Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Servicios → Recursos y servicios lingüísticos

Tutorías de Inglés para Propósitos Profesionales– TIPPs

Las Tutorías de Inglés para Propósitos Profesionales––TIPPs––son espacios personalizados para una profundización en inglés y pretenden fortalecer las destrezas retóricas y lingüísticas relacionadas con un trabajo escrito profesional o con una ponencia académica. Destinados para doctorandos, pos-doctorandos o profesores de la Universidad (en adelante, “los autores”), en reuniones de asesoría privadas de 90 minutos, se revisará la publicación o ponencia del autor según los comentarios hechos en el documento o ponencia por parte del tutor y los autores proveerán soluciones a los temas indicados por el tutor. Estas tutorías están diseñadas para ser espacios personalizados de aprendizaje y de apoyo; no son servicios de solamente edición ni de corrección de estilo. Las tutorías cuentan con el apoyo financiero de la Vicerrectoría de Investigación y no tienen costo para los autores.

Posibles trabajos podrían incluir: 

  • Artículos de investigación
  • Presentaciones orales
  • PowerPoints (el diseño, gramática, discurso)
  • Posters académicos (gramática, discurso)
  • Ensayos de propósito
  • Solicitudes de becas

  • Abstracts para congresos / revistas

  • Cartas formales

¿Qué debe tener en cuenta sobre las Tutorías de Inglés para Propósitos Profesionales– TIPPs?

Se ofrecerá a la comunidad Uniandina un total de 20 horas de tutorías por semana. Para asegurar que la inversión de la Universidad se maximice, se proponen las siguientes condiciones:

  • Un borrador completo del artículo/ ponencia
  • Haber terminado con el IPD 3 o haber cumplido con el requisito de inglés de su departamento.
  • El apoyo del director de tesis/ tutor para preguntas del contenido.

  • Dos ausencias sin previo aviso de 24 horas resultarán en la cancelación de este servicio para este autor por un año.
  • Las ofertas de las tutorías se llenarán en el orden que las solicitudes se han recibidas.

Proceso de inscripción a las tutorías

  • Para solicitar la primera cita con un tutor, los estudiantes de doctorado, los pos-docs y profesores interesados en este servicio deben registrarse y elegir un horario usando este link: https://coffeetime.bookeau.com/#/reservas?categoria=32
  • También pueden contactar el coordinador, Cait May, por correo electrónico (cs.may@uniandes.edu.co) para más asistencia e información.
  • Después de la primera cita, los días y horas de las reuniones de los tutores con los autores se establecerán según mutuo acuerdo entre la disponibilidad del tutor y el autor.

Enlaces de interés

Servicios y recursos lingüísticos
Exámenes oficiales de lenguas en Colombia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos