Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura

Pregrado en Lenguas y Cultura

¿Quieres recibir más información?
Slide
Slide
previous arrow
next arrow
P Lenguas 5
P Lenguas 6
P Lenguas 3
P Lenguas 2
P Lenguas 1
P Lenguas 4
  • Título: Profesional en Lenguas y Cultura
  • Duración: 8 semestres
  • Código SNIES: 104963
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 128
  • Jornada: Diurna
  • Acreditación Nacional: Resolución No. 006846 del 7 de mayo de 2020 por 7 años
  • ¿Por qué Lenguas y Cultura?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero
  • Egresados
  • Opciones académicas

Contáctanos

Loading...
Prof Lenguas Tatjana Louis
Tatjana Johanna Louis

Directora del Departamento de Lenguas y Cultura

tlouis@uniandes.edu.co
Ext.: 4037
Oficina: G-510
ana-maria-vega-lenguas
Ana María Vega López

Coordinadora Académica de Lenguas y Cultura

lenguascoordinacion@uniandes.edu.co
Ext.: 2567
Oficina: GB-502
Lina Equipo
Lina Alejandra Perez Jaimes

Asistente Administrativa

asistentelenguas@uniandes.edu.co
Ext.: 2573
Oficina: GB-500

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Pregrado en Lenguas y Cultura

Título: Profesional en Lenguas y Cultura

Código SNIES: 104693

Formación Universitaria:  Pregrado 

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 8 semestres

Número de créditos:  128

Jornada: Diurna 

Acreditación Nacional: Resolución No. 006846 del 7 de mayo de 2020 por 7 años

El Ministerio de Educación Nacional renovó la Acreditación de Alta Calidad por seis (6) años para el Pregrado en Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes. Conoce más aquí

Al estudiar Lenguas y Cultura te embarcarás en el proceso de aprendizaje de una o más lenguas extranjeras, por medio de cursos enfocados en asuntos culturales que te permitirán aproximarte a la lengua desde los contextos socioculturales en los que se habla. 

Comprenderás qué son y cómo influyen los procesos sociales en la vida de las personas, y cómo al mismo tiempo, las personas inciden en la creación y reproducción de dichos procesos. 

¿Por qué Lenguas y Cultura?

Si te interesa estudiar Lenguas y Cultura, piensa lo siguiente: 

  • ¿Te interesa conocer el mundo y sus diferentes culturas a profundidad?   
  • ¿Te genera curiosidad entender la relación entre las lenguas y el contexto donde surgen y son habladas? 
  • ¿Quieres investigar y comunicar tus ideas en diferentes lenguajes y alrededor del mundo? 

Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de una interesante disciplina que nace de un interés genuino por la interculturalidad, la educación y la investigación. 

¿Qué ofrece el pregrado en Lenguas y Cultura de los Andes?

Más de 50 años de trayectoria innovando en la formación en lenguas, lingüística, pedagogía y Estudios Culturales.

Durante 8 semestres te encontrarás con un programa único, constituido por tres grandes campos: la cultura, el lenguaje y la pedagogía. Dentro de la cultura, entendida como el campo simbólico que posibilita el desarrollo humano, se encuentran tanto las lenguas, como el aprendizaje y por ende la pedagogía, las cuales son las variables claves que distinguen al ser humano del resto de seres vivos.  

En comparación con otros programas a nivel nacional, en el pregrado en Lenguas y Cultura de Los Andes abordamos los idiomas desde lo filosófico, lo crítico-analítico, y desde las relaciones sociales. Esto quiere decir que las lenguas y los lenguajes los abordamos como rutas que nos llevan a adentrarnos en el análisis cultural de diferentes espacios. Podrás elegir entre tres lenguas principales: inglés, francés o alemán.

Estudios Culturales: ¿Qué significa tener un perfil en esta concentración?

El estudiante de la concentración en estudios culturales puede manejar por lo menos 2 lenguas de manera avanzada, y métodos interdisciplinares para identificar fenómenos culturales de todo tipo y analizarlos para dar cuenta de cómo prorrogan, consolidan o retan y posiblemente cambien las relaciones sociales en las cuales se manifiestan.

Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

Consejerías Lingüísticas
Este es un espacio orientado exclusivamente a estudiantes que requieran un apoyo académico adicional y personalizado en el aprendizaje de su lengua principal. Todos los estudiantes que hayan obtenido una calificación por debajo de 4,00 en algún curso de lengua principal en el semestre inmediatamente anterior contarán con la opción de aprovechar un espacio adicional con un consejero/a.
Explorar más
Diversas opciones de Lenguas
En el Departamento de Lenguas y Cultura, además de las lenguas principales podrás aprender también italiano, español, portugués, chino y japonés.
Explorar más
Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar más

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Lenguas y Cultura?

Al ser profesional en Lenguas y Cultura podrás trabajar en el sector público o privado, centros de pensamiento e investigación, docencia, turismo, mercadeo, políticas e industrias culturales, medios editoriales, traducciones, organizaciones internacionales, fundaciones, ONGs y comunicación estratégica. El campo de acción es muy amplio. 

Conoce las trayectorias profesionales de egresados y egresadas:
Conocer Más

Opciones de Grado

Como estudiante del pregrado en Lenguas y Cultura puedes escoger diferentes opciones de grado como cursar materias de maestría, escribir una tesis o monografía de grado o hacer una práctica académica.

Escuela de Campo


En el trabajo de campo de Antropología, aprenderás destrezas básicas para la disciplina. Por ejemplo, aprenderás a hacer preguntas etnográficas, a construir relaciones con las personas y comenzarás a conocer las responsabilidades éticas que se adquieren al ir a campo.
Explorar mas
Laboratorios


Contamos con 7 laboratorios en donde los estudiantes, profesores y egresados, pueden profundizar en el estudio de sus temas de investigación y poner en práctica sus conocimientos. Estos espacios existen con el fin de apoyar las diferentes actividades de los programas y cursos de la Facultad de Ciencias Sociales.
Explorar mas
Experiencias Internacionales


La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar mas

Estudia Lenguas y Cultura en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:

Becas y Préstamos Condonables

  • Programa Quiero Estudiar
  • Programas especiales
  • Beca Dora Röthlisberger

Financiación

  • Icetex
  • Cheques Posfechados

Algunos testimonios de estudiantes beneficiados con la beca Dora Röthlisberger

“El Fondo Dora Röthlisberger me brindó la posibilidad de continuar con mis estudios en un momento económico difícil con mi familia. Adicionalmente, fue un reconocimiento a mi calidad académica y mis capacidades personales. Esto significó un incentivo muy importante para culminar con excelencia mis estudios en la Universidad, donde obtuve el título de Politóloga con Cum Laude”.

Stephanie Álvarez Descampe
Stephanie Álvarez Descampe Beneficiaria en 2005. Ciencia Política. Promedio 4,61

El apoyo del Fondo Dora Röthlisberger significó, por un lado, un alivio, un respiro para mí y para mis papás, que me permitió terminar tranquilamente mi carrera. Por otro lado, sentí este apoyo como un premio al esfuerzo que había hecho durante toda mi carrera. Fue reconfortante y me llenó de entusiasmo para seguir porque, para mí, fue una prueba de que, cuando uno hace las cosas bien, es recompensado

Luis Leonardo Martínez Izquierdo
Luis Leonardo Martínez IzquierdoBeneficiario en 2008. Ciencia Política y Derecho. Promedio 4,22.
Admisión, Costos y Apoyo Financiero
Reglamento General

Conoce el reglamento general de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes [+]


Completa el formulario y te contactaremos















Acepto los términos de Política de tratamiento de datos: https://uniandes.edu.co/datospersonales

Nuestros profesores y profesoras

Valeria Busnelli

Valeria Busnelli

Docente de planta

Lenguas y Cultura
v.busnelli@uniandes.edu.co
Oficina: G-512
Cristina Horiuchi

Cristina Elizabeth Horiuchi

Docente de planta

Lenguas y Cultura
c.horiuchi@uniandes.edu.co
Ext.: 3240
Oficina: GB-525
Alejandra Enciso

Alejandra Enciso

Docente de planta

Lenguas y Cultura
ca.enciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3247
Oficina: G-513
Albeiro Ramirez

Miguel Ángel Ramírez Sarmiento

Profesor Asistente

Lenguas y Cultura
a.ramirez29@uniandes.edu.co
Ext.: 2569
Oficina: G-510
Robin Davies

Robin Davies

Docente de planta

Lenguas y Cultura
r.davies@uniandes.edu.co
Ext.: 5566
Oficina: G-526
Oscar Gomez

Óscar Gómez Delgado

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
o.gomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2575
Oficina: GB-508
PR Antonin Guyot

Antonin Jules Guyot

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
aj.guyot@uniandes.edu.co
Ext.: 2584
Oficina: GB-515
Prof Lenguas Irina Karmazina

Irina Karmazina

Docente de planta

Lenguas y Cultura
i.karmazina@uniandes.edu.co
Ext.: 3247
Oficina: G-513
Kelley Crites

Kelley Crites

Docente de planta

Lenguas y Cultura
k.crites@uniandes.edu.co
Ext.: 4036
Oficina: GB-507
Ana Milena Rincón

Ana Milena Rincón

Docente de planta

Lenguas y Cultura
am.rincon262@uniandes.edu.co
Ext.: 2548
Oficina: GB-512
persona

Jacob Krueger

Docente de planta

Lenguas y Cultura
j.krueger@uniandes.edu.co
Ext.: 2583
Oficina: GB-509
Emilia Perfil Trabajo(nueva)

Emilia Cedercreutz

Docente de planta

Lenguas y Cultura
eb.cedercreutz@uniandes.edu.co
Ext.: 2548
Oficina: GB-512
Zaide Figueroa

Zaide Figueredo Acosta

Docente de planta

Lenguas y Cultura
zfiguere@uniandes.edu.co
Ext.: 3249
Oficina: GB-522
Silueta-femenina

Katherine Elizabeth Bolaños

Profesora Asistente

Lenguas y Cultura
k.bolanos@uniandes.edu.co
Ext.: 5554
Oficina: GB-527
PR Natalia Benavides

Natalia Benavides

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
nbenavid@uniandes.edu.co
Ext.: 4035
Oficina: G-502
Prof Lenguas Jose Fernando Serrano

José Fernando Serrano

Profesor Asociado

Lenguas y Cultura
jf.serranom@uniandes.edu.co
Ext.: 4049
Oficina: G-505
Ricardo Nausa

Ricardo Nausa

Docente de Planta Asociado

Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
ra.nausa20@uniandes.edu.co
Ext.: 2563
Oficina: GB-520
Prof Lenguas Victor Elias Lugo

Víctor Elías Lugo Vásquez

Docente de planta

Lenguas y Cultura
ve.lugo@uniandes.edu.co
Ext.: 3248
Oficina: GB-526
Foto Caitlin

Caitlin Simpson May

Docente de planta

Lenguas y Cultura
cs.may@uniandes.edu.co
Ext.: 4034
Oficina: GB-513
Luciana Andrade Stanzani 2020

Luciana Andrade Stanzani

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
l.andrade1067@uniandes.edu.co
Ext.: 2543
Oficina: GB-517
Prof Lenguas Tatiana Prada

Tatiana Prada

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
anprada@uniandes.edu.co
Ext.: 4035
Oficina: G-502
Prof Lenguas Douglas Waters

Douglas Waters

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
d.waters@uniandes.edu.co
Ext.: 5533
Oficina: G-501
Silueta-femenina

María Isabel Cárdenas

Docente de planta

Lenguas y Cultura
mcardena@uniandes.edu.co
Ext.: 3246
Oficina: G-506
Prof Lenguas Jose Mario Molina Naar

Mario Molina Naar

Docente de Planta Asociado

Lenguas y Cultura
j.molina@uniandes.edu.co
Ext.: 5533
Oficina: G-501
Prof Lenguas Vicente Torres

Vicente Torres

Profesor Asociado

Lenguas y Cultura
vtorres@uniandes.edu.co
Ext.: 3249
Oficina: GB-522
Prof Lenguas Beatriz Pena Dix

Beatriz Peña

Profesora Asociada

Lenguas y Cultura
bpena@uniandes.edu.co
Ext.: 2536
Oficina: GB-506
Silueta-femenina

Camila Aschner

Profesora Asistente

Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
c.aschner@uniandes.edu.co
Ext.: 3106
Oficina: G-503
Prof Lenguas Alessandra Merlo

Alessandra Merlo

Profesora Asociada

Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
amerlo@uniandes.edu.co
Ext.: 4046
Oficina: G-508
Prof Lenguas Ana Isabel Gonzalez

Ana Isabel González

Docente de planta

Lenguas y Cultura
ai.gonzalez@uniandes.edu.co
Ext.: 5595
Oficina: GB-514
Prof Lenguas Tatjana Louis

Tatjana Johanna Louis

Directora de Departamento, Profesora Asociada

Construcción de Paz, Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
tlouis@uniandes.edu.co
Ext.: 4037
Oficina: GB-510
Gregory-Lobo

Gregory Joseph Lobo

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
globo@uniandes.edu.co
Ext.: 2566
Oficina: G-504
Juan Ricardo Aparicio

Juan Ricardo Aparicio

Profesor Asociado

Construcción de Paz, Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
japarici@uniandes.edu.co
Ext.: 4730
Oficina: G-518

Comunidad

NOTICIAS
Ilustración Sin Título 8

El Área de Inglés del Departamento de Lenguas & Cultura recibió la certificación del CEA por 4 años

La Comisión de Acreditación de Programas de Idioma Inglés, otorgó la acreditación a todos los programas de inglés del Departamento de Lenguas y Cultura durante el periodo de diciembre de 2022 a diciembre de 2026. La CEA es reconocida internacionalmente como una agencia de acreditación de alta calidad para programas...
Banner Convocatoria U

Revista Uniandinho | Convocatória aberta para 2023-10

Quer participar da próxima edição de 2023-10? Mande sua contribuição até o dia 15 de março
Festival Otono 2022

El Centro del Japón se vistió de otoño este 2022

Miembros de la Embajada de Japón en Colombia, de la Asociación de Profesores de Idioma Japones y del Centro del Japón organizaron el Festival de Otoño en la Universidad de los Andes este 2022.
Banners Uniandinhos

El área de portugués lanza: “Uniandinho. Revista dos estudantes de português da Universidad de los Andes”

Más de 30 estudiantes se sumaron a la iniciativa liderada por la profesora Luciana Andrade Stanzani que promueve el uso de la lengua portuguesa por medio del material construido en clase.
CO Convocatoria Coloquio Lenguas

Convocatoria | 3er. Coloquio Interno de Lenguas y Cultura – Socializando prácticas pedagógicas después de la pandemia

Esta es una invitación para todos los profesores y docentes de cátedra y planta del Departamento de todas las lenguas, así como de Estudios Culturales.
Banner Convocatoria

Job Announcement – Full-time position of Teaching Professor (Docente de Planta)

The Department of Languages and Culture is pleased to announce a full-time position of Teaching Professor for the area of English, beginning October 10th of 2022. This position entails 340 - 360 hours per year of teaching, curriculum development, and administrative duties.
Banner Reconocimiento José Fernando Serrano

El Congreso de la República condecoró a José Fernando Serrano y 24 activistas más por sus contribuciones a los activismos LGBTIQ

En el día de la Conmemoración del Orgullo LGBTIQ fueron reconocidos activistas y organizaciones que se han destacado por sus acciones que reivindican los derechos de esta comunidad.
LEN Curso Cultural Alemania Eventtia Grand

¡CURSO VIRTUAL! Culturas históricas en Alemania y Colombia: procesos memoriales, didácticas de la historia y formación política

La profesora Tatjana Louis, directora del Departamento de Lenguas y Cultura, dictará este curso en asociación con el Instituto CAPAZ, para estudiantes colombianos y alemanes. ¡Inscripciones abiertas hasta el 10 de diciembre!
exposición traspasos

Exposición traspasos: fronteras, migraciones, refugiados

La exposición Traspasos es el resultado de un diálogo en proceso entre estudiantes Uniandinos del Seminario Avanzado en Estudios Culturales junto con estudiantes de Bard Berlin por medio de a la red Osun.
Banner Fallo Corte 02

Corte Constitucional deja en ‘fuera de lugar’ al machismo en el fútbol femenino

Profesores del departamento de Lenguas y Cultura Uniandes y organizaciones activistas dan respuesta al oficio del fallo en pro de la equidad de género en el fútbol femenino, sentencia histórica al tener una restricción al uso del lenguaje en el espacio público cuando este implica discriminación.
curso pedagogías reconciliación

Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate

La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
Comunicado estudiantes lenguas cultura

Comunicado por la vida, estudiantes de Lenguas y Cultura

Las y los estudiantes del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes sentimos la necesidad de manifestarnos públicamente frente a las cuestiones que ocupan hoy la agenda pública.
convocatoria lenguas cultura 2021

Convocatoria docente de planta en Inglés

El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece una vacante para un/a docente de planta de tiempo completo para el área de Lingüística.
Convocatoria Crisis Konrad Externado Uniandes 2021

Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda

Desde la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de los Andes, recibimos propuestas para abordar la crisis ecológica desde una mirada interdisciplinar.
Tatjana Louis

¿Cómo entendemos el pasado en Colombia y en Alemania? ¡Conoce el nuevo curso binacional que ofrecerá el Departamento de Lenguas y Cultura!

En el semestre 2021-1, la profesora Tatjana Louis directora del Departamento de Lenguas & Cultura, y Stefan Peters, de la Universidad de Giessen en Alemania, dictarán un curso binacional para estudiantes colombianos y alemanes, que busca estudiar el manejo del pasado en una perspectiva comparada, a través del caso colombiano...
EVENTOS
4039 Israel’s Current “Crisis Of Democracy”.2.

Upstart Nation: Israel’s “Crisis of Democracy” and What it Means for World Politics Today

jueves, 27 de abril de 2023
3:00 pm
Sala 2, Piso 6, Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Maestria

Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Doctorado

Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Neoliberalismo

Usos y ¿abusos? del «neoliberalismo» en los debates políticos actuales

martes, 14 de marzo de 2023
6:00 pm
Evento hibrido - Universidad de los Andes SD1003
Lanzamiento Libro 83

Construcción de paz queer/cuir: significados, contribuciones y retos – Queer Peacebuilding: Meanings, Contributions and Challenges

jueves, 30 de marzo de 2023
9:00 am
Evento virtual
CIne Italiano

Clase abierta – Curso Cine italiano CBCA1145

jueves, 16 de marzo de 2023
9:00 am
LUGAR: CINEMATECA DE BOGOTÁ – SALA 2
Clase José Fernando Serrano2

Poder, género y sexualidad: Presentación de proyectos de investigación realizados en el curso

martes, 23 de mayo de 2023
3:30 pm
Universidad de los Andes
Clase Camila Aschner2

Sonideros: Performance, utopía y afectos en clave translocal

miércoles, 29 de marzo de 2023
2:00 pm
Universidad de los Andes
Clase Beatriz Peña Dix2

Women and domestic space in contemporary Gothic narratives: The house & the castle as subjects (clase en Inglés)

lunes, 27 de marzo de 2023
8:00 am
Universidad de los Andes
Conferencia La Guerra De Valores2

Conferencia: La guerra de valores La situación de las personas LGBTI en Ucrania en el contexto de la invasión rusa

jueves, 9 de febrero de 2023
3:30 pm
Salón LL - 205. Universidad de los Andes
Banner Grande Un Viaje Por Las Fronteras Queer Del Mundo2

Un viaje por las fronteras queer del mundo: conversación con el escritor Mark Gevisser

martes, 18 de octubre de 2022
3:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes Sala Marta Traba
Banner Grande (4)

Ciclo de conversatorios: Género y lenguaje: debates sobre exclusiones, inclusiones y transformaciones. Sesión 4

lunes, 21 de noviembre de 2022
2:00 pm
Evento presencial: Universidad de los Andes- RGD_211
Banner Grande (4)

Ciclo de conversatorios: Género y lenguaje: debates sobre exclusiones, inclusiones y transformaciones. Sesión 3

jueves, 20 de octubre de 2022
2:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes Sala 2 piso 6 edificio Franco
Banner Grande (4)

Ciclo de conversatorios: Género y lenguaje: debates sobre exclusiones, inclusiones y transformaciones. Sesión 2

lunes, 19 de septiembre de 2022
2:00 pm
Evento presencial Universidad de los Andes Sala 2 piso 6 edificio Franco
Banner Grande

Exploraciones autobiográficas: muestra taller de creación audiovisual

jueves, 15 de septiembre de 2022
5:00 pm
Evento virtual
PODCAST

Quiero Estudiar Lenguas y Cultura

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Apoyo financiero
¿Cómo hacer un doble programa?
Estudiantes del Departamento
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Opciones Académicas


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del pregrado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos