Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → El Departamento

Lenguas y Cultura en la Universidad de los Andes

El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece una propuesta académica innovadora en el campo de las ciencias sociales.

El entendimiento de las lenguas extranjeras como sistemas de símbolos relacionados con la constitución de culturas, y no sólo como instrumentos de comunicación, le permite al Departamento ofrecer una formación de pregrado que integra la enseñanza de lenguas y las problemáticas lingüísticas y socioculturales que giran en torno a ellas.

Asimismo, los diferentes ciclos y áreas de concentración que ofrece el programa de Lenguas y cultura complementan la formación de nuestros estudiantes, quienes al finalizar sus estudios están preparados para entrar al mundo profesional gracias a los conocimientos básicos en estudios culturales (poder, cultura y sociedad, sexualidad, racismo, feminismo, etc.), pedagogía de lenguas, e investigación cualitativa, que adquieren durante su formación.

Sala Rosetta / Coffee Time

Centro de apoyo de todas las lenguas que se ofrecen en el Departamento de Lenguas y Cultura, incluyendo Español para extranjeros [+]

TIPPS

Espacios personalizados para una profundización en inglés y pretenden fortalecer las destrezas lingüísticas y retóricas relacionadas con un trabajo escrito profesional o con una ponencia académica. Destinados para doctorandos, pos-doctorandos o profesores de la Universidad [+]

Cursos tipo I

Acompañamiento a profesores de Uniandes que dictan cursos con componente en inglés

El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece cursos de lenguas dirigidos no sólo a estudiantes de nuestro programa, sino a todos los estudiantes de la Universidad de los Andes y al sector externo (Global English Program), a través de Educación Continua.

El Departamento también ofrece la Maestría en Estudios Culturales, cuyo centro temático es la relación entre significación y orden social, es decir, la relación entre cultura y sociedad. En particular la maestría se enfoca en cómo los procesos culturales y de significación se relacionan con el origen, la transformación y el ejercicio del poder.

Por otra parte, por convenio de la Universidad con los gobiernos de Japón y la República de China, están el Centro del Japón como espacio para proporcionar la transferencia de conocimiento de la cultura del país asiático en la Universidad y el Instituto Confucio para la enseñanza de la lengua y la cultura china.

Enlaces de interés

Recursos y servicios lingüísticos
Pregrado en Lenguas y Cultura
Centro del Japón
Instituto Confucio
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos