Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: CPOL-1500
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Fundamentos de metodología

Curso de Pregrado
Ciencia Política
Loading...
Sandra Borda Perfil
Sandra Borda

Profesora Asociada

sborda@uniandes.edu.co
Ext.: 3427
Oficina: G-321

El propósito de este curso es familiarizar a los estudiantes en el diseño y elaboración de un proyecto de investigación en ciencia política. Para esto, la asignatura introduce a los estudiantes en las fases, conceptos y problemas básicos de la metodología de investigación en la disciplina. El curso comienza con una referencia a los principios filosóficos subyacentes de la metodología. A partir de este fundamento, la clase se concentra en explicar y practicar los diferentes pasos del proceso de indagación. El curso hace especial énfasis en la identificación del problema de investigación, la construcción de preguntas de investigación e hipótesis y la operacionalización de dichas preguntas y/o hipótesis. De forma adicional, el curso presenta una descripción de los abordajes cuantitativos y cualitativos de la investigación social, los diferentes mecanismos en el desarrollo de las medidas de investigación y los medios para recolectar los datos.

Photo by Mitya Ivanov on Unsplash
Introducción a la política colombiana
Código: CPOL-1300
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Laura Wills

Texturas3
Principios de economía
Código: CPOL-1005
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Mario Chacón Barrero

Texturas3
Métodos cualitativos A
Código: CPOL-2505
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlos Ramírez

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash
Teoría de las relaciones internacionales
Código: CPOL-2204
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Víctor M. Mijares

Texturas3
Semillero métodos cuantitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2507
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Felipe Botero

Portada-Facultad
Procesos, símbolos y utopías. Reflexiones sobre la igualdad y la desigualdad
Código: N/A
Cursos de verano
en
Ciencia Política

Por: Luis Reygadas, UNAM, México

Portada-Facultad
Los grandes retos de América Latina ante el nuevo orden global
Código: CISO-4709
Cursos de verano
en
Ciencia Política

Por: Nicolás Pierre Foucras, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey*

Texturas3
Colombia y el mundo
Código: EINT-1000
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Sandra Borda

Texturas3
Francia contemporánea en el mundo
Código: CPOL-2249
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Texturas3
Seminario problemas estudios internacionales
Código: CPOL-3203
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Luke Melchiorre

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO