Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Lenguas y Áreas

Área de Japonés

Festejo de cumpleaños del departamento. Tema Japón y su cultura.
Festejo de cumpleaños del departamento. Tema Japón y su cultura.
Equipo de Uniandesです del Gorom Asociation Seed Program
Equipo de Uniandesです del Gorom Asociation Seed Program
Demostración de Ikebana ( Arreglo Floral Japonés)
Demostración de Ikebana ( Arreglo Floral Japonés)
Practica Shodo(caligrafía Japonesa)
Practica Shodo(caligrafía Japonesa)
Okonomiyaki Party (comida Típica de Osaka) Evento Realizado En City U
Okonomiyaki Party (comida Típica de Osaka) Evento Realizado En City U
Okonomiyaki Party (comida Típica de Osaka) Evento realizado en City U
Okonomiyaki Party (comida Típica de Osaka) Evento realizado en City U
Idem Soroban
Idem Soroban

Los cursos ofrecidos por el área de japonés están dirigidos a los estudiantes de todos los programas de la Universidad que se interesen por esta lengua. Estos cursos son válidos para cursar la opción en Lengua y Cultura Japonesa o la Opción en Estudios Asiáticos. En el caso de los estudiantes del pregrado en Lenguas y Cultura, los cursos se pueden tomar como parte de la concentración en Segunda Lengua, o como  cursos de libre elección.

Más información sobre las opciones en Lengua y Cultura Japonesa y Estudios Asiáticos aquí.

Cursos de lengua

En los cursos de japonés los estudiantes aprenden el uso funcional de la gramática y desarrollan las habilidades de habla, escucha, lectura y escritura. Al cabo de cuatro semestres se familiarizan con las estructuras y el orden de las palabras. En los últimos niveles, al hacer énfasis en la comprensión oral y escrita de todo tipo de textos y registros, se refuerzan sus habilidades comunicativas.

Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
LENG 1401 Japonés 1 3 4.5 Numérica
LENG 1402 Japonés 2 3 4.5 Numérica
LENG 1403 Japonés 3 3 4.5 Numérica
LENG 1404 Japonés 4 3 4.5 Numérica
LENG 2411 Japonés 5 3 4.5 Numérica
LENG 2412 Japonés 6 3 4.5 Numérica
Pexels Berk Ozdemir 3779816
Japonés 6
Código: LENG 2412
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Pexels Pixabay 210547
Japonés 5
Código: LENG 2411
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Pexels Dlkr 5493270
Japonés 4
Código: LENG 1404
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kayo Takiuchi

Imagen3
Japonés 3
Código: LENG 1403
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez Otálora

Imagen2
Japonés 2
Código: LENG 1402
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Cristina Elizabeth Horiuchi

Imagen1
Japonés 1
Código: LENG 1401
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Cristina Elizabeth Horiuchi

Para ver la descripción de los cursos haga click aquí.

Seminarios

Los estudiantes de la Universidad pueden tomar los seminarios ofrecidos como complemento a las clases de japonés, pues en ellos se aprende, discute y reflexiona sobre temas que ayudan a comprender el contexto sociocultural japonés y, por ende, la lengua misma.

Estas clases tratan temas o problemas tales como género, sexualidad, otredad, medios de comunicación, cultura popular, cine, etc. Cada seminario tiene una metodología propia, pero en común todos hacen uso de material escrito, visual o auditivo sobre Japón tradicional y contemporáneo.

Los seminarios de japonés son válidos como parte de la Opción en Lengua y Cultura Japonesa o la Opción en Estudios Asiático, según el caso.

Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
LENG 1405 Japonés para Manga y Ánime 3 3 Numérica
LENG 1415 Mitología y Folclor Japonés 3 3 Numérica
LENG 1409 JAP-COL Intercultural Exchange 3 3 Numérica
Imagen5
Mitología y folclor japonés
Código: LENG 1415
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez Otálora

Pexels Aleksandar Pasaric 1510595
JAP-COL Intercultural Exchange
Código: LENG 1409
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Ryoko Kawakami

Imagen4
Japonés para Manga y Anime
Código: LENG 1405
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez Otálora

Sala Rosseta

La Sala Rosetta es un centro de apoyo gratuito del Departamento de Lenguas y Cultura a estudiantes de lenguas extranjeras en la Universidad de Los Andes, excepto inglés (el servicio lo presta Coffee Time).

Mas Información
Loading...
Opcion Lengua Cultura Japonesa

Lengua y Cultura Japonesa

Loading...
Pexels Nien Tran Dinh 1654748

Estudios Asiáticos

Noticias

Loading...
Festival Otono 2022

El Centro del Japón se vistió de otoño este 2022

Opciones académicas

Contacto
Loading...
Cristina Horiuchi
Cristina Elizabeth Horiuchi

Docente de planta

c.horiuchi@uniandes.edu.co
Ext.: 3240
Oficina: GB-525
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos