La investigación histórica es el eje central del Doctorado en Historia de la Universidad de los Andes. Al finalizar el programa, se espera que los estudiantes hayan hecho, por medio de sus investigaciones y trabajo de tesis, un aporte significativo al conocimiento histórico en Colombia y en la región. El plan de estudios del Doctorado en Historia de Los Andes gira alrededor del trabajo investigativo y está organizado de tal forma que los estudiantes puedan sacar el mayor provecho de los espacios académicos brindados por el programa. A partir del tercer semestre, una vez hayan aprobado los cursos de la fase de fundamentación, los estudiantes comenzarán formalmente a desarrollar su proyecto de investigación. De esta forma, el Doctorado en Historia de Los Andes pretende contribuir a la generación de conocimientos e interpretaciones novedosas sobre la historia, que sean pertinentes para la comprensión del país y de la región.
¿A quién va dirigido el programa?
El programa está dirigido a historiadores y otros profesionales de las ciencias sociales con un genuino interés por la investigación histórica, preferiblemente con título de maestría, y que quieran continuar con la carrera académica de investigación y/o docencia. Solamente serán admitidos candidatos con méritos académicos notables y con potencial para la investigación.
Objetivos
- Formar investigadores con la capacidad de adelantar investigaciones históricas en las que se desarrollen interrelaciones entre la historia y los otros campos de las ciencias sociales.
- Brindar las herramientas teórico-metodológicas y prácticas que el estudiante requiere para interpretar procesos sociales desde la disciplina histórica.
- Formar investigadores que estén en capacidad de contribuir a la generación de conocimientos e interpretaciones sobre la historia.
- Fomentar los vínculos de los estudiantes con comunidades académicas nacionales e internacionales con el objetivo de impulsar la producción de conocimientos e interpretaciones.