El Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación de alta calidad a la Maestría en Estudios Culturales y la renovación del Registro Calificado del programa.
Profesor Asociado
Ext.: 4049
Oficina: G-505
Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600
Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216
Título: Magíster en Estudios Culturales
Código SNIES: 53014
Formación Universitaria: Maestría
Modalidad: Presencial – Bogotá
Duración: 3 semestres
Número de créditos: 36
Periodicidad: Semestral
Si te interesa estudiar la Maestría en Estudios Culturales, piensa lo siguiente:
Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de esta interesante disciplina:
La Maestría tiene dos modalidades: modalidad de profundización y modalidad de investigación. El objetivo principal en ambos casos es formar investigadores y magísteres capaces de intervenir en los procesos simbólicos y de significado que son fundamentales porque determinan la manera en que actúan los sujetos sociales.
El pensum es el mismo para ambas modalidades, pero se distinguen por el tipo de trabajo de grado: en la modalidad de profundización la idea es proponer una intervención desde el ámbito de la política pública o simplemente profundizar en un tema, en este caso el trabajo es de naturaleza más práctica; en la modalidad de investigación la idea es delimitar un fenómeno socio-cultural y explicarlo, buscando comprender cómo se relaciona con el poder, en este caso el trabajo es de naturaleza más teórica.
Los egresados que eligen seguir una carrera académica continúan sus estudios en programas doctorales en el extranjero o en Colombia, mientras que quienes deciden incorporarse al campo laboral trabajan tanto en el sector público como en el privado, por ejemplo en ONGs, organizaciones culturales, instituciones educativas o en el área de comunicaciones, entre otras.
La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:
Becas y Préstamos Condonables
Financiación
Profesor Asociado
Profesora Asistente
Profesora Asociada
Directora de Departamento, Profesora Asociada
Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado
Profesor Asociado
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.