Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales

Tips de bienestar

MicrosoftTeams Image (2)
MicrosoftTeams Image (1)
MicrosoftTeams Image
MicrosoftTeams Image (9)
MicrosoftTeams Image (8)
MicrosoftTeams Image (7)
MicrosoftTeams Image (6)
MicrosoftTeams Image (5)
MicrosoftTeams Image (4)
MicrosoftTeams Image (3)

Para la Facultad de Ciencias Sociales es fundamental el eje de Bienestar propuesto en su PDF – Plan de desarrollo de Facultad. El plan de bienestar busca promover una sana convivencia en el marco del respeto, la empatía y la equidad que impacta positivamente en un trabajo en equipo constructivo y cohesionado permitiendo que los procesos fluyan de una manera armónica y propiciando la comunicación fluida y efectiva en un espacio de convivencia seguro. Las estrategias del plan contemplan acciones para los diferentes grupos de interés de la Facultad: estudiantes, profesores, administrativos, egresados, personal de apoyo de servicios generales y la comunidad externa con que trabajamos.

Reproducir vídeo

eventos

Curso agricultura urbana
 Jardín Botánico 25 de abril, 2, 9, 16 y 23 de mayo Centro del Japón, 12:30 m a 2:00 pm  Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales  Presencial

Curso agricultura urbana

Jardín Botánico
25 de abril, 2, 9, 16 y 23 de mayo
Centro del Japón, 12:30 m a 2:00 pm
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga le cuento: Descubriendo a los antepasados del valle del rio Checua en Nemocón
Dirigido por: Dirigido por: Dra. Sonia Archila, directora y profesora asociada al Departamento de Antropología 25 de abril, 2, 9, 16 y 23 de mayo Centro del Japón, 12:30 m a 2:00 pm  Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga le cuento: Descubriendo a los antepasados del valle del rio Checua en Nemocón

Dirigido por: Dirigido por: Dra. Sonia Archila, directora y profesora asociada al Departamento de Antropología
25 de abril, 2, 9, 16 y 23 de mayo
Centro del Japón, 12:30 m a 2:00 pm
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Diálogo de saberes las plantas medicinales y espirituales de la cultura Misak del Cauca
Dirigido por: Julio Cesar Tunubalá Yalandá – Estudiante Maestría en Antropología 11 de mayo  Cámara Gesell GB 101 Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Diálogo de saberes las plantas medicinales y espirituales de la cultura Misak del Cauca

Dirigido por: Julio Cesar Tunubalá Yalandá – Estudiante Maestría en Antropología
11 de mayo
Cámara Gesell GB 101
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Siembra Huerta Franca 2023-10
Dirigido por: Comité de Bienestar Miércoles 1 de febrero Terraza Huerta Mini-bobo11:00 a.m. a 12:30 mEstudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales  Presencial

Siembra Huerta Franca 2023-10

Dirigido por: Comité de Bienestar
Miércoles 1 de febrero
Terraza Huerta Mini-bobo
11:00 a.m. a 12:30 m
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Mi vida en rosa"
Dirigido por: Alessandra Merlo y José Fernando Serrano1 de marzoEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:45 a.m. a 2:00 p.m. Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Mi vida en rosa"

Dirigido por: Alessandra Merlo y José Fernando Serrano
1 de marzo
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:45 a.m. a 2:00 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Tres Colores: Azul"
Dirigido por:  Diana M. Agudelo23 de marzoEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 a.m. a 2:00 p.m. Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Tres Colores: Azul"

Dirigido por: Diana M. Agudelo
23 de marzo
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 a.m. a 2:00 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga Le Cuento: La gratitud como un aporte al bienestarDirigido por: Sonia Carrillo, profesora Asociada29 de marzoEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:00 a.m. a 12:00 m. Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga Le Cuento: La gratitud como un aporte al bienestar

Dirigido por: Sonia Carrillo, profesora Asociada
29 de marzo
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:00 a.m. a 12:00 m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Celebración Cumpleaños "Parabéns pra você"Dirigido por: Luciana Andrade, Docente de Planta, Portugués18 de mayoSala Marta Traba, 1:30 p.m. a 2:30 p.m. Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Celebración Cumpleaños "Parabéns pra você"

Dirigido por: Luciana Andrade, Docente de Planta, Portugués
18 de mayo
Sala Marta Traba, 1:30 p.m. a 2:30 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Memento"
Dirigido por: Christopher Nolan,Profesores invitados: Sandra Báez y Juan Pablo Aranguren31 de mayoEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 m. a 2:00 p.m.
 Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "Memento"

Dirigido por: Christopher Nolan,
Profesores invitados: Sandra Báez y Juan Pablo Aranguren
31 de mayo
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 m. a 2:00 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "La estrategía del caracol"
Dirigido por: Sergio CabreraProfesores invitados: Diana Agudelo29 de junioEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 m. a 2:00 p.m.
 Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Cine Club Faciso: "La estrategía del caracol"

Dirigido por: Sergio Cabrera
Profesores invitados: Diana Agudelo
29 de junio
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 12:00 m. a 2:00 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga Le Cuento: Salida al Antiguo Camino de Choachí a Bogotá
Dirigido por: Andrés Guhl, profesor Asociado10 de julioChoachía a Bogotá
 Profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Venga Le Cuento: Salida al Antiguo Camino de Choachí a Bogotá

Dirigido por: Andrés Guhl, profesor Asociado
10 de julio
Choachía a Bogotá
Profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Lado B: Aprende y mejora la técnica para elaborar tablas de quesos
Dirigido por: Natalia Cañon, experta en charcutería y practicante del equipo de comunicaciones9 de agostoEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:00 a.m. a 12:00 m.
 Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Lado B: Aprende y mejora la técnica para elaborar tablas de quesos

Dirigido por: Natalia Cañon, experta en charcutería y practicante del equipo de comunicaciones
9 de agosto
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 11:00 a.m. a 12:00 m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Taller de ensaladas con Colsubsidio
Dirigido por: Chef invitado Colsubsidio7 de septiembreEdificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 4:00 p.m. a 5:40 p.m.
 Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Taller de ensaladas con Colsubsidio

Dirigido por: Chef invitado Colsubsidio
7 de septiembre
Edificio Franco, 6to. piso, sala No. 2, 4:00 p.m. a 5:40 p.m.
Estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo de servicios generales Presencial

Retos que nos propone nuestro Centro de Atención Psicológica - CAP

El Bienestar en la Facultad

En el marco del PDF 2020 – 2025, en el objetivo 4, el Bienestar se estableció como uno de los ejes fundamentales de trabajo en la Facultad:

Objetivo 4: Fomentar el bienestar de la comunidad de la Facultad de Ciencias Sociales, propiciando la salud mental y física y la comunicación fluida y efectiva, en un espacio de convivencia seguro, constructivo y armónico.

Esta página busca difundir y promover el uso de los servicios y planes de bienestar a nivel físico y mental con que cuenta la Universidad y la Facultad específicamente para su comunidad, atendiendo la acción 4.1.7 del PDF.

 

Acciones del bienestar establecidas en el PDF

4.1.3. Implementar el Plan de capacitación para administrativos.

4.1.4. Ampliar el Comité de bienestar de la Facultad, incluyendo miembros del equipo administrativo y profesores para trabajar en el desarrollo de una cultura propia de comunidad, bajo una estrategia integradora.

4.1.5. Ofrecer una programación de talleres sobre temas de bienestar y salud física y mental dirigidos específicamente a los grupos de interés de nuestra Facultad para fomentar prácticas de cuidado individuales y colectivas.

4.1.6. Elaborar y difundir una guía de buenas prácticas laborales para el manejo adecuado del tiempo de trabajo y las posibilidades de trabajo colaborativo.

4.1.8. Promover espacios que procuren la integración y el acercamiento entre profesores y administrativos de los diferentes departamentos y unidades de la Facultad a través de actividades programadas que promuevan la sana convivencia y fomenten la empatía entre los miembros de la comunidad.

Comité de Bienestar

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con un comité de bienestar conformado por profesores y personal administrativo, que se encarga de hacer la planeación y ejecución de diferentes actividades que están alineadas con las estrategias del PDF de la facultad para promover el bienestar de nuestra comunidad.

La participación en el comité es de carácter voluntario, motivado por el interés común en la promoción del bienestar en la comunidad. Si estás interesado en participar en el comité o en alguna de las actividades puedes escribir al correo somosfaciso@uniandes.edu.co

Desde el comité se gestionan actividades periódicamente durante el año que buscan fomentar la integración y participación de la comunidad administrativa y académica de la Facultad:

    Venga le Cuento
    Las actividades “Venga le cuento” buscan dar a conocer el trabajo académico de los profesores entre los miembros de la facultad que permite el acercamiento y comunicación entre diferentes audiencias en espacios no académicos.
    Lado B
    Este encuentro busca integrar a la comunidad de la facultad a nivel personal en un espacio informal. En este espacio las personas que deseen voluntariamente comparten a través de una charla o actividad aquellos talentos y/o hobbies que ocupan su tiempo libre y que puedan ser de interés para el resto del equipo de la Facultad. Ejemplo: culinaria, manualidades, deportes, etc.
    Huerta Franca
    Es una iniciativa que busca el trabajo colaborativo entre los diferentes miembros de la facultad en el proyecto común de una huerta urbana al interior de la universidad. Las personas interesadas participan activa y continuamente en capacitaciones y charlas sobre el tema, asimismo en la siembra, cuidado y cosecha de las plantas de la huerta.
    Capacitaciones, talleres y charlas
    Estas actividades buscan mejorar competencias y habilidades para el desarrollo profesional y personal. Se enfocan en atender las necesidades detectadas en las evaluaciones de desempeño, por ejemplo: manejo del tiempo, Excel y comunicación efectiva.
    Celebraciones
    Organizamos actividades para conmemorar momentos importantes en la Facultad que procuren la integración y esparcimiento de todo el equipo de trabajo. Celebraciones conjuntas de cumpleaños, fiesta de fin de año, compartir navideño, entre otros.
    CineClub – Faciso
    Cada mes nos reunimos para ver y analizar juntos películas icónicas de la cinematografía. Durante este espacio, además de compartir nuestros puntos de vista sobre la temática de las películas, almorzamos juntos y cerramos con un postre que brinda la Facultad.
    Diapositiva anterior
    Diapositiva siguiente

    Si tienes iniciativas relacionadas con el Bienestar en la Facultad o quieres participar en nuestro Comité diligencia este formulario

    El Bienestar en Uniandes

    La siguiente infografía compila todas las iniciativas de bienestar integral que la universidad ofrece a la comunidad. Te invitamos a explorar las pestañas del cuadro y visitar los enlaces asociados a cada temática.

    • Físico

    • Social

    • Mental

    • Profesional

    Aquí encontrarás actividades encaminadas a promover el cuidado y fortalecimiento del cuerpo.

    Jornadas de
    vacunación

    Conferencias sobre
    hábitos saludables

    Consultas telemedicina: medicina general
    y medicina del deporte

    Seguros y
    pólizas

    Centro Deportivo: clases abiertas, clases virtuales
    y entrenamiento supervisado

    En esta agrupación encontrarás todas las actividades que promueven la relación del individuo con la sociedad en espacios culturales, recreativos y de interacción. 

    Agenda cultural
    Uniandes

    Eventos institucionales organizados
    por Gestión Humana

    En esta agrupación encontrarás aquellas iniciativas orientadas a cuidar y mejor tu salud mental y emocional.

    Psicología Clínica para Administrativos
    y Profesores

    App para la regulación emocional:
    Expiwell

    Protocolo MAAD
    (curso y puntos de contacto)

    Beneficios extralegales
    para madres

    Talleres abiertos
    Centro de Atención Psicológica (CAP)

    Beneficios extralegales
    para padres

    Talleres sobre cuidado
    y salud mental

    Sala amiga de la
    familia lactante

    En esta agrupación encontrarás alternativas para continuar con el desarrollo de tu carrera profesional.

    Cursos de actualización profesional
    (Coursera, SENA y Colsubsidio)

    Capacitaciones
    DSIT

    Descuento cursos de
    Educación Continua

    Trabajo en
    casa

    Espacios de
    coworking

    Servicios de Vida
    en el Campus

    Conoce los cursos sobre Bienestar que se ofrecen a través de Educación Continua

    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado- Curso 2: Autocuidado en las dimensiones del ser humano
    Conoce más aquí
    Ser Líder
    Conoce más aquí
    Meditación y religiones orientales
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado- Curso 3: Manejo creativo de la ansiedad
    Conoce más aquí
    Manejo creativo de la rabia
    Conoce más aquí
    Mindful eating y vida saludable
    Conoce más aquí
    Mindfulness para la vida cotidiana
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado - Curso 4: Abordajes de la pérdida y el duelo
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado- Curso 3: Manejo creativo de la ansiedad
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado - Curso 4: Abordajes de la pérdida y el duelo
    Conoce más aquí
    Niñez, desarrollo socioemocional y mindfulness
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado
    Conoce más aquí
    Niñez, desarrollo socioemocional y mindfulness
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado - Curso 1 : Manejo Creativo de las emociones
    Conoce más aquí
    Herramientas de Inteligencia Emocional y autocuidado- Curso 2: Autocuidado en las dimensiones del ser humano
    Conoce más aquí

    Integrantes comité de bienestar

    Alvaro
    Álvaro Enrique Cárdenas Camargo

    Coordinador Académico de pregrados de la Vicedecanatura Académica

    alvar-ca@uniandes.edu.co

    Ext.: 5580

    Diana Rocio Sánchez Munar Coordinadora Practicas CAP
    Diana Rocío Sánchez Munar

    Coordinadora Centro de Atención Psicológica

    d.sanchezm@uniandes.edu.co

    Ext.: 4944

    Oficina: Centro de Atención Psicológica (CAP)

    Paola
    Paola Andrea Podlesky Boada

    Jefe de Relaciones Externas y Educación Continua

    p-podles@uniandes.edu.co

    Ext.: 5299

    Oficina: G-617

    EA Lesly Garzon
    Lesly Maryori Garzón Babativa

    Especialista en Gestión Administrativa y Financiera

    legarzon@uniandes.edu.co

    Ext.: 3471

    Oficina: G-604

    EA Andrea Sanchez
    Johanna Andrea Sánchez Noguera

    Gestor Logístico

    ja.sanchezn@uniandes.edu.co

    Ext.: 5557

    Oficina: G-605

    Perfiles Profesores CPOL 15
    Laura Wills

    Vicedecana de Investigaciones

    l.wills21@uniandes.edu.co

    Ext.: 3403

    Oficina: GB-620

    Galería de imágenes

    En esta galería encontrarás las fotos de los eventos realizados por el comité de bienestar. Haz clic en la imagen si deseas ampliarla.

    Actividades 2023

    • FranCiso
      en Halloween

    • Cata de Café

    • Taller de
      ensaladas

    • Taller
      Tabla de Quesos

    • 2da. Sesión
      Huerta 2023

    • Caminata
      El Verjón

    • Cumpleaños
      Portugués

    54 - Huerta Halloween
    56 - Huerta Halloween
    42 - Huerta Halloween
    35 - Huerta Halloween
    29 - Huerta Halloween
    24 - Huerta Halloween
    15 - Huerta Halloween
    3 - Huerta Halloween
    10 - Huerta Halloween
    6 - Huerta Halloween
    30 - Huerta Halloween
    40 - Huerta Halloween
    46 - Huerta Halloween
    44 - Huerta Halloween
    20 - Huerta Halloween
    50 - Huerta Halloween
    Cata de café 72
    Cata de café 70
    Cata de café 69
    Cata de café 68
    Cata de café 67
    Cata de café 66
    Cata de café 63
    Cata de café 62
    Cata de café 51
    Cata de café 50
    Cata de café 53
    Cata de café 54
    Cata de café 52
    Cata de café 65
    Cata de café 59
    Cata de café 29
    Ensaladas 5
    Ensaladas 7
    Ensaladas 4
    Ensaladas 3
    Ensaladas 11
    Ensaladas 21
    Ensaladas 20
    Ensaladas 45
    Ensaladas 49
    Ensaladas 42
    Ensaladas 43
    Ensaladas 35
    Ensaladas 37
    Ensaladas 1
    Ensaladas 13
    Ensaladas 12
    Tabla de quesos 65
    Tabla de quesos 64
    Tabla de quesos 63
    Tabla de quesos 71
    Tabla de quesos 70
    Tabla de quesos 69
    Tabla de quesos 62
    Tabla de quesos 60
    Tabla de quesos 53
    Tabla de quesos 47
    Tabla de quesos 44
    Tabla de quesos 30
    Tabla de quesos 28
    Tabla de quesos 18
    Tabla de quesos 46
    Tabla de quesos 40
    Huerta 04/08/23 1
    Huerta 04/08/23 16
    Huerta 04/08/23 28
    Huerta 01/02/23 8
    Huerta 01/02/23 12
    Huerta 01/02/23 13
    Huerta 01/02/23 36
    Huerta 01/02/23 43
    Huerta 01/02/23 47
    Huerta 01/02/23 48
    Huerta 01/02/23 40
    Huerta 01/02/23 41
    Huerta 01/02/23 31
    Huerta 01/02/23 32
    Huerta 01/02/23 24
    Huerta 04/08/23 15
    Caminata 132
    Caminata 102
    Caminata 98
    Caminata 90
    Caminata 75
    Caminata 100
    Caminata 107
    Caminata 114
    Caminata 119
    Caminata 120
    Caminata 95
    Caminata 96
    Caminata 89
    Caminata 77
    Caminata 69
    Caminata 87
    Cumpleaños Portugués 37
    Cumpleaños Portugués 34
    Cumpleaños Portugués 30
    Cumpleaños Portugués 19
    Cumpleaños Portugués 18
    Cumpleaños Portugués 14
    Cumpleaños Portugués 1
    Cumpleaños Portugués 4
    Cumpleaños Portugués 3
    Cumpleaños Portugués 10
    Cumpleaños Portugués 11
    Cumpleaños Portugués 12
    Cumpleaños Portugués 13
    Cumpleaños Portugués 25
    Cumpleaños Portugués 24
    Cumpleaños Portugués 23
    Taller de Conservas Inauguración Huerta Franca Nemocón Cumpleaños Japonés Vistiendo a FranCiso 1ra sesión Huerta 2023 Taller de Pomadas Cumpleaños Portugués Caminata El Verjón 2da a Huerta 2023 Taller Tabla de Quesos Taller de Ensaladas Cata de Café FranCiso en Halloween
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por Pixelpro
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
    Fax (601) 332 45 08

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO
    Quiero recibir más información
    Cargando

    Facultad

    Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

    Investigación y Consultoría

    La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

    Publicaciones

    Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

    Novedades

    Podcast | eventos | Noticias