Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Lenguas y Áreas

Área de Francés

Los cursos del área de francés ofrecen a los estudiantes de la Universidad una formación desde una perspectiva comunicativa y una reflexión crítica sobre el rol de la lengua francesa en el ámbito social y cultural en el mundo francófono. El aprendizaje del francés se inscribe en el marco de las competencias escritas y orales, así como del saber sociocultural que se va desarrollando paulatinamente y luego se convierte en el objeto de estudio de los seminarios. De igual manera, se desarrolla la competencia intercultural que permite interactuar con la cultura francesa en un ámbito de comprensión y respeto por la diferencia.

La metodología empleada en los cursos de lengua se centra en el enfoque comunicativo a través de proyectos basados en la inter-acción en el ámbito de la clase. El estudiante asume un rol activo con relación a la gramática puesto que su acercamiento es de orden deductivo. A lo largo de todo este proceso el estudiante accede, además, a niveles de autonomía que le permiten tomar decisiones respecto a su aprendizaje, crear estrategias de autoevaluación e implementar procesos creativos que contribuyen a su formación.

El programa para todos los estudiantes de la Universidad consta de seis niveles de lengua (tres básicos, uno intermedio y dos avanzados). Además, se ofrecen cursos intensivos para estudiantes del pregrado en Lenguas y Cultura y de la Opción en Lengua y Cultura Francesa. Al final del último nivel del programa general e intensivo los estudiantes alcanzarán el nivel C1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL). Si el estudiante posee conocimientos previos de francés antes de inscribir los cursos debe presentar un examen de clasificación.

Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

Cursos de profundización

Los cursos correspondientes a los primeros cuatro niveles de lengua están acompañados por cursos de profundización, los cuales son obligatorios para los estudiantes del pregrado en Lenguas y Cultura que han elegido el francés como lengua principal. Los estudiantes de la Opción Académica en Lengua y Cultura Francesa también pueden inscribir estos cursos como parte de su opción. El objetivo de estos cursos es fortalecer el manejo de las habilidades lingüísticas e interculturales y generar debates sobre problemáticas actuales del mundo francófono.

    Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
    LENG 1235 Prononciation 3 3 Numérica
    LENG 1236 Expression Orale 2 3 3 Numérica
    LENG 2240 Grammaire 3 3 Numérica
    LENG 1237 Expression Orale 2 3 3 Numérica

    Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

    Seminarios

    Los seminarios están orientados desde la perspectiva de los estudios socioculturales. Sus temáticas se refieren, a título de ejemplo, a las representaciones socioculturales sobre el cuerpo y a los imaginarios que configuran la identidad de países que han padecido colonizaciones.

    En lo que respecta a la metodología, estos seminarios se dictan en francés y la construcción del saber se hace de manera conjunta entre profesor y estudiantes. Los contenidos se articulan a través de la literatura y de las artes (pintura, cine, música) y son generadores de reflexiones propias de los estudios culturales.

    El pre-requisito para los estudiantes de Lenguas y Cultura y de la Opción en Lengua y Cultura Francesa es haber aprobado los seis (6) niveles de lengua.

    Código del curso Nombre del curso Número de créditos Horas a la semana Nota
    LENG 3282 Théorie et Pratique Traduction 3 3 Numérica
    LENG 3283 Yourcenar : Genre, Mythe et Art 3 3 Numérica

    Para ver la descripción de los cursos haga clic aquí.

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Departamento de Lenguas y Cultura

    Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Departamento de Lenguas y Cultura

    Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO

    Completa el formulario y te contactaremos
















    Completa el formulario y te contactaremos