Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales

Slide
INSCRIBE TU OPCIÓN ACADÉMICA: del 6 de marzo al 12 de mayo

Después del cierre de inscripciones no es posible recibir más solicitudes.

Inscribe tu opción aquí
Slide
INSCRIBE TU OPCIÓN ACADÉMICA: del 6 de marzo al 12 de mayo

Después del cierre de inscripciones no es posible recibir más solicitudes.

Inscribe tu opción aquí
previous arrow
next arrow

Opciones académicas

Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.

  • Opciones Académicas primer semestre de 2023: 6 de marzo al 12 de mayo de 2023
  • Opciones Académicas segundo semestre de 2023: 4 de septiembre al 27 de octubre de 2023

¿Cómo inscribo una opción académica de la Facultad de Ciencias Sociales?

Para inscribir una de nuestras opciones primero debes descargar, diligenciar, firmar y escanear el siguiente formato:

Formato de solicitud de la opción

Una vez lo hayas diligenciado y firmado, guarda el archivo con tu apellido, nombre y código, así: 'ApellidoNombreCódigo.pdf'

Luego debes diligenciar este formulario:

Formulario para inscribir opciones académicas

Una vez tengas el Formato de solicitud diligenciado, firmado y escaneado, llena este formulario.

El formulario sólo está habilitado mientras el periodo de inscripción de opciones está vigente.

Recuerda que para inscribir una opción académica debes estar cursando por lo menos segundo semestre de cualquier pregrado de la Universidad y debes tener un promedio igual o superior a 3.25.
Loading...
Opcion Antropologia

Opción en Antropología

La Opción te permitirá aproximarte críticamente a diferentes teorías sobre el aprendizaje y los modelos pedagógicos.

[+]

Loading...
Opcion Ciencia Politica

Opción en Ciencia Política

La Ciencia Política una disciplina que investiga cómo se constituye, distribuye y reproduce el poder y qué implicaciones tiene.

[+]

Loading...
Pexels Nien Tran Dinh 1654748

Estudios Asiáticos

Dirigida a estudiantes interesados en el conocimiento de las culturas asiáticas.

[+]

Opcion Estudios Culturales

Estudios Culturales

Los Estudios Culturales abordan la relación entre la cultura, el poder y la sociedad.

[+]

Loading...
Opcion Geografia

Opción en Geografía

Está dirigida a todos los estudiantes interesados en explorar temas, conceptos y problemas relacionados con la naturaleza y los espacios.

[+]

Loading...
Opcion Genero Sexualidad

Género y Sexualidad

Quien curse esta Opción estará en capacidad de analizar la importancia del género y la sexualidad en la comprensión de problemas sociales.

[+]

Loading...
Opcion Estudios Internacionales

Opción en Estudios Internacionales

Su objetivo es proporcionarle a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y debatir las problemáticas de carácter global.

[+]

Opcion Filosofia

Opción en Filosofía

La nueva Opción en Filosofía no incluye cursos de nivel avanzado, donde se desarrollan competencias de investigación.

[+]

Loading...
Opcion Historia

Opción en Historia

Dirigida a estudiantes interesados en desarrollar habilidades para pensar históricamente, conocer las destrezas básicas del oficio del historiador y…

[+]

Opcion Historia Economia

Opción en Historia y Economía

La Facultad de Economía y el Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecen la Opción en Historia y Economía.

[+]

Loading...
Lucas Carl - Unsplash

Lengua y Cultura Alemana

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Hyunwon Jang - Unsplash

Lengua y Cultura China

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Reuben Mcfeeters - Unsplash

Lengua y Cultura Francesa

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Bekky Bekks - Unsplash

Lengua y Cultura Inglesa

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Opcion Lengua Cultura Italiana

Lengua y Cultura Italiana

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Opcion Lengua Cultura Japonesa

Lengua y Cultura Japonesa

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Dominik Kuhn - Unsplash

Lengua y Cultura Portuguesa

Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.

[+]

Loading...
Opcion Psicologia

Opción en Psicología

Proporciona la oportunidad de explorar áreas clásicas de la disciplina que frecuentemente constituyen escenarios de encuentro con otras disciplinas…

[+]

Loading...
Opcion Sociologia

Sociología

Ofrece la posibilidad de complementar su formación aportando una perspectiva crítica y rigurosa sobre diversas problemáticas sociales.

[+]

Loading...
Banner Opcion CTSgis

Opción en Ciencia, Tecnología y Sociedad

Esta opción es un espacio de encuentro entre los diversos campos disciplinares para reflexionar sobre el papel del conocimiento y de la tecnología en la sociedad moderna.

[+]

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias