Quien curse esta Opción estará en capacidad de analizar la importancia del género y la sexualidad en la comprensión de problemas sociales.
El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece diez (10) opciones académicas que están dirigidas a estudiantes de toda la Universidad y que buscan no sólo desarrollar competencias comunicativas a través de las cuatro habilidades del lenguaje (hablar, leer, escuchar y escribir), sino también competencias interculturales que les permitan analizar los mecanismos de articulación del sentido en los distintos tipos de discurso, y la aproximación crítica frente a las construcciones significativas de la(s) cultura(s) en sus diversas manifestaciones: historia, literatura, cine, publicidad, pintura, etc.
Estudiantes con opciones inscritas hasta 2023-20: Tenga en cuenta que «a un estudiante que curse una opción puede valérsele para ésta los cursos que hagan parte del plan de estudios de su programa hasta un máximo de un 40% de los créditos necesarios para completar la opción.»
Estudiantes con opciones inscritas a partir de 2024-10: «Aprobar mínimo 8 (ocho) créditos de la opción que NO pueden utilizarse como cursos del plan de estudios de su(s) programa(s). Entiéndase como plan de estudios el total de cursos y créditos de un programa, esto incluye los cursos obligatorios, los electivos, los cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU) y los Créditos de Libre Elección (CLE), entre otros.»
Le recomendamos realizar este proceso con suficiente anticipación al inicio de su proceso de grado.
Dirigida a estudiantes interesados en el conocimiento de las culturas asiáticas.
Los Estudios Culturales abordan la relación entre la cultura, el poder y la sociedad.
Quien curse esta Opción estará en capacidad de analizar la importancia del género y la sexualidad en la comprensión de problemas sociales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Propone el aprendizaje de la lengua a través de las competencias orales, escritas e interculturales.
Coordinadora Académica de Lenguas y Cultura
End of content
No more pages to load
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.