Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados → Áreas o Departamentos → Lenguas y Cultura

Lenguas y Cultura

Noticias

Loading...
Ilustración Sin Título 8
El Área de Inglés del Departamento de Lenguas & Cultura recibió la certificación del CEA por 4 años
La Comisión de Acreditación de Programas de Idioma Inglés, otorgó la acreditación a todos los programas de inglés del Departamento de Lenguas y Cultura durante el periodo de diciembre de...
Banner Convocatoria
Job Announcement – Full-time position of Teaching Professor (Docente de Planta)
The Department of Languages and Culture is pleased to announce a full-time position of Teaching Professor for the area of English, beginning October 10th of 2022. This position entails 340...
Banner Reconocimiento José Fernando Serrano
El Congreso de la República condecoró a José Fernando Serrano y 24 activistas más por sus contribuciones a los activismos LGBTIQ
En el día de la Conmemoración del Orgullo LGBTIQ fueron reconocidos activistas y organizaciones que se han destacado por sus acciones que reivindican los derechos de esta comunidad.
LEN Curso Cultural Alemania Eventtia Grand
¡CURSO VIRTUAL! Culturas históricas en Alemania y Colombia: procesos memoriales, didácticas de la historia y formación política
La profesora Tatjana Louis, directora del Departamento de Lenguas y Cultura, dictará este curso en asociación con el Instituto CAPAZ, para estudiantes colombianos y alemanes. ¡Inscripciones abiertas hasta el 10...
Banner Fallo Corte 02
Corte Constitucional deja en ‘fuera de lugar’ al machismo en el fútbol femenino
Profesores del departamento de Lenguas y Cultura Uniandes y organizaciones activistas dan respuesta al oficio del fallo en pro de la equidad de género en el fútbol femenino, sentencia histórica...
curso pedagogías reconciliación
Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate
La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
convocatoria lenguas cultura 2021
Convocatoria docente de planta en Inglés
El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece una vacante para un/a docente de planta de tiempo completo para el área de Lingüística.
Convocatoria Crisis Konrad Externado Uniandes 2021
Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda
Desde la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de los Andes, recibimos propuestas para abordar la crisis ecológica desde una mirada interdisciplinar.

Eventos

Loading...
Lanzamiento Libro 83
Construcción de paz queer/cuir: significados, contribuciones y retos – Queer Peacebuilding: Meanings, Contributions and Challenges
jueves, 30 de marzo de 2023
9:00 am
Evento virtual
Doctorado
Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!
miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
4039 Israel’s Current “Crisis Of Democracy”.2.
Upstart Nation: Israel’s “Crisis of Democracy” and What it Means for World Politics Today
jueves, 27 de abril de 2023
3:00 pm
Sala 2, Piso 6, Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Maestria
Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!
miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Podcast Notaalpie de la Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E1 – La reivindicación de lo Común en Colombia. Movimientos y líderes sociales

Laura Quintana, , Juan Ricardo Aparicio, , Alhena Caicedo

Podcast Eseeselpunto de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E2 – Cuerpo, migraciones y género

Zandra Pedraza, José Fernando Serranoy Mariana Gabarrot (Tec Monterrey)

Publicaciones

Loading...
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950
Juguetes e infancias:
la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950

Diana Marcela Aristizábal García

Año: 2015
Entre reproducción y sexualidad.
Representaciones del sistema reproductor humano en textos escolares de ciencias naturales (1967-2007)

Dolly Constanza Ardila Romero

Año: 2013
Ellas Y Nosotras. Luchas Y Contradiciones En Los Modos De Representar A La Mujer (1930 1932)
Ellas y nosotras.
Luchas y contradiciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932)

Diana Paola Pardo Pedraza

Año: 2011

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
Katherine Elizabeth Bolaños
Katherine Elizabeth Bolaños es profesora asistente de los programas de Lenguas y Cultura. Doctora en Lingüística de la Universidad de Amsterdam. Investigadora del Instituto Caro y Cuervo. Coordina la línea de investigación en Lenguas Nativas.
Prof Lenguas Jose Fernando Serrano
José Fernando Serrano
Mi carrera profesional la he desarrollado en espacios académicos y en apoyo a organizaciones sociales, instituciones públicas y agencias de cooperación.
Prof Lenguas Vicente Torres
Vicente Torres
Licenciado en Lenguas Modernas de la Universidad Pedagógica Nacional, es profesor investigador de la Universidad de los Andes de Bogotá.
Prof Lenguas Beatriz Pena Dix
Beatriz Peña
Estudiante de doctorado de la Universidad de Durham (Inglaterra), magíster en Literatura Hispanoamericana del Seminario Andrés Bello, Instituto Caro y Cuervo.
Camila Aschner
Doctora y Maestra en Estudios Interdisciplinares en humanidades y ciencias sociales y formación de postgrado en artes escénicas y visuales.
Prof Lenguas Alessandra Merlo
Alessandra Merlo
Alessandra Merlo, literata y teórica del cine, es profesora del Departamento de Lenguas y Cultura. Se ocupa de imagen fija (fotografía), cine, medios y representación.
Prof Lenguas Tatjana Louis
Tatjana Johanna Louis
Directora del Departamento de Lenguas y Cultura; Profesora asociada e investigadora en este Departamento de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Gregory Lobo
Gregory Joseph Lobo
Trabajo en los Estudios Culturales y Mediáticos. Investigo procesos socioculturales, con énfasis en lo simbólico y las relaciones de poder.
Juan Ricardo Aparicio
Juan Ricardo Aparicio
Juan Ricardo Aparicio es profesor asociado del Departamento de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
Gregory Lobo
Gregory Joseph Lobo

Prof. Coord. de Maestría en Estudios Culturales

globo@uniandes.edu.co

Ext.: 2566

Oficina: G-504

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO