Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Consultoría y servicios de extensión

En esta sección
Descripción
Objetivos
Proyectos

Unidad de Arqueología Preventiva y de Rescate

El cumplimiento de las normas vigentes de protección del patrimonio brinda la oportunidad de que las empresas contribuyan al estudio del legado de los antiguos pobladores de Colombia. No obstante, con frecuencia los sobrecostos y las demoras injustificadas son un obstáculo que estas organizaciones deben enfrentar.

La Unidad de Arqueología Preventiva y de Rescate de la Universidad de los Andes acompaña y evalúa de forma integral si el terreno actual de su proyecto, o el que piensa adquirir, cuenta con potencial arqueológico; es decir, identifica si en su predio existe material cultural que requiera un Plan de Manejo Arqueológico, indispensable para evitar sanciones.

Junto con nuestros precios competitivos y reconocida trayectoria en proyectos de diversa envergadura, garantizamos un trabajo integral ajustado a los tiempos de cada intervención con el que su compañía se beneficiará, evitando contratiempos y gastos efectivos.

¿Qué es el Programa de Arqueología Preventiva?

Siguiendo al Decreto 138 de 2019, el Programa de Arqueología Preventiva es la investigación científica dirigida a identificar y caracterizar los bienes en el área de aquellos proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental, registros o autorizaciones equivalentes ante la autoridad ambiental.

Nos ajustamos al marco legal del país

Nuestra Unidad se basa en la legislación que enmarca el territorio colombiano, facilitando herramientas tecnológicas y de investigación para preservar el patrimonio arqueológico, cultural e histórico de la nación. Así mismo, asesora a las organizaciones que intervienen en obras de construcción, minería, hidrocarburos e infraestructura, previniendo cualquier posible afectación sobre los yacimientos arqueológicos en los territorios de ejecución de dichos proyectos.

También, nos encargamos de realizar los trámites pertinentes de autorización con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), autoridad nacional que regula y protege el patrimonio arqueológico.

Unidad Arqueológica Preventiva de la Universidad de los Andes

¿Quiénes somos?

La Unidad se configura como una iniciativa que busca la articulación efectiva entre la investigación académica enmarcada en los programas de antropología y arqueología, y los proyectos de intervención- obras de construcción y de desarrollo de infraestructura- ejecutados en el territorio colombiano.

La Universidad de los Andes cuenta con una larga trayectoria en dicho ámbito, a lo largo y ancho del país. Con la autorización del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), ha adquirido el reconocimiento y liderazgo en el campo.

Loading...
EA Oscar Moscoso
Oscar Julián Moscoso Marín

o.moscoso@uniandes.edu.co
Ext.: 3137
Oficina: GB-605

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Centros de investigación
Consultoría y servicios
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información