Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: CPOL-2109
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Empresarios y Política

Curso de Pregrado
Ciencia Política
Loading...
Angelika Rettberg Profesora del Departamento de Ciencia Política
Angelika Rettberg

Profesora Titular

rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-328

¿Cuál es la relación entre sector privado y política? ¿En qué medida la actividad empresarial es política? Y ¿cómo se afecta la política como consecuencia de la actividad empresarial? En este curso se estudian estas preguntas de la así llamada política “silenciosa” (que contrasta con la más “ruidosa” de los partidos políticos, los movimientos sociales y las elecciones) haciendo uso de las herramientas conceptuales de la economía política y la política comparada. Se estudiarán actores como los gremios de la producción, los grandes grupos empresariales y las multinacionales, así como fenómenos como el lobby, la fuga de capitales, los procesos de liberalización económica, el ajuste y la integración regional en América Latina, la responsabilidad social empresarial y la relación entre sector privado, conflicto armado y construcción de paz. En el curso buscamos superar la tendencia a estudiar al sector privado como un actor homogéneo para describir y analizar las divisiones internas y los múltiples y a veces contrapuestos intereses de diferentes actores empresariales. Utilizaremos casos de diferentes países y momentos históricos, aunque América Latina y Colombia ocuparán un lugar central. Temas y contextos que servirán para la ilustración de los casos y argumentos serán, los conflictos armados y los procesos de construcción de paz en el mundo, y el creciente campo de la responsabilidad social empresarial. 

Más información
blank
Carolina Bravo Santacruz

Coordinadora Académica
Departamento de Ciencia Política
coordinacioncpol@uniandes.edu.co
Ext.: 3348 | Oficina: G 323

Jose Manuel Villamarin
José Manuel Villamarín

Gestor Académico Departamento de Ciencia Política gestoracpol@uniandes.edu.co Ext.: 3348 | Oficina: G 323

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Birmingham Museums Trust on Unsplash
Práctica de grado
Código: CPOL-3993
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Photo by Ellen Qin on Unsplash
Globalización y sostenibilidad
Código: CBPC-1281
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Texturas3
Semillero de métodos cualitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2508
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlos Ramírez

Texturas3
Francia contemporánea en el mundo
Código: CPOL-2249
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Texturas3
Pueblos indígenas y política
Código: CPOL-2347
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Texturas3
Consenso y disenso
Código: CPOL-2430
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Andrés Felipe Parra Ayala

Portada-Facultad
Procesos, símbolos y utopías. Reflexiones sobre la igualdad y la desigualdad
Código: N/A
Cursos de verano
en
Ciencia Política

Por: Luis Reygadas, UNAM, México

Texturas3
Globalización y sostenibilidad
Código: CPOL-1281
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Texturas3
Política latinoamericana comparada
Código: CPOL-2104
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlo Nasi

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO