Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Lenguas y Áreas

Área de Alemán

El área de alemán ofrece a los estudiantes del Departamento de Lenguas y Cultura la posibilidad de elegir el alemán como lengua principal de la carrera. Los cursos de este programa articulan el aprendizaje de la lengua alemana desde una perspectiva comunicativo-funcional con una formación reflexiva y crítica sobre el rol del lenguaje en el ámbito cultural y social de los países de habla alemana. El programa también genera espacios para el desarrollo de estrategias de análisis e interacción con la cultura alemana dirigidas a promover unas relaciones interculturales más abiertas y respetuosas de la diferencia.

El programa de alemán para estudiantes de la carrera de Lenguas y Cultura consta de siete (7) niveles de lengua, cinco (5) profundizaciones y dos (2) seminarios. Al terminar el programa, los estudiantes tendrán un nivel equivalente al C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCRL). Si el estudiante posee conocimientos previos de alemán debe presentar un examen de clasificación.

Cursos de lengua para estudiantes de Lengua y Cultura

La metodología de los cursos de idioma se orienta hacía la práctica, lo que significa que al final de cada proceso de aprendizaje el estudiante adquirirá un saber concreto de la lengua para utilizarlo en situaciones reales. En todos los niveles se trabajan las cuatro habilidades lingüísticas (hablar, escribir, escuchar y leer) al igual que las competencias socioculturales e interculturales.

Desde el primer nivel se busca un encuentro con la cultura alemana que lleve a una comprensión más profunda y a una actitud crítica tanto de la propia cultura como de la del otro. El nivel de profundización de cada curso varía según el nivel de adquisición de las habilidades lingüísticas de los estudiantes.

Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
LENG 1331 Anfänger 1 3 7,5 Numérica
LENG 1332 Anfänger 2 3 7,5 Numérica
LENG 1333 Mittelstufe 1 3 7,5 Numérica
LENG 1334 Mittelstufe 2 3 7,5 Numérica
LENG 2325 Mittelstufe 3 3 4,5 Numérica
LENG 2326 Fortgeschritten 1 3 4,5 Numérica
LENG 2327 Fortgeschritten 2 3 3 Numérica

Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

Profundizaciones

A partir del tercer nivel de alemán, los cursos están acompañados de profundizaciones que son obligatorias para los estudiantes del Departamento de Lenguas y Cultura que han elegido el alemán como lengua principal. Estos cursos complementan los cursos de lengua y se enfocan en la práctica de la fonética, gramática y escritura creativa y académica. Es necesario aprobar el curso de profundización correspondiente a cada uno de los niveles para poder ingresar al siguiente.

Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana
LENG 1342 Phonetik 3 3
LENG 1343 Grammatik 1 3 3
LENG 2318 Schriftlicher und Mündlicher Ausdruck 1 3 3
LENG 2319 Grammatik 2 3 3
LENG 2320 Schriftlicher und Mündlicher Ausdruck 2 3 3

Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

Seminarios

El área de alemán ofrece seminarios con dos enfoques principales: por un lado, la literatura como expresión de ideas, conceptos y maneras de ver el mundo; por el otro, la historia y la política en tanto que temas propios de las diferentes sociedades. El medio de instrucción es el alemán, se trabaja con materiales originales de tipo académico y se hace énfasis en el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas (hablar, escribir, escuchar y leer) en un nivel académico. Para ingresar a los seminarios, únicamente los estudiantes inscritos en el antiguo programa de Lenguajes y Estudios Socioculturales deben cumplir con el requisito LENG 3000. Para mayor información, consulte la sección “Requisitos de lengua para grado“.

Cursos de lengua abiertos para todos los estudiantes de la universidad

La metodología de los cursos de idioma se orienta hacía la práctica, lo que significa que al final de cada proceso de aprendizaje el estudiante adquirirá un saber concreto de la lengua para utilizarlo en situaciones reales. En todos los niveles se trabajan las cuatro habilidades lingüísticas (hablar, escribir, escuchar y leer) al igual que las competencias socioculturales e interculturales.

Desde el primer nivel se busca un encuentro con la cultura alemana que lleve a una comprensión más profunda y a una actitud crítica tanto de la propia cultura como de la del otro. El nivel de profundización de cada curso varía según el nivel de adquisición de las habilidades lingüísticas de los estudiantes.

Al terminar de cursar el programa, los estudiantes tendrán un nivel equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCRL).

Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
LENG 1301 Alemán 1 3 4,5 Numérica
LENG 1302 Alemán 2 3 4,5 Numérica
LENG 1303 Alemán 3 3 4,5 Numérica
LENG 1304 Alemán 4 3 4,5 Numérica
LENG 2311 Alemán 5 3 4,5 Numérica
LENG 2312 Alemán 6 3 4,5 Numérica

Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos