Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política

Maestría en Estudios Internacionales

¿Quieres recibir más información?
Slide
M Estudios Inter 4
M Estudios Inter 6
M Estudios Inter 5
M Estudios Inter 3
M Estudios Inter 2
M Estudios Inter 1
  • Título: Magister en Estudios Internacionales
  • Duración: 3 semestres
  • Código SNIES: 102379
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 36
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Maestría en Estudios Internacionales?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

blank

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Maestría en Estudios Internacionales

Título: Magister en Estudios Internacionales

Código SNIES: 102379

Formación Universitaria:  Maestría

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 3 semestres

Número de créditos:  36

Periodicidad: Semestral

Al estudiar la Maestría en Estudios Internacionales adquirirás las herramientas para entender, debatir y decidir sobre problemáticas de carácter global.

El mundo actual presenta grandes retos y oportunidades: las amenazas de guerras nucleares, la pandemia, la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, entre muchas otras más. Estos temas cada vez están más cercanos a nuestro día a día y es importante contar las capacidades para analizarlos desde nuestros contextos.

¿Por qué Estudios Internacionales?

Si te interesa estudiar la Maestría en Estudios Internacionales, piensa lo siguiente:  

  • ¿Te gustaría trabajar en organismos internacionales, el sector público, u ONGs? 
  • ¿Tienes formación en Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Derecho, Historia o carreras similares?  
  • ¿Quieres participar en la solución de problemáticas globales?  

Si te despiertan interés estas preguntas, te invitamos a conocer más sobre la Maestría en Estudios Internacionales en el siguiente vídeo:  

¿Qué ofrece la Maestría en Estudios Internacionales en los Andes? 

Con una duración total de 3 semestres, la Maestría en Estudios Internacionales ofrece dos modalidades de grado: una de investigación y la otra de profesionalizante, dependiendo de la modalidad que escojas, el plan de estudios variará.  

En la modalidad profesionalizante los estudiantes toman cinco cursos electivos adicionales, mientras que en la modalidad de investigación cursarán tres materias electivas, un curso de Métodos de Investigación y el Trabajo de Grado.  

La Maestría en Estudios Internacionales (MEI) tendrá dos modalidades de grado —una profesionalizante y otra investigativa— con una duración de tres (3) semestres cada una. Los estudiantes de ambas modalidades del programa cursarán nueve (9) cursos de cuatro (4) créditos cada uno, incluyendo un núcleo básico común compuesto por cuatro (4) cursos obligatorios. 

En el caso de la modalidad profesionalizante de la Maestría, los estudiantes cursarán cinco (5) cursos electivos adicionales, de libre escogencia. En la modalidad investigativa, los estudiantes cursarán tres (3) cursos electivos adicionales, de libre escogencia, un curso de Métodos de Investigación y el Trabajo de Grado. 

Todos los cursos (con excepción del trabajo de grado de la variante investigativa) se adelantarán como seminarios, en sesiones de tres (3) horas semanales. Ninguno de los cursos será de inscripción exclusiva para los estudiantes de la MEI, sino que serán compartidos con estudiantes de postgrado de otras facultades y unidades de la Universidad. 

Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar más

Estudia la Maestría de Estudios Internacionales en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

Financiación    

  • Icetex 
  • Créditos progresandes 
  • Entidades Financieras 

 

Costos y Apoyo Financiero

Completa el formulario y te contactaremos















Nuestros profesores y profesoras

VMM Uniandes 2018 Peq

Víctor M. Mijares

Codirector de Strategos: Observatorio de la Seguridad Global, Profesor Asociado

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
vm.mijares@uniandes.edu.co
Ext.: 3313
Oficina: G-311
Sandra Borda Perfil

Sandra Borda

Profesora Asociada

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
sborda@uniandes.edu.co
Ext.: 3427
Oficina: G-321
Carolina Urrego

Carolina Urrego Sandoval

Profesora Asistente

Ciencia Política y Estudios Globales, Estudios Internacionales
lc.urrego@uniandes.edu.co
Ext.: 3806
Oficina: G-321

Comunidad

NOTICIAS
CO Revistas Q1 Banner

¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!

Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Tortuga Hicotea

La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción

¿Debe primar la preservación de la tradición o de la especie? ¿La tradición y la biodiversidad son irreconciliables o es posible preservar ambas? Este reportaje busca ampliar la perspectiva más allá de la ilegalidad de su consumo y la amenaza a la conservación de la hicotea.
Nuevos Directores Facultad De Ciencias Sociales

Nuevos directores en la Facultad de Ciencias Sociales

Conozca los nuevos directores y directoras de Antropología, Ciencia Política, Filosofía e Historia & Geografía
EVENTOS
PRO001 Encuentro Profesores Pw

I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
Alvarez Banner

Lectura en Público “Sobre la violencia” de Hannah Arendt

viernes, 21 de mayo de 2021
2:00 pm
Parque Nacional
charla posgrados mayo 2021

Es el momento de estudiar un posgrado en ciencias sociales

martes, 18 de mayo de 2021
6:00 pm
Evento Online
PODCAST

Quiero Estudiar la Maestría en Estudios Internacionales

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Admisiones,  costos y Apoyo financiero


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información de la maestría)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
blank
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
blank

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos