Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Podcast → 
Plenaria
Escúchalo en:
blank
blank
blank
Plenaria

[Plenaria] T1 E4 – Balance del Congreso legislatura 2018-2019

Ciencia Política

Congreso Visible tiene un equipo de investigadores que utilizan las bases de datos sobre votación, comportamiento partidista y proyectos legislativos para analizar su conveniencia, impactos sociales, económicos y jurídicos. Dichos análisis contribuyen a entender por qué los proyectos de ley que promulga el Congreso son relevantes para todos los colombianos y colombianas. Sus análisis dan cuenta sobre cómo los proyectos de ley del Congreso impactan nuestra realidad social y pueden influenciar nuestra calidad de vida y los criterios que formamos para continuamos votando por esos congresistas. La rendición de cuentas es fundamental en una democracia, por lo cual entender a través de reflexiones hechas por estudiantes sobre lo que pasa en el Congreso nos puede ayudar a mejorar la forma en que elegimos votar y las consecuencias sociales, económicas y políticas de votar por las personas que votamos. Este episodio pretende visibilizar la producción intelectual del equipo de Congreso Visible sobre diferentes proyectos de Ley que fueron tramitados en el Congreso entre 2018 y 2019. Los estudiantes siempre tienen cosas que decir y criterio para opinar de manera informada y seria sobre las coyunturas políticas. Hoy nos acompañan cinco estudiantes e investigadores de Congreso Visible que visibilizarán y analizarán cinco proyectos de trámite legislativo que se formularon en el Congreso entre 2018 y 2019.

Créditos:

Guión y Dirección: Daniela Moreno Martínez

Editor y productor de música y sonido: David Perdomo

Producción Ejecutiva: Daniela Moreno

Producción: Viviana Sarmiento

Invitados:
Érika Cepeda: estudiante de Ciencia Política y Lenguajes y estudios culturales

Mónica Gómez: profesional en Lenguas y Mediación Intercultural de la Universidad de Poitiers(Francia) y actualmente estudiante de la maestría en Estudios Internacionales de la Universidad de Los Andes

Mateo Restrepo: estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Los Andes.

Natalia Olaya: estudiante de Ciencia Política y Derecho en la Universidad de Los Andes

Daniela Moreno: estudiante de Ciencia Política y Derecho y Maestría en Construcción de Paz en la Universidad de Los Andes

Música: Treat me this way por Otis McDonald

Loading...
Congreso Visible Podcast
[Plenaria] T2 E3 – El Congreso y la vacunación en Colombia

Felipe Botero

Congreso Visible Podcast
[Plenaria] T2 E2 – El Congreso y La Paz: retos y logros

Congreso Visible Podcast
[Plenaria] T2 E1 – El Congreso y el Paro Nacional: ¿Quién representa los intereses de los colombianos?

Congreso Visible Podcast
[Plenaria] T1 E5 – Profesionalización de los Congresistas en Colombia

Podcast relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO