El área de español ofrece a los estudiantes del Departamento un curso cuyo objetivo es poner en practica sus habilidades en la lectura y escritura en español y consolidar su competencia en la realización de textos académicos, así como desarrollar un pensamiento crítico.
Este curso está diseñado para desarrollar habilidades de lectura y escritura que les permitan a los estudiantes enfrentar los retos intelectuales que encontrarán en la vida académica y en la actividad profesional. El curso propone, en primer lugar, leer artículos escritos para una audiencia especializada. En segundo lugar, escribir textos que den cuenta de los procesos de comprensión de la lectura, mediante la elaboración de argumentos en los que se revele una postura fundamentada e independiente. En tercer lugar, que los estudiantes asuman una posición ética para que respondan por lo que dicen en la forma en la que lo dicen.
* Español LENG – 1501 es uno de los cursos con los que se puede cumplir con el requisito de lengua materna exigido por la Universidad a todos los estudiantes de pregrado.
El área de español diseña y ofrece programas y talleres de escritura que responden a las necesidades de las diferentes dependencias de la Universidad y de las empresas de los sectores público y privado. Los objetivos principales de estos programas son: concientizar a los participantes de que el sentido de lo que se dice es una construcción que depende del buen uso de la ortografía y puntuación, de la cohesión y coherencia de los textos y de la efectiva contextualización; desarrollar estrategias para la planeación, escritura, corrección y edición de textos académicos y/o administrativos, que faciliten la efectiva comunicación entre escritores y lectores; estimular la construcción de buenos hábitos de lectura, e instruir a los participantes sobre los errores más comunes en la escritura en español.
El programa de español para extranjeros de la Universidad de los Andes busca propiciar en los estudiantes el desarrollo y la consolidación de sus destrezas comunicativas, al tiempo que los involucra en una reflexión crítica sobre las prácticas sociales y culturales en una nación plurilingüe y pluricultural como Colombia. Nuestro programa ofrece varias modalidades de estudio: cursos semestrales, cursos intensivos y clases personalizadas. El programa se articula según las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación.
Cada sesión de clase está diseñada para brindar al estudiante la posibilidad de poner en práctica las cuatro destrezas de la lengua (hablar, escuchar, leer y escribir) en contextos socioculturales, además de estudiar la gramática del español en su dinamismo comunicativo. Para el óptimo desarrollo de cada habilidad el profesor propondrá tareas y actividades investigativas tanto en clase, con la ayuda de nuevas tecnologías, como fuera de ella, a través de la plataforma virtual Sicua Plus.
Niveles: A1, A2, B1, B2, C1
Cada nivel consta de 90 horas de trabajo académico presencial, además del estudio individual en la plataforma Sicua Plus de la Universidad.
Niveles: básico, intermedio y avanzado.
Cada nivel consta de 45 horas de trabajo académico presencial, además del estudio individual en la plataforma Sicua Plus de la Universidad.
The Spanish as a Foreign Language program (ELE, or Español como Lengua Extranjera) at Universidad de los Andes aims to develop and consolidate learners’ communicative skills so they are able to use Spanish effectively in personal, professional and academic situations. Courses are offered three times a year: regular semester-length courses are offered from January to May and August to November, while intensive summer courses are offered in July (básico, intermedio, avanzado). The ELE program is divided into four levels for a regular semester: Español Lengua Extranjera 1, 2, 3, and 4. Besides tasks based on communicative grammar and speaking, reading, writing, and listening exercises, program coursework involves critically reflecting on social and cultural practices in Colombia and other Latin American countries.
During summer intensive courses, students take three hours of Spanish lessons every day (9:00 a.m. – 12:00 p.m.) giving a total of 45 hours over three weeks. Levels: Básico, Intermedio and Avanzado.
Classes for the semester-length courses are Tuesday to Thursday (11:00 am- 12:20 pm). Students take 1.5 hours of ELE coursework each day giving a total of 67,5 hours during an academic semester (January to May and August to November).
Course code | Course name | Hours per week |
---|---|---|
LENG 1571 | Español lengua extranjera 1 | 4,5 |
LENG 1572 | Español lengua extranjera 2 | 4,5 |
LENG 1573 | Español lengua extranjera 3 | 4,5 |
LENG 1574 | Español lengua extranjera 4 | 4,5 |
A placement test is required for all non-native speakers of Spanish, as well as for prospect students who have not graduated from a Spanish-speaking country. The test takes approximately 25 minutes per person, and consists of a 10 minute interview in Spanish with one of our language instructors (via
Skype), followed by a 15 minute writing exercise. This test helps us determine the most appropriate first course for you.
Pre-registration format: please follow the link below to pre-register for our courses.
A placement test is required for all non-native speakers of Spanish, as well as for prospective students, who have not graduated from a Spanish-speaking country. A recommendation will be issued based on placement test results. Pre-registration is required.
This test takes 20-25 minutes per person; it consists of a 10-minute interview in Spanish with one of our language instructors (via Zoom or on campus) followed by a 10-minute writing exercise. This test helps us determine the most appropriate first course for you to take. The Uniandes placement test is valid for one year, and it is free of charge.
Spanish placement test for summer and regular courses: May 9th to May 20th, 2022 ONLY via ZOOM.
Please follow this link to pre-register for placement tests.
El programa de Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad de los Andes busca ampliar y enriquecer las competencias comunicativas e interculturales que los estudiantes extranjeros necesitan para afrontar diferentes retos y experiencias a nivel académico, profesional y personal en lengua española. Los cursos de ELE están diseñados para brindar al estudiante la posibilidad de poner en práctica las cuatro destrezas de la lengua (hablar, escuchar, leer y escribir), además de estudiar la gramática del español en su dinamismo comunicativo. Nuestros cursos proponen a los estudiantes elementos y herramientas para ayudarles a explorar, comprender e interpretar el contexto sociocultural colombiano actual, estimulando el desarrollo de su autonomía y pensamiento crítico. Para ingresar hay que tomar un examen de clasificación y pre-registrarse aquí
Estudiantes extranjeros que están realizando programas de intercambio en Los Andes; estudiantes de pregrado o postgrado cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado de un país no hispanohablante; extranjeros mayores de 18 años que se vinculan por la Dirección de Educación Continuada y el público en general.
***Para mayor información sobre los procesos de inscripción, pago y cupos disponibles de los cursos libres de la Dirección de Educación Continuada llame al teléfono +57 (1) 3324363 o ingrese a https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/nuestros-cursos
Nuestros cursos pueden tomarse en modalidad semestral o intensiva intersemestral en el mes de julio. También ofrecemos especiales para grupos.
Son cursos de 4 meses de duración, que se ofrecen de enero a mayo y de agosto a noviembre. En 2020-2, se ofrecen del 3 de agosto al 28 de noviembre en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 67,5 horas de trabajo académico presencial, representado en 4,5 horas de clase a la semana en horario matutino o vespertino (bloques de 1.5 horas). Actualmente se ofrecen cuatro niveles de cursos ELE a nivel de pregrado:
Código del curso | Nombre del curso | Horas a la semana |
---|---|---|
LENG 1571 | Español lengua extranjera 1 | 4,5 |
LENG 1572 | Español lengua extranjera 2 | 4,5 |
LENG 1573 | Español lengua extranjera 3 | 4,5 |
LENG 1574 | Español lengua extranjera 4 | 4,5 |
Son cursos de 3 semanas de duración, que se ofrecen en el mes de julio. En 2020, se ofrece del 6 al 27 de julio en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 45 horas de trabajo académico en línea, representado en 15 horas de clase en horario matutino (bloques de 3 horas).
Aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado en un país no hispanohablante deberán presentar el examen de clasificación del área de Español como Lengua Extranjera, con base en el cual se les emitirá una recomendación. Todos los estudiantes deben completar un formato de pre-registro para poder tomar su examen de clasificación.
Es importante que los estudiantes interesados que ya tengan algún conocimiento de idioma tomen esta prueba, a fin de que conozcamos su nivel de lengua y les podamos sugerir el curso más apropiado a sus necesidades. La prueba consiste en una entrevista con uno de los instructores (en línea por la plataforma ZOOM), seguida de un ejercicio de escritura. La duración de toda la prueba es de 20-25 minutos aproximadamente. El examen de clasificación tiene una validez de un año y no tiene costo.
Todos los estudiantes interesados en los cursos ele deben completar el siguiente formulario de pre-registro.
Información de Visas |
Programa de inmersión en lengua, cultura y negocios en Colombia |
Cursos de español para ejecutivos |
Cursos especiales para grupos |
Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
Spanish as a foreign language at Universidad de los Andes |
Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
El programa de Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad de los Andes busca ampliar y enriquecer las competencias comunicativas e interculturales que los estudiantes extranjeros necesitan para afrontar diferentes retos y experiencias a nivel académico, profesional y personal en lengua española. Los cursos de ELE están diseñados para brindar al estudiante la posibilidad de poner en práctica las cuatro destrezas de la lengua (hablar, escuchar, leer y escribir), además de estudiar la gramática del español en su dinamismo comunicativo. Nuestros cursos proponen a los estudiantes elementos y herramientas para ayudarles a explorar, comprender e interpretar el contexto sociocultural colombiano actual, estimulando el desarrollo de su autonomía y pensamiento crítico. Para ingresar hay que tomar un examen de clasificación y pre-registrarse aquí
Estudiantes extranjeros que están realizando programas de intercambio en Los Andes; estudiantes de pregrado o postgrado cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado de un país no hispanohablante; extranjeros mayores de 18 años que se vinculan por la Dirección de Educación Continuada y el público en general.
***Para mayor información sobre los procesos de inscripción, pago y cupos disponibles de los cursos libres de la Dirección de Educación Continuada llame al teléfono +57 (1) 3324363 o ingrese a https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/nuestros-cursos
Nuestros cursos pueden tomarse en modalidad semestral o intensiva intersemestral en el mes de julio. También ofrecemos especiales para grupos.
Son cursos de 4 meses de duración, que se ofrecen de enero a mayo y de agosto a noviembre. En 2020-2, se ofrecen del 3 de agosto al 28 de noviembre en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 67,5 horas de trabajo académico presencial, representado en 4,5 horas de clase a la semana en horario matutino o vespertino (bloques de 1.5 horas). Actualmente se ofrecen cuatro niveles de cursos ELE a nivel de pregrado:
Código del curso | Nombre del curso | Horas a la semana |
---|---|---|
LENG 1571 | Español lengua extranjera 1 | 4,5 |
LENG 1572 | Español lengua extranjera 2 | 4,5 |
LENG 1573 | Español lengua extranjera 3 | 4,5 |
LENG 1574 | Español lengua extranjera 4 | 4,5 |
Son cursos de 3 semanas de duración, que se ofrecen en el mes de julio. En 2020, se ofrece del 6 al 27 de julio en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 45 horas de trabajo académico en línea, representado en 15 horas de clase en horario matutino (bloques de 3 horas).
Aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado en un país no hispanohablante deberán presentar el examen de clasificación del área de Español como Lengua Extranjera, con base en el cual se les emitirá una recomendación. Todos los estudiantes deben completar un formato de pre-registro para poder tomar su examen de clasificación.
Es importante que los estudiantes interesados que ya tengan algún conocimiento de idioma tomen esta prueba, a fin de que conozcamos su nivel de lengua y les podamos sugerir el curso más apropiado a sus necesidades. La prueba consiste en una entrevista con uno de los instructores (en línea por la plataforma SKYPE), seguida de un ejercicio de escritura. La duración de toda la prueba es de 20-25 minutos aproximadamente. El examen de clasificación tiene una validez de un año y no tiene costo.
Todos los estudiantes interesados en los cursos ele deben completar el siguiente formulario de pre-registro.
Información de Visas |
Programa de inmersión en lengua, cultura y negocios en Colombia |
Cursos de español para ejecutivos |
Cursos especiales para grupos |
Hoy, comunicarse asertivamente constituye en gran medida el éxito profesional. Para comunicar clara y concisamente las ideas en el entorno laboral, tanto con el equipo de trabajo como con las diferentes dependencias en una organización, son indispensables la agilidad y la comprensión real de los mensajes que se trasmitan. Los cursos ofrecen a los empleados la oportunidad de desarrollar y mejorar sus habilidades comunicativas escritas, poniendo en práctica diversas herramientas relacionadas con la producción de textos de uso cotidiano en las labores de la oficina.
El programa está dirigido a auxiliares de oficina y secretarias(os), tecnólogos(as) y profesionales de las áreas de apoyo de las diferentes dependencias de la Universidad de Los Andes que estén interesados en desarrollar habilidades y competencias en la comunicación escrita. Los participantes deben tener el aval de los respectivos Directores de Departamento y/o Facultad.
El programa tiene una duración de 42 horas en total, distribuidas en 28 sesiones de hora y media cada una. El programa se desarrollará en las instalaciones de la Universidad de Los Andes. Una vez cursados los dos niveles y finalizado el programa se otorgará una certificación a los estudiantes.
Spanish as a foreign language at Universidad de los Andes |
Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) |
El programa de Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad de los Andes busca ampliar y enriquecer las competencias comunicativas e interculturales que los estudiantes extranjeros necesitan para afrontar diferentes retos y experiencias a nivel académico, profesional y personal en lengua española. Los cursos de ELE están diseñados para brindar al estudiante la posibilidad de poner en práctica las cuatro destrezas de la lengua (hablar, escuchar, leer y escribir), además de estudiar la gramática del español en su dinamismo comunicativo. Nuestros cursos proponen a los estudiantes elementos y herramientas para ayudarles a explorar, comprender e interpretar el contexto sociocultural colombiano actual, estimulando el desarrollo de su autonomía y pensamiento crítico. Para ingresar hay que tomar un examen de clasificación y pre-registrarse aquí
Estudiantes extranjeros que están realizando programas de intercambio en Los Andes; estudiantes de pregrado o postgrado cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado de un país no hispanohablante; extranjeros mayores de 18 años que se vinculan por la Dirección de Educación Continuada y el público en general.
***Para mayor información sobre los procesos de inscripción, pago y cupos disponibles de los cursos libres de la Dirección de Educación Continuada llame al teléfono +57 (1) 3324363 o ingrese a https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/nuestros-cursos
Nuestros cursos pueden tomarse en modalidad semestral o intensiva intersemestral en el mes de julio. También ofrecemos especiales para grupos.
Son cursos de 4 meses de duración, que se ofrecen de enero a mayo y de agosto a noviembre. En 2020-2, se ofrecen del 3 de agosto al 28 de noviembre en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 67,5 horas de trabajo académico presencial, representado en 4,5 horas de clase a la semana en horario matutino o vespertino (bloques de 1.5 horas). Actualmente se ofrecen cuatro niveles de cursos ELE a nivel de pregrado:
Código del curso | Nombre del curso | Horas a la semana |
---|---|---|
LENG 1571 | Español lengua extranjera 1 | 4,5 |
LENG 1572 | Español lengua extranjera 2 | 4,5 |
LENG 1573 | Español lengua extranjera 3 | 4,5 |
LENG 1574 | Español lengua extranjera 4 | 4,5 |
Son cursos de 3 semanas de duración, que se ofrecen en el mes de julio. En 2020, se ofrece del 6 al 27 de julio en modalidad virtual. Cada curso tiene una duración de 45 horas de trabajo académico en línea, representado en 15 horas de clase en horario matutino (bloques de 3 horas).
Aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el español o se hayan graduado en un país no hispanohablante deberán presentar el examen de clasificación del área de Español como Lengua Extranjera, con base en el cual se les emitirá una recomendación. Todos los estudiantes deben completar un formato de pre-registro para poder tomar su examen de clasificación.
Es importante que los estudiantes interesados que ya tengan algún conocimiento de idioma tomen esta prueba, a fin de que conozcamos su nivel de lengua y les podamos sugerir el curso más apropiado a sus necesidades. La prueba consiste en una entrevista con uno de los instructores (en línea por la plataforma SKYPE), seguida de un ejercicio de escritura. La duración de toda la prueba es de 20-25 minutos aproximadamente. El examen de clasificación tiene una validez de un año y no tiene costo.
Todos los estudiantes interesados en los cursos ele deben completar el siguiente formulario de pre-registro.
Información de Visas |
Programa de inmersión en lengua, cultura y negocios en Colombia |
Cursos de español para ejecutivos |
Cursos especiales para grupos |
El programa de Español Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad de los Andes, busca propiciar en los estudiantes el desarrollo y consolidación de sus destrezas comunicativas, a la vez que los involucra en una reflexión crítica sobre las diferentes prácticas sociales y culturales de Colombia. Para obtener mayor información sobre nuestras modalidades de estudio, consulte nuestra página web: http://ele.uniandes.edu.co/
Nuestras clases privadas toman como base la experiencia previa, las necesidades y las metas específicas de cada estudiante. Su principal objetivo es facilitar el desempeño lingüístico y sociolingüístico del estudiante durante su estadía en Colombia. Los estudiantes tienen la posibilidad de tomar sus clases a domicilio o en el campus de la Universidad de los Andes.
Niveles: A1, A2, B1, B2, C1
Para más información sobre nuestros cursos o para realizar su preinscripción comuníquese con Paola Galeano, coordinadora del programa de Español Lengua Extranjera, ep.galeano52@uniandes.edu.co o al teléfono (571) 3394949, ext.5595.
Dirigidos a instituciones académicas nacionales e internacionales, empresas del sector público y privado, estudiantes externos que se vinculan por educación continuada y al público en general.
Los cursos especiales de la Universidad de los Andes se diseñan de acuerdo con las necesidades y objetivos de cada grupo de estudiantes. Entre nuestros cursos se encuentran:
Programa de inmersión en lengua y cultura
El Programa de inmersión en lengua y cultura de la Universidad de los Andes está orientado hacia la consolidación de las destrezas comunicativas, sociolingüísticas y socioculturales de los participantes a través de una serie de actividades académicas en donde se exploran temas relacionados con identidad, diversidad y contemporaneidad en Colombia. Se pretende que los participantes entablen relaciones entre los usos de la lengua y las estructuras necesarias para desarrollar una competencia intercultural.
Dirigidos a instituciones académicas nacionales e internacionales, empresas públicas y privadas, estudiantes externos que se vinculan por educación continuada y al público en general.
Cupo: máximo 5 estudiantes por grupo
Opciones: los estudiantes pueden tomar sus clases en el campus de la Universidad o directamente en sus empresas.
Horarios: flexibles
Inversión: dependiendo del número de estudiantes, la intensidad horaria y los servicios requeridos.
Si usted es estudiante de intercambio haga clic aquí.
Para estudiantes que ingresan por Educación Continuada haga clic aquí.
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.