Asistente Administrativa Académica de Antropología
Ext.: 2550
Oficina: GB-600
Ordinario: 2 al 23 de febrero de 2022
Extraordinario: 7 al 18 de marzo de 2022
Registro y recaudo ordinario:
28/Feb/2022 a 19/Mar/2022
Registro y recaudo extraordinario:
23/Mar/2022 a 27/Mar/2022
Citación: 27/May/2022
Aplicación: 11 y 12 Jun/2022
Certificados: 25/Jun/2022
Entrega certificados en el Programa Académico y en Registro: 27/Jun/2022 al 30/Jun/2022
Resultados individuales: 01/Oct/2022
Ordinario: 8 de abril al 31 de mayo de 2022
Extraordinario: 6 de julio al 21 de julio de 2022
Registro y recaudo ordinario:
5 al 21/Jul/2022
Registro y recaudo extraordinario:
28/Jul/2022 a 29/Jul/2022
Citación: 8/Oct/2022
Aplicación: 22 al 30/Oct/2022
Certificados: 12/Nov/2022
Entrega certificados en el Programa Académico y en Registro: 14/Nov/2022 al 30/Nov/2022
Resultados individuales: 18/Feb/2023
Las fechas registradas están ajustadas con el calendario del ICFES, no dependen de la Universidad, por lo que la universidad no puede cambiarlas, estas son inmodificables para las Instituciones de Educación Superior.
El estudiante es responsable de su registro en la página de la Facultad y de completar su inscripción en el sistema Prisma del ICFES (validación de usuario y contraseña, verificación de los datos y pago) de acuerdo con las fechas del cronograma.
Nota: la RESOLUCIÓN No. 000027 DEL 20 DE ENERO DE 2022 indica que no se aplicará el módulo de competencias específicas a los núcleos básicos de conocimiento en Ciencia Política y Psicología. En consecuencia, solo podrán presentar en el 2022-10 la prueba los estudiantes de los siguientes programas: Antropología, Filosofía, Historia y Lenguas y Cultura.
Si realiza doble programa debe consultar con su coordinación académica con qué programa realizará la prueba.
El estudiante debe realizar su inscripción por medio del enlace destinado por la Facultad para el registro de quienes van a presentar la prueba. Si realiza la inscripción sin estar vinculado a la Universidad de los Andes no quedará inscrito como estudiante, por lo tanto, no recibirá certificado de asistencia.
Una vez realice la inscripción debe verificar que se inscribió de manera correcta al programa con el que realizará la prueba, no es posible realizar cambios una vez la Universidad lo registre en el sistema PRISMA..
Los resultados del Examen de Estado tienen vigencia ilimitada. Sin embargo, para los efectos de la doble titulación señalados en la Resolución 675 de 2019, artículo 42, “la vigencia es dos años desde el momento de su publicación”
Modalidades de presentación del examen debe consultar la modalidad de presentación con su unidad académica conforme a lo establecido en la RESOLUCIÓN No. 000297 DEL 28 DE MAYO DE 2021.
Consulte aquí la resolución 000530 de noviembre 12 de 2020 “Por la cual se modifican las Resoluciones 631 de 2015 y 368 de 2020 con relación a las conductas prohibidas en los exámenes de Estado en la modalidad virtual”
Departamento | Prueba - Competencias | Convocatoria que aplica |
---|---|---|
Antropología | Genérica | Prueba Saber Pro primer semestre y segundo semestre |
Ciencia Política | Específica y genérica | Únicamente la Prueba Saber Pro aplica para segundo semestre |
Filosofía | Genérica | Prueba Saber Pro primer semestre y segundo semestre |
Historia | Genérica | Prueba Saber Pro primer semestre y segundo semestre |
Lenguas y Cultura | Genérica | Prueba Saber Pro primer semestre y segundo semestre |
Psicología | Específica y genérica | Únicamente la Prueba Saber Pro aplica para segundo semestre |
Asistente Administrativa Académica de Antropología
Ext.: 2550
Oficina: GB-600
Secretaria de Ciencia Política
Ext.: 3200
Oficina: G-300
Asistente Administrativa de Filosofía
Ext.: 2530
Oficina: G-500
Asistente Administrativa Académica de Historia y Geografía
Ext.: 2525
Oficina: G-400
Gestora Académica de Psicología
Ext.: 5558
Oficina: G-233
Gestora Académica
Ext.: 4050
Oficina: GB-503
El éxito del proceso depende del estudiante
Videos de apoyo:
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/15-pago-linea.php
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/13-como-realizar-preinscripcion.php
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/15-pago-linea.php
Examen | Precio |
---|---|
Saber Pro proceso ordinario | $122.000 |
Saber Pro proceso extraordinario | $181.500 |
Saber Pro en el exterior | $193.500 |
Saber Pro en el exterior extraordinario | $296.500 |
DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA | FECHA INICIO | FECHA FINAL |
---|---|---|
Realizar pre-registro en el enlace de la Facultad | miércoles, 2 de febrero de 2022 | miércoles, 23 de febrero de 2022 |
Registro ordinario por parte del estudiante en PRISMA (https://www.icfesinteractivo.gov.co/prisma- web/pages/administracion/autenticacion/autenticacionIcfes.jsf?faces-redirect=true#No-back-button) | lunes, 28 de febrero de 2022 | martes, 15 de marzo de 2022 |
Pago ordinario, responsabilidad del estudiante | lunes, 28 de febrero de 2022 | martes, 15 de marzo de 2022 |
Realizar pre-registro para el proceso extraordinario en el enlace de la Facultad | lunes, 7 de febrero de 2022 | viernes, 18 de marzo de 2022 |
Registro extraordinario en Prisma, responsabilidad del estudiante | miércoles, 23 de marzo de 2022 | domingo, 27 de marzo de 2022 |
Pago extraordinario, responsabilidad del estudiante | miércoles, 23 de marzo de 2022 | domingo, 27 de marzo de 2022 |
Reclamaciones sobre corrección de datos, aclaración sobre reporte de discapacidad, cambio de jornada de estudiantes, cambio de inscripción de graduado a estudiante, imposibilidad de realizar el registro, cambio del municipio de presentación de la prueba, entre otras | Lunes, 28 de febrero de 2022 | Miércoles, 30 de marzo de 2022 |
Solicitud de devolución de la diferencia cuando se hubiere pagado un mayor valor al que le correspondía | Lunes, 28 de marzo de 2022 | Martes, 19 de abril de 2022 |
Publicación de citaciones | viernes, 27 de mayo de 2022 | viernes, 27 de mayo de 2022 |
Verificación datos de citación, Solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro | Miércoles, 31 de mayo de 2022 | Jueves, 2 de junio de 2022 |
Aplicación modalidad electrónica en casa y sitio de aplicación | sábado,11 de junio de 2022 | Domingo, 12 de junio de 2022 |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado 25 de junio de 2022 | Sábado 25 de junio de 2022 |
Entrega de certificados de presentación del examen en Registro y en el programa académico | Lunes, 27 de junio de 2022 | Viernes, 8 de julio de 2022 |
Solicitud abono para otro examen por razones de fuerza mayor o caso fortuito | Lunes, 13 de junio de 2022 | Miércoles, 6 de julio de 2022 |
Publicación de resultados individuales en página web | Sábado, 1 de octubre de 2022 | Sábado, 1 de octubre de 2022 |
*Estas fechas pueden tener modificaciones por parte del ICFES.
DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA | FECHA INICIO | FECHA FINAL |
---|---|---|
Inscripción enlace de la Facultad | Jueves, 8 de abril de 2022 | Miércoles, 1 de junio de 2022 |
Registro ordinario por parte del estudiante en Prisma | Martes, 5 de julio de 2022 | Jueves, 21 de julio de 2022 |
Pago ordinario por parte del estudiante en Prisma | Martes, 5 de julio de 2022 | Jueves, 21 de julio de 2022 |
Inscripción enlace de la Facultad | Viernes, 8 de julio de 2022 | Viernes, 22 de julio de 2022 |
Registro extraordinario por parte del estudiante en Prisma | Miércoles, 28 de julio de 2022 | Lunes, 1° de agosto de 2022 |
Pago extraordinario por parte del estudiante en Prisma | Miércoles, 28 de julio de 2022 | Lunes, 1° de agosto de 2022 |
Reclamaciones sobre corrección de datos, aclaración sobre reporte de discapacidad, cambio de jornada de estudiantes, cambio de inscripción de graduado a estudiante, imposibilidad de realizar el registro, cambio del municipio de presentación de la prueba, entre otras | Martes, 5 de julio de 2022 | Jueves, 4 de agosto de 2022 |
Solicitud de devolución de la diferencia cuando se hubiere pagado un mayor valor al que le correspondía | Martes, 2 de agosto de 2022 | Martes. 23 de agosto de 2022 |
Publicación de citaciones | Sábado, 8 de octubre de 2022 | Sábado, 8 de octubre de 2022 |
Verificación datos de citación, Solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro. | Lunes, 10 de octubre de 2022 | Miércoles, 12 de octubre de 2022 |
Aplicación modalidad electrónica en casa y sitio de aplicación | Sábado, 22 de octubre de 2022 | Domingo, 30 de octubre de 2022 |
Publicación de certificados de presentación del examen | Sábado, 12 de noviembre de 2022 | Sábado, 12 de noviembre de 2022 |
Entrega de certificados en el programa y en la oficina de Admisiones y Registro | Lunes, 14 de noviembre de 2022 | Miércoles, 30 de noviembre de 2022 |
Solicitud abono para otro examen por razones de fuerza mayor o caso fortuito | Lunes, 31 de octubre de 2022 | Martes, 22 de noviembre de 2022 |
Publicación de resultados individuales en página web | Sábado, 18 de febrero de 2023 | Sábado, 18 de febrero de 2023 |
Primera publicación de resultados institucionales Saber Pro | Sábado, 19 de marzo de 2023 | Sábado, 19 de marzo de 2023 |
Publicación definitiva de resultados institucionales Saber Pro | Martes, 24 de mayo de 2023 | Martes, 24 de mayo de 2023 |
Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales | Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales, inclusive | |
Plazo para interponer reclamos contra resultados institucionales | Dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de la primera publicación de los resultados institucionales |
*Estas fechas pueden tener modificaciones por parte del ICFES.
*Con la publicación de la Ley 1324 de 2009 y el Decreto 3963 del mismo año, se dio una nueva orientación a los exámenes de Estado de la Educación Superior, el cual se estableció como obligatorio para obtener el título del nivel de pregrado. Sus principales objetivos son: comprobar el desarrollo de competencias de los estudiantes que han aprobado el 75% de los créditos en un programa de formación, producir indicadores de valor agregado y servir de fuente de información para la generación de indicadores de evaluación de la calidad de la educación superior.
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.