Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Áreas o Departamentos → Ciencia Política

Ciencia Política

Noticias

Loading...
Victor M Mijares
El profesor Víctor M. Mijares es el nuevo vicepresidente de la ACCPOL
El profesor del Departamento de Ciencia Política y coordinador de la Maestría en Estudios Internacionales, Víctor M. Mijares, fue nombrado como vicepresidente de la Asociación Colombiana de Ciencia Política (ACCPOL)....
Glosario de Economía Política Internacional
Diagonales Atlánticas: ¡Conoce el nuevo glosario de Economía Política Internacional!
¿Te interesan la economía, la política y las relaciones internacionales, pero no entiendes algunos términos que utilizan? Este glosario, elaborado por estudiantes de nuestro Departamento de Ciencia Política y de...
Angelika Rettberg artículo nuevo
De viejas batallas a nuevos desafíos en Colombia: nuevo informe de Angelika Rettberg
En Colombia, una amarga polarización en torno al histórico acuerdo de paz se supera gradualmente, en parte como resultado de la pandemia del coronavirus. El gobierno debe aprovechar esta oportunidad...
Nuevos Directores Facultad De Ciencias Sociales
Nuevos directores en la Facultad de Ciencias Sociales
Conozca los nuevos directores y directoras de Antropología, Ciencia Política, Filosofía e Historia & Geografía
Noticia Renta Basica
Importancia del debate de la renta básica
Análisis de Juan R. Aparicio, profesor de Lenguas y Cultura sobre el debate de renta básica que lidera la oposición en el Congreso Colombiano.
Petroestados
Cómo fallan los Petroestados: análisis del caso Venezuela
Conoce el nuevo artículo del profesor Víctor M. Mijares y la estudiante María del Mar Chaustre en Cuadernos del Cendes.
Elecciones Bolivia 2020 Blog
Bolivia: la izquierda y la democracia
Conoce la editorial del Boletín DePolítica N°329
Foto: archivo, César Carrión - Presidencia de la República
La polilla y el fuego
Conoce la última columna de opinión de la profesora Sandra Borda en El Tiempo.
Eventos Reconciliacion
Reconciliación en Colombia
Las sociedades transicionales enfrentan toda suerte de obstáculos y Colombia no es la excepción. Uno de los retos es la reconciliación.
Eventos Conflicto Armado
Conflicto armado, debilidad estatal y opinión pública
A partir del estudio especial 2019 del Observatorio de la Democracia, se abordan los efectos del conflicto armado y la debilidad estatal desde las opiniones de los colombianos.
Eventos Teoria Politica
¿Para qué teoría política en tiempos de pandemia?
El COVID-19 ha generado un amplio espectro de reflexiones de teóricos políticos contemporáneos (Butler, Zizek, Byung-Chul Han, Agamben, Badiou, Villacañas).
Eventos Pandemia Relaciones
Pandemia y relaciones internacionales, cambios y continuidades
Análisis de cómo la pandemia ha transformado las relaciones políticas y económicas entre actores internacionales.
Eventos Politicas Desiguales
¿Políticas desiguales en tiempos de pandemia? Encuentros y desencuentros entre lo nacional y lo subnacional en Colombia.
Descripción y análisis de las principales medidas adoptadas por el gobierno nacional y los gobiernos locales frente a la emergencia por Covid-19.
Eventos Congreso Pandemia
¿Para qué sirve el Congreso de la República en medio de una pandemia?
Investigadores de Congreso Visible, egresados del departamento de Ciencia Política, hacen un análisis sobre la importancia del Congreso en medio de la emergencia sanitaria.
Eventos Paz Colombia
Paz en Colombia ¿Cómo vamos?
Análisis del estado de la implementación del acuerdo firmado con las FARC en 2016 así como la situación de otros grupos que permanecen armados.
Noticia QS Ranking Top100
Las Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, entre las mejores 100 en escalafones internacionales
La Universidad de los Andes es pionera en Colombia y Latinoamérica debido a su gran actividad y calidad investigativa y académica, lo cual la destaca en el escalafón oficial internacional,...
Carlos Andrés Gómez, Unsplash
¿Proceso de Paz? Elementos para entenderlo
"Compartimos algunos elementos para entender el proceso de paz y aportar al debate informado. Acá podrán encontrar cuál ha sido el proceso para lograr el acuerdo del pasado 23 de...

Eventos

Loading...
EVENTTIA BANNER EPOS007
CLASE ABIERTA : Epistemología y dominación. Problemas con la tesis de la colonialidad del conocimiento en la teoría decolonial latinoamericana
Fecha inicio: viernes, 7 de mayo de 2021
2:30 pm
Evento virtual

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Participación estudiantil, experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales
[INciso] T1 E12– Participación estudiantil: Experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales.

Nathalie Chingaté, Lina Daniela Cardona, Alfredo Fernández de Lara, Comité de Género del Departamento de Filosofía “Las Furias”.

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E3 – El Congreso y la vacunación en Colombia

Felipe Botero

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E2 – El Congreso y La Paz: retos y logros

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E1 – El Congreso y el Paro Nacional: ¿Quién representa los intereses de los colombianos?

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E5 – Profesionalización de los Congresistas en Colombia

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E4 – Balance del Congreso legislatura 2018-2019

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E3 – Política pública sobre vendedores informales

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E2 – Donación de tejido de fetos abortados

Podcast INCISO
[INciso] T1 E10 – Páramos: una conversación con estudiantes del Observatorio ‘Agua y sociedad’.

Ius Nathalie Chingaté

Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T1 E1 – Migración venezolana y registro de bebés de padres venezolanos nacidos en Colombia

Daniela Moreno Martínez, Mariana Medina, Silvia Ruiz

Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes
Clase a la casa T1 E15 – ¿Qué hemos aprendido?

y Alejandro Gaviria

Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes
Clase a la casa T1 E14 – Venezuela, Colombia y la realidad migratoria

Víctor M. Mijares

Podcast Nota al Pie de la Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E3 – ¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia

Angelika Rettbergy Juan Diego Prieto

Podcast ESEESELPUNTO de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E5 – América Latina ¿de dónde venimos, dónde estamos y para dónde vamos?

Víctor M. Mijaresy Nicolás Pierre Foucrás (Tec Monterrey)

Podcast #eseeselpunto de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E1 – Leer las instituciones del Acuerdo de Paz desde las Ciencias Sociales

Angelika Rettberg

Publicaciones

Loading...
Revista Colombia Internacional 104 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 104
Tema libre

Edición: Octubre - Diciembre
Año: 2020
Ver publicación
Book Different Resources, Different Conflicts?
Different Resources, Different Conflicts?
The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia

Angelika Rettberg, Carlo Nasi, Juan Diego Prieto, Ralf Leiteritz(compiladores)

Año: 2020
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 103 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 103
Partidos y sistemas de partidos en América Latina

Edición: Julio
Año: 2020
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 102 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 102
Estudios Globales: contribuciones y desafíos en un mundo globalizado

Edición: Abril
Año: 2020
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 101 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 101
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2020
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 100 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 100
Tema libre

Edición: Octubre
Año: 2019
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 99 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 99
La derecha en América Latina

Edición: Julio
Año: 2019
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 98 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 98
Tema libre

Edición: Abril
Año: 2019
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 97 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 97
Memoria y comisiones de la verdad

Edición: Enero
Año: 2019
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 96 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 96
Tema libre

Edición: Octubre
Año: 2018
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 95 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 95
Dinero y política en América Latina

Edición: Julio
Año: 2018
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 94 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 94
Tema libre

Edición: Agosto
Año: 2018
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 93 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 93
Extracción de recursos y conflictos en América Latina

Edición: Enero
Año: 2018
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 92 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 92
Tema libre

Edición: Octubre
Año: 2017
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 91 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 91
Política subnacional en América Latina

Edición: Julio
Año: 2017
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 90 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 90
Política subnacional en América Latina

Edición: Abril
Año: 2017
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 89 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 89
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2017
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 88 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 88
Crisis migratorias y concepciones políticas del movimiento humano

Edición: Septiembre
Año: 2016
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 87 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 87
Perfiles de las Élites Políticas Latinoamericanas

Virginie Laurent

Edición: Mayo
Año: 2016
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 86 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 86
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2016
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 85 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 85
Tema libre

Edición: Septiembre
Año: 2015
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 84 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 84
Tema libre

Edición: Mayo
Año: 2015
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 83 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 83
Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación

Edición: Enero
Año: 2015
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 82 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 82
Populismos y neopopulismos en América Latina

Edición: Septiembre
Año: 2014
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 81 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 81
Tema libre

Edición: Mayo
Año: 2014
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 80 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 80
La categoría de género: nuevos retos y aperturas para la ciencia política

Edición: Enero
Año: 2014
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 79 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 79
Constituciones andinas en debate(s)

Edición: Septiembre
Año: 2013
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 78 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 78
Tema libre

Edición: Mayo
Año: 2013
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 77 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 77
Desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes: políticas y actores del postconflicto

Edición: Enero
Año: 2013
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 76 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 76
Las relaciones internacionales en tiempos de crisis

Edición: Julio
Año: 2012
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 75 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 75
China y sus relaciones políticas con América Latina

Edición: Enero
Año: 2012
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 74 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 74
Elecciones 2010: sistema de partidos, decisiones electorales y representación política en Colombia

Edición: Julio
Año: 2011
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 73 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 73
Ciudades latinoamericanas. Memoria historia y cultura política

Edición: Enero
Año: 2011
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 72 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 72
Tema libre

Edición: Julio
Año: 2010
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 71 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 71
Interrelaciones entre identidades colectivas, movilizaciones sociales e iniciativas políticas en América Latina

Edición: Enero
Año: 2010
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 70 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 70
Economía política de los conflictos armados

Edición: Julio
Año: 2009
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 69 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 69
ONG, Estados y derechos humanos

Edición: Enero
Año: 2009
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 68 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 68
Ejecutivo, legislativo, electorado y gasto público

Edición: Julio
Año: 2008
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 67 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 67
Economía política de los conflictos armados

Edición: Enero
Año: 2008
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 66 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 66
Nueva izquierda en América Latina

Edición: Julio
Año: 2007
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 65 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 65
¿Hacia dónde va la política exterior de Colombia? Apuntes para el debate

Edición: Enero
Año: 2007
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 64 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 64
Debates de votos: elecciones en América Latina

Edición: Julio
Año: 2006
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 63 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 63
Nuevos contextos políticos y acción contestataria

Edición: Enero
Año: 2006
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 62 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 62
Debates actuales en los estudios políticos e internacionales

Edición: Julio
Año: 2005
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 61 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 61
TLC: alcances, límites e implicaciones

Edición: Enero
Año: 2005
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 60 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 60
Percepciones hemisféricas sobre la crisis colombiana

Edición: Julio
Año: 2004
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 59 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 59
Migraciones y transnacionalismo

Edición: Enero
Año: 2004
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 58 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 58
América Latina: Democracias Turbulentas

Edición: Diciembre
Año: 2003
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 56 y 57 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 56-57
Tema libre

Edición: Junio
Año: 2003
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 55 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 55
Tema libre

Edición: Mayo
Año: 2002
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 54 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 54
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2002
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 53 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 53
Tema libre

Edición: Septiembre
Año: 2001
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 52 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 52
Tema libre

Edición: Mayo
Año: 2001
Ver publicación
Revista Colombia Internacional 51 de la Universidad de los Andes
Colombia Internacional 51
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2001
Ver publicación
Colombiaint.2000.issue 49 50.largecover
Colombia Internacional 49-50
La "crisis" colombiana: causas y repercusiones externas e internas

Edición: Mayo
Año: 2000
Ver publicación
Colombiaint.2000.issue 48.largecover
Colombia Internacional 48
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2000
Ver publicación
Colombiaint.1999.issue 47.largecover
Colombia Internacional 47
Tema libre

Edición: Septiembre
Año: 1999
Ver publicación
Colombiaint.1999.issue 46.largecover
Colombia Internacional 46
Edición especial

Edición: Mayo
Año: 1999
Ver publicación
Colombiaint.1999.issue 45.largecover
Colombia Internacional 45
Tema libre

Edición: Enero
Año: 1999
Ver publicación
Colombiaint.1998.issue 44.largecover
Colombia Internacional 44
Edición especial

Edición: Octubre
Año: 1998
Ver publicación

Cursos

Loading...
Texturas3
Investigación profesoral
Código: CPOL-3005
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Texturas3
Semillero de métodos cualitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2508
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlos Ramírez

Texturas3
Semillero métodos cuantitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2507
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Juan Carlos Rodríguez

Texturas3
Fundamentos de metodología
Código: CPOL-1500
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Sandra Borda

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Ingrid Bolivar

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Texturas3
Globalización y sostenibilidad
Código: CPOL-1281
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Texturas3
Seminario problemas teoría política
Código: CPOL-3403
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Lina Álvarez Villarreal

Texturas3
Seminario problemas política colombiana
Código: CPOL-3302
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Laura Wills

Texturas3
Seminario problemas estudios internacionales
Código: CPOL-3203
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Luke Melchiorre

Texturas3
Seminario problemas política comparada
Código: CPOL-3102
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Juan Carlos Rodríguez

Texturas3
Semillero métodos cuantitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2507
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Felipe Botero

Texturas3
Métodos cualitativos A
Código: CPOL-2505
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlos Ramírez

Texturas3
Laboratorio de métodos cuantitativos
Código: CPOL-2504
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Felipe Botero

Texturas3
Métodos cuantitativos
Código: CPOL-2503
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Felipe Botero

Texturas3
Colombia y el mundo
Código: EINT-1000
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Sandra Borda

Texturas3
Pensamiento político afro-diaspórico
Código: CPOL-2431
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Lina Álvarez Villarreal

Texturas3
Consenso y disenso
Código: CPOL-2430
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Andrés Felipe Parra Ayala

Texturas3
Clientelismo y corrupción
Código: CPOL-2349
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Natalia Garbiras

Texturas3
Pueblos indígenas y política
Código: CPOL-2347
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Texturas3
Regiones, poderes y conflictos
Código: CPOL-2342
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Ingrid Bolivar

Texturas3
Multinacionales y política
Código: CPOL-2265
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carolina Urrego-Sandoval

Texturas3
Francia contemporánea en el mundo
Código: CPOL-2249
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Texturas3
Política latinoamericana comparada
Código: CPOL-2104
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlo Nasi

Texturas3
Principios de economía
Código: CPOL-1005
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Mario Chacón Barrero

Texturas3
Estado y política pública
Código: CPOL-1004
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Luis Bernardo Mejía Guinand

Portada-Facultad
Los grandes retos de América Latina ante el nuevo orden global
Código: CISO-4709
Cursos de verano
en
Ciencia Política

Por: Nicolás Pierre Foucras, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey*

Portada-Facultad
Procesos, símbolos y utopías. Reflexiones sobre la igualdad y la desigualdad
Código: N/A
Cursos de verano
en
Ciencia Política

Por: Luis Reygadas, UNAM, México

Photo by Siora Photography on Unsplash
Práctica docente
Código: CPOL-3995
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Photo by Birmingham Museums Trust on Unsplash
Práctica de grado
Código: CPOL-3993
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Photo by Grant Lechner on Unsplash
Opción grado materias maestría
Código: CPOL-3600
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Photo by Charlota Blunarova on Unsplash
Monografía de grado
Código: CPOL-3003
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Photo by JACQUELINE BRANDWAYN on Unsplash
Introducción a la teoría política
Código: CPOL-1400
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Andrés Felipe Parra Ayala

Photo by Mitya Ivanov on Unsplash
Introducción a la política colombiana
Código: CPOL-1300
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Laura Wills

Photo by Brandon Mowinkel on Unsplash
Introducción a los estudios internacionales
Código: CPOL-1201
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Photo by James Padolsey on Unsplash
Introducción a la política comparada
Código: CPOL-1100
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Felipe Botero

Photo by Scott Webb on Unsplash
Introducción a la ciencia política
Código: CPOL-1000
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Luis Bernardo Mejía Guinand

Photo by Ellen Qin on Unsplash
Globalización y sostenibilidad
Código: CBPC-1281
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash
Teoría de las relaciones internacionales
Código: CPOL-2204
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Víctor M. Mijares

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Curso Empresarios Y Politica
Empresarios y Política
Código: CPOL-2109
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Angelika Rettberg

Profesores

Loading...
Prof CPOL Virginie Laurent
Virginie Laurent
Virginie Laurent es profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Victor M Mijares
Víctor M. Mijares
Víctor M. Mijares es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Sandra Borda Perfil
Sandra Borda
Sandra Borda es profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Prof CPOL Luis Bernardo Mejia
Luis Bernardo Mejía Guinand
Luis Bernardo Mejía es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Prof CPOL Jean Marie Chenou
Jean Marie Chenou
Jean Marie Chenou es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Prof CPOL Felipe Botero
Felipe Botero
Felipe Botero es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Carolina Urrego Sandoval Profesora del Departamento de Ciencia Política
Carolina Urrego-Sandoval
Carolina Urrego-Sandoval es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Lina Álvarez Profesora del departamento de Ciencia Política
Lina Álvarez Villarreal
Lina Álvarez Villarreal es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Juan Carlos Rodriguez
Juan Carlos Rodríguez
Juan Carlos Rodríguez es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Andres Parra
Andrés Felipe Parra Ayala
Andrés Felipe Parra Ayala es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Carlo Nasi
Carlo Nasi
Carlo Nasi es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Prof Cpol Luke Melchiorre
Luke Melchiorre
Luke Melchiorre es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Prof CPOL Carlos Andrés Ramirez
Carlos Ramírez
Carlos Ramírez es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Miguel Garcia
Miguel García Sánchez
Miguel García es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Prof Cpol Ingrid Bolivar
Ingrid Bolivar
Ingrid Bolívar es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Prof CPOL Laura Wills
Laura Wills
Laura Wills es profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Angelika Rettberg Profesora del Departamento de Ciencia Política
Angelika Rettberg
Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
Miguel Garcia Sanchez
Miguel García Sánchez

Director de Departamento

m.garcia268@uniandes.edu.co

Ext.: 3403

Oficina: G-319

Prof Cpol Victor Mijares
Víctor M. Mijares

Prof. Coord. de Maestría en Estudios Internacionales

vm.mijares@uniandes.edu.co

Ext.: 3313

Oficina: G-311

Prof CPOL Luis Bernardo Mejia
Luis Bernardo Mejía Guinand

Prof. Coord. de Posgrados en Ciencia Política

luimejia@uniandes.edu.co

Ext.: 5511

Oficina: G-325

Jose Manuel Villamarin Garcia
José Manuel Villamarín García

Gestor Académico

jm.villamarin@uniandes.edu.co

Ext.: 3348

Oficina: G-323

Carolina Santacruz1
Carolina Santacruz Bravo

Coordinador Académico

c.santacruz@uniandes.edu.co

Ext.: 2613

Oficina: G-331

Ana T
Ana Teresa Chacón Gómez

Secretaria

achacon@uniandes.edu.co

Ext.: 3200

Oficina: G-300

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO