniandes.edu.co
Ext.: 2561
Oficina: GB-421
persona

Adam Berrey

Investigador postdoctorado

Antropología
ca.berrey@uniandes.edu.co
Sonia Archila

Sonia Archila

Directora de Departamento, Profesora Asociada

Antropología, Arqueología
sarchila@uniandes.edu.co
Ext.: 3542
Oficina: GB-609
Alejandro Castillejo Perfil

Alejandro Castillejo

Profesor Asociado

Antropología
acastill@uniandes.edu.co
Ext.: 2560
Oficina: GB-604
Margarita Serje

Margarita Serje

Profesora Titular

Antropología
mserje@uniandes.edu.co
Ext.: 3541
Oficina: GB-610

Más información

Silueta-femenina

Astrid Elena Cuenca Muñoz

Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600B

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Redes Sociales

Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank