Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Historia y Geografía → El Departamento

En esta sección
Historia del departamento
Historia y Geografía Uniandes
Áreas de investigación
Profesores y profesoras
Equipo
Estudiantes

Áreas de investigación del departamento

La investigación ocupa un lugar central en el departamento de Historia y Geografía. Entre los objetivos primordiales de los programas de pregrado y posgrado está fomentar y fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes, con el fin de que puedan plantearse sus propias preguntas, rastrear la información necesaria para resolverlas, y desarrollarlas con las herramientas teóricas y metodológicas de sus respectivas disciplinas. Los profesores del Departamento están constantemente adelantando proyectos de investigación con los que nutren y actualizan los contenidos de sus cursos y su producción académica. La revista Historia Crítica, —hoy en día una revista académica de reconocimiento internacional—, refleja la relevancia de la investigación en el departamento de Historia y Geografía.

    Conoce nuestros proyectos, grupos y semilleros de investigación

    Aquí encontrarás la información sobre los proyectos y grupos de nuestros profesores, así como los semilleros en que también participan estudiantes.

    Estas son nuestras áreas de investigación:

    Áreas geográficas

    Historia de Colombia y América Latina:

    Periodo prehispánico: Marta Herrera y Santiago Muñoz.

    Siglos XV-XVIII: Marta Herrera, Jaime Borja, Santiago Muñoz, Adriana Maya, Mauricio Nieto, Adolfo Polo y La Borda.

    Siglo XIX: Ana María Otero-Cleves, Constanza Castro, Muriel Laurent.

    Siglo XX: Ricardo Arias, Catalina Muñoz, Claudia Leal, Shawn van Ausdal, Adriana Maya, Camilo Quintero, Constanza Castro, Hugo Fazio.

    Historia de otras regiones del mundo:

    África: Adriana Maya.

    Estados Unidos: Camilo Quintero, Shawn Van Ausdal.

    Europa: Muriel Laurent, Jaime Borja, Adriana Maya, Adolfo Polo y La Borda.

    Rusia y Asia: Hugo Fazio.

    Mundo Atlántico e Historia Global: Adolfo Polo y La Borda, Santiago Muñoz, Mauricio Nieto, Adriana Maya, Hugo Fazio, Shawn Van Ausdal.

    Áreas temáticas

    • Espacio y sociedad: Claudia Leal, Shawn van Ausdal, Andrés Guhl, Luis Sánchez, Marta Herrera, Santiago Muñoz, Constanza Castro, Mauricio Nieto.
    • Naturaleza y sociedad: Claudia Leal, Shawn van Ausdal, Andrés Guhl, Camilo Quintero.
    • Historia pública: Catalina Muñoz, Constanza Castro, Ana María Otero-Cleves, Jaime Borja, Santiago Muñoz, Adriana Maya, Muriel Laurent, Claudia Leal, Camilo Quintero.
    • Imperios e imperialismos: Adolfo Polo y La Borda, Santiago Muñoz, Mauricio Nieto, Adriana Maya, Camilo Quintero.
    • Cultura política: Ana María Otero-Cleves, Catalina Muñoz, Constanza Castro, Muriel Laurent, Adolfo Polo y La Borda, Ricardo Arias.
    • Historia cultural, imagen y consumo: Ana María Otero-Cleves, Catalina Muñoz, Santiago Muñoz, Jaime Borja, Marta Herrera, Camilo Quintero, Mauricio Nieto, Ricardo Arias.
    • Economía política: Shawn van Ausdal, Santiago Muñoz, Ana María Otero-Cleves, Catalina Muñoz, Constanza Castro, Muriel Laurent.
    • Tierra, campo y ciudad: Shawn van Ausdal, Santiago Muñoz, Constanza Castro, Andrés Guhl.
    • Historia de la ciencia: Camilo Quintero, Mauricio Nieto.
    • Historia de las relaciones internacionales: Camilo Quintero, Muriel Laurent.
    • Historia indígena y afroamericana: Marta Herrera, Santiago Muñoz, Catalina Muñoz, Adriana Maya, Claudia Leal.

      Enlaces de interés

      Programas y cursos
      Proyectos de investigación
      Novedades
      Laboratorio de cartografía
      • Horario de atención
      Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
      • donaciones Donaciones
      • repositorio Repositorio
      • egresados Egresados
      • eventos Eventos
      Universidad de los Andes
      Departamento de Historia y Geografía

      Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
      Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta
      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta
      Redes Sociales
      Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

      Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
      Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

      Universidad de los Andes
      Departamento de Historia y Geografía

      Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
      Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
      Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

      Redes Sociales
      Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
      Enlaces de interés
      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta

      Universidad de los Andes
      Vigilada MinEducación
      Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

      Desarrollado por PIXELPRO

      Completa el formulario y te contactaremos
















      Completa el formulario y te contactaremos