Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
martes, 13 de julio de 2021 | 5:30 pm
Título: Historiador (a)
Código SNIES: 3918
Formación Universitaria: Pregrado
Modalidad: Presencial - Bogotá
Duración: 8 semestres
Número de créditos: 120 (Desde 2018-2) / 123 (Hasta 2018-1)
Jornada: Diurna
Acreditación Nacional: Resolución No. 16181 del 30 de septiembre de 2015. Vigencia 8 años.
El programa de Historia en la Universidad de los Andes busca formar historiadores autónomos, capaces de plantearle preguntas al pasado y al presente, de desarrollarlas mediante la investigación, la reflexión crítica y el diálogo con otras disciplinas, y de expresar sus hallazgos e interpretaciones estructuradamente.
En cada uno de los cursos y seminarios electivos, se estudian procesos y problemas históricos concretos integrando de manera transversal los saberes historiográficos, metodológicos y teórico-conceptuales. La adquisición de un buen nivel de escritura disciplinar es uno de los propósitos del programa.
El programa se caracteriza por su flexibilidad, la cual permite al estudiante planear su carrera de manera individualizada, profundizando en las áreas de su mayor interés y ampliando su formación interdisciplinaria mediante dobles programas u opciones, según sus inclinaciones académicas.
Nuestro departamento cuenta con un cuerpo profesoral de alta calidad; todos los profesores de planta poseen títulos de Doctorado. Existe, además, una gran diversidad en sus áreas de formación y de investigación, razón por la cual los estudiantes profundizan sus estudios bajo un ambiente plural, alimentado por múltiples perspectivas.
El departamento publica la revista Historia Crítica, indexada internacionalmente y alojada en gran cantidad de repositorios y bases de datos de garantizan la visibilidad y difusión de los contenidos publicados. Su enfoque es la Historia colombiana y latinoamericana, así como la Historia de las conexiones con otros países y las reflexiones historiográficas.
El Departamento ofrece todos los niveles de formación en educación superior: pregrado, maestría y doctorado. [+]
Estudia Historia en Uniandes y transforma el mundo. En esta charla virtual aclara tus dudas sobre el programa, costos y apoyo financiero, y toma la decisión de formar parte de la Universidad de los Andes.
Revive la charla aquí
Pensar históricamente:
Producir conocimiento histórico:
Los historiadores uniandinos pueden desempeñarse en ámbitos donde se espera capacidad analítica y pensamiento crítico como, por ejemplo, en medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión), en el sector de la educación pública y privada (docencia y gestión educativa en colegios y universidades), en el sector cultural público y privado (gestión cultural en bibliotecas y museos), en la reconstrucción de memoria y resolución de conflictos, en la formulación de políticas públicas de diversa índole, en la gestión del conocimiento, en programas sociales, en patrimonio y turismo, en el mundo de la edición, en la investigación de punta en Historia, entre otros.
El perfil del estudiante interesado en Historia está definido por el interés por la comprensión del pasado y del presente, el interés por la dimensión espacio-temporal de los fenómenos sociales, la capacidad de reflexión y el espíritu crítico, un espíritu de curiosidad intelectual que motive a rastrear e investigar, el gusto por la lectura y la atracción por la escritura.
Conoce el reglamento general de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes [+]
Profesor Asistente
Director del Departamento, Profesor Asociado
Profesora Asistente
Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada
Decano, Profesor Titular
Profesora Asociada
Profesora Asociada
Profesora Titular
Profesor Asistente
Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado
Profesor coordinador de posgrados
Profesora Asociada
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.