Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio

Título: Doctor (a) en Ciencia Política

Código SNIES: 54025

Modalidad: Presencial

Formación Universitaria: Doctorado

Duración: 10 semestres

Número de créditos: 87

Periodicidad: Semestral

Quiero recibir
más información
En esta sección
Descripción
Plan de estudios
Admisiones
Egresados/as
Convenios, alianzas y redes
Costos y apoyo financiero

¿Por qué hacer el Doctorado en Ciencia Política de Los Andes?

En Colombia, la ciencia política es una de las disciplinas de las ciencias sociales de mayor auge. Sin embargo, y a pesar del enorme interés que suscita, a la fecha no existen programas de doctorado específicamente orientados a la enseñanza de la disciplina. Así, el doctorado del Departamento de Ciencia Política se propone llenar este vacío y centrarse en la enseñanza y el dominio de la disciplina. La Maestría promueve la producción de conocimiento en la disciplina a través de la formación de una comunidad altamente calificada de politólogos, con destrezas investigativas y docentes, capaces de desempeñarse con excelencia en la academia, los centros de investigación y la función pública.

Con más de cuarenta años de existencia, el Departamento de Ciencia Política ha alcanzado la solidez suficiente para ofrecer un programa doctoral con todos los requerimientos investigativos y docentes que tal propósito implica. El Departamento, creado en 1968, fue pionero en la disciplina en Colombia y cuenta con una planta de profesores idónea que no solo se expresa en una docencia bien evaluada por sus estudiantes, sino también en una práctica investigativa que tiene el reconocimiento de Colciencias y de pares académicos.

¿A quién va dirigido el programa?

El Doctorado está dirigido principalmente a politólogos u otros profesionales que quieran capacitarse en investigación en la disciplina para luego trabajar en institutos de investigación, universidades, entidades gubernamentales, agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales. El programa de doctorado aborda temas centrales para Colombia y América Latina, como los son la formación del Estado y la nación, la democracia, los partidos políticos y las elecciones, el conflicto armado y la construcción de paz, y las relaciones internacionales.

Objetivos

  • Consolidar un conocimiento profundo en las áreas sustantivas de la Ciencia Política que permita hacer contribuciones significativas a los debates de la disciplina en Colombia y la región.
  • Desarrollar habilidades de investigación y producción de conocimiento original siguiendo los métodos apropiados de la disciplina.
  • Estimular la producción de conocimiento autónomo en la Ciencia Política que tenga un impacto en la producción académica en Ciencia Política.
  • Fomentar habilidades para la producción académica de calidad a través de la expresión escrita y oral.
  • Auspiciar el desarrollo de destrezas docentes en el campo de la Ciencia Política.
Profesores
Prof CPOL Virginie Laurent

Virginie Laurent

Profesora Asociada

Ciencia Política
vlaurent@uniandes.edu.co
Ext.: 3312
Oficina: G-307
Prof Cpol Victor Mijares

Víctor M. Mijares

Profesor Asistente

Ciencia Política, Estudios Internacionales
vm.mijares@uniandes.edu.co
Ext.: 3313
Oficina: G-311
Sandra Borda Perfil

Sandra Borda

Profesora Asociada

Ciencia Política, Estudios Internacionales
sborda@uniandes.edu.co
Ext.: 3427
Oficina: G-321
Prof CPOL Luis Bernardo Mejia

Luis Bernardo Mejía Guinand

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

Ciencia Política
luimejia@uniandes.edu.co
Ext.: 5511
Oficina: G-325
Prof CPOL Jean Marie Chenou

Jean Marie Chenou

Profesor Asociado

Ciencia Política
jm.chenou@uniandes.edu.co
Ext.: 5515
Oficina: G-324
Prof CPOL Felipe Botero

Felipe Botero

Profesor Asociado

Ciencia Política
fbotero@uniandes.edu.co
Ext.: 2615
Oficina: G-313
Carolina Urrego Perfil

Carolina Urrego-Sandoval

Profesora Asistente

Ciencia Política, Estudios Internacionales
lc.urrego@uniandes.edu.co
Ext.: 3806
Oficina: G-321
Lina Alvarez

Lina Álvarez Villarreal

Profesora Asistente

Ciencia Política
lm.alvarez82@uniandes.edu.co
Oficina: G-326
Juan Carlos Rodriguez

Juan Carlos Rodríguez

Profesor Asociado

Ciencia Política
juanrodr@uniandes.edu.co
Ext.: 3039
Andres Parra

Andrés Felipe Parra Ayala

Profesor Asistente

Ciencia Política
af.parra212@uniandes.edu.co
Ext.: 2620
Oficina: G-316
Carlo Nasi

Carlo Nasi

Profesor Asociado

Ciencia Política, Construcción de Paz
cnasi@uniandes.edu.co
Ext.: 3209
Oficina: G-308
Prof Cpol Luke Melchiorre

Luke Melchiorre

Profesor Asistente

Ciencia Política
jl.melchiorre@uniandes.edu.co
Ext.: 5510
Oficina: G-325
Prof CPOL Carlos Andrés Ramirez

Carlos Ramírez

Profesor Asistente

Ciencia Política
ca.ramireze@uniandes.edu.co
Ext.: 3807
Oficina: G-320
Miguel Garcia

Miguel García Sánchez

Director de Departamento, Profesor Asociado

Ciencia Política
m.garcia268@uniandes.edu.co
Ext.: 2612
Prof Cpol Ingrid Bolivar

Ingrid Bolivar

Profesora Asistente

Ciencia Política
ibolivar@uniandes.edu.co
Ext.: 2888
Oficina: G-306
Prof CPOL Laura Wills

Laura Wills

Profesora Asociada

Ciencia Política
l.wills21@uniandes.edu.co
Ext.: 3403
Oficina: G-319
Angelika Rettberg Perfil

Angelika Rettberg

Profesora Titular

Ciencia Política, Construcción de Paz
rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-328
Más información
Silueta-femenina
Manuela Osorio González

Coordinadora Académica
coordinacionescuela@uniandes.edu.co
Ext.: 5297 | Oficina: G-615

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank
Quiero recibir más información
blank