Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales

En esta sección

Historia
La Facultad en cifras
Gobierno Académico
Fondo Beca Dora
Programa Travesías
Internacionalización

Facultad de Ciencias Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes es un centro de producción de conocimiento y de formación de profesionales capaces y ciudadanos críticos. Desde las diversas disciplinas que articula y manteniendo siempre una fuerte vocación de trabajo interdisciplinario y colaborativo, la Facultad comprende y puede enfrentar los grandes retos del contexto nacional y regional.

Nuestra Facultad tiene seis departamentos: Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura y Psicología. Además de las disciplinas y programas propios de estos departamentos, la Facultad cuenta con sólidos grupos de trabajo en las áreas de: Sociología, Estudios Internacionales, y Estudios Culturales. Dado que hemos hecho un importante énfasis en el trabajo interdisciplinario, estas disciplinas no operan aisladamente y esto permite que, cuando las investigaciones lo requieren, las diversas ramas de conocimiento se interrelacionen, se beneficien mutuamente, y trabajen en conjunto tanto en los proyectos de investigación y las actividades de consultoría como en los programas de formación en pregrado, posgrado y Educación Continua.

Conoce la historia de la Facultad

Haz un recorrido por los hitos de la Facultad de Ciencias Sociales desde sus inicios.

La Facultad en cifras

Conoce cómo está conformada la Facultad de Ciencias Sociales, una de las más grandes de la Universidad de los Andes.

Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales 2021 - 2025

Consulta los objetivos, estrategias y acciones del plan de desarrollo de la Facultad.

Es importante resaltar que nuestra comunidad va más allá de los departamentos y las unidades académico-administrativas: está conformada por los profesores, los estudiantes de pregrado y posgrado, el equipo administrativo y los egresados. Todas estas personas trabajan para fortalecer y adelantar un proyecto académico común, fuertemente interdisciplinario y con una vocación de transformar el contexto al que pertenece siendo un centro de producción de conocimiento de calidad.

En la Facultad de Ciencias Sociales valoramos los criterios de excelencia que nos destacan a nivel mundial, por ejemplo, los rankings internacionales de calidad y empleabilidad nos califican entre las mejores facultades de América Latina y el mundo, los más de quinientos libros que hemos publicado –un buen número de los cuales han sido escritos por nuestros profesores– tienen un gran impacto en sus disciplinas, las cuatro revistas académicas de la Facultad (Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, Colombia Internacional, Historia Crítica y la Revista de Estudios Sociales) están muy bien calificadas según estándares internacionales, y nuestros profesores publican constantemente en las revistas y editoriales más prestigiosas del mundo.

Medidos por estos indicadores, ocupamos un lugar sobresaliente entre las universidades del país y la región y nuestra producción académica es sostenida y creciente. Sin embargo, más allá de estos criterios, para nosotros tienen una importancia especial los proyectos con impacto local, regional o nacional, pues comprendemos que estas disciplinas tienen un importante rol en nuestros entornos. Por esta razón destacamos también los trabajos de nuestros profesores e investigadores que tienen una incidencia en las políticas públicas, los que tienen un carácter pedagógico o divulgativo y aquellos que llegan a un público más amplio. Entre ellos se cuentan documentales, curadurías museográficas, libros de divulgación, servicios de consultoría con enfoque social y un gran número de proyectos que son los responsables de que la Facultad –además de destacarse por su excelencia académica– ocupe un importante lugar en la vida del país y la región.

Enlaces de interés

Departamentos y áreas
Dirección Académica
Escuela de Posgrados
Vicedecanatura de investigaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias