Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía

Doctorado en Filosofía

¿Quieres recibir más información?
Slide
D Filosofia 2
D Filosofia 5
D Filosofia 3
D Filosofia 1
D Filosofia 6
D Filosofia 4
  • Título: Doctor (a) en Filosofía
  • Duración: 9 semestres
  • Código SNIES: 101691
  • Modalidad: Presencial
  • Número de créditos: 90
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Doctorado en Filosofía?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

blank

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Doctorado en Filosofía

Título: Doctor (a) en Filosofía

Código SNIES: 101691

Formación Universitaria:  Doctorado

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 9 semestres

Número de créditos:  90

Periodicidad: Semestral

Al estudiar el Doctorado en Filosofía recibirás una formación crítica e investigativa, adquirirás habilidades lógicas, críticas y argumentativas.

Durante el Doctorado desarrollarás posiciones reflexivas sobre el mundo, aprenderás a analizar conceptos sobreentendidos, tendrás una formación integral, amplia y versátil, incluyendo la investigación y el trabajo académico.

¿Por qué estudiar el Doctorado en Filosofía?

El programa va dirigido a profesionales en Filosofía y en áreas afines, con o sin maestría que tienen interés en recibir una formación de alta calidad académica y personal, que deseen promover preguntas y problemáticas pertinentes de investigación en Filosofía y quieran convertirse en un apoyo importante para el fortalecimiento de la comunidad académica nacional, y para el cultivo sostenible de la disciplina a través de la consolidación de un núcleo de producción y divulgación de nuevo conocimiento en filosofía. 

Si te interesa estudiar el Doctorado en Filosofía, piensa lo siguiente:  

  • ¿Te interesa ejecutar investigaciones de alto nivel y reconocimiento nacional e inter­nacional para generar nuevo conocimiento en la disciplina? 
  • ¿Quieres darle actualidad al saber filosófico tradicional por medio de interpretaciones novedosas? 
  • ¿Quieres generar conocimientos filosóficos que puedan servir de insumo para otras discipli­nas, bien sea por sus aportes críticos, sus propuestas de nuevos marcos teóricos, o sus análisis conceptuales o de fundamentación? 

    Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de esta interesante disciplina:  

    ¿Qué ofrece el Doctorado en Filosofía de los Andes?

    En el Doctorado en Filosofía de la Universidad de los Andes encontrarás una gran pluralidad de perspectivas que te brindarán conocimientos necesarios para llevar a cabo investigaciones en las áreas de especialización del doctorado. Adquirirás destrezas y habilidades requeridas para el estudio y trabajo de textos filosóficos y bases sólidas tanto en la historia de la disciplina como en la literatura básica en el área de especialización elegida. 

    El Departamento de Filosofía cuenta con una planta profesoral del más alto nivel. La totalidad de los profesores tienen título de doctorado. También los estudiantes doctorales podrán mantener diálogos con profesores de otras disciplinas de la Facultad de Ciencias Sociales para entender en su complejidad los problemas sociales y políticos nacionales e internacionales.  

    Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales
    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
    Explorar más

    ¿Cuál es el perfil del egresado?

    El egresado del Doctorado en Filosofía desarrollará y fortalecerá habilidades científicas e investigativas. Se caracterizará por la investigación autónoma, capaz de plantear y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo social y cultural del país. Sus actividades serán generadoras de conocimiento y contribuirán con ello a fortalecer la investigación en filosofía tanto en Colombia como en el ámbito internacional. 

    Estudia tu Doctorado en Filosofía en los Andes

    La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

    Becas y Préstamos Condonables 

    • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
    • Beca Travesías 
    • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

    Financiación    

    • Icetex 
    • Créditos progresandes 
    • Entidades Financieras 

     

    Admisión, Costos y Apoyo Financiero

    Completa el formulario y te contactaremos















    Acepto los términos de Política de tratamiento de datos: https://uniandes.edu.co/datospersonales

    Nuestros profesores y profesoras

    Fi Juan Chindoy

    Juan Alejandro Chindoy Chindoy

    Asistente postdoctoral

    Filosofía
    j.chindoychindoy@uniandes.edu.co
    Oficina: g-513
    Nicolas Lema

    Nicolas Lema Habash

    Profesor Asistente

    Filosofía
    n.lemahabash@uniandes.edu.co
    Ext.: 2534
    Oficina: G-525
    Andrea Lehner

    Andrea Lehner

    Profesora Asistente

    Filosofía
    a.lehner69@uniandes.edu.co
    Ext.: 2524
    Oficina: G-529
    Laura Quintana

    Laura Quintana

    Directora del Departamento, Profesora Asociada

    Filosofía
    lquintan@uniandes.edu.co
    Ext.: 3537
    Oficina: G-531
    Andres Paez

    Andrés Páez

    Profesor Asociado

    Filosofía
    apaez@uniandes.edu.co
    Ext.: 3538
    Oficina: G-533
    Catalina Gonzalez

    Catalina González

    Profesora Asociada

    Filosofía
    cgonzale@uniandes.edu.co
    Ext.: 3236
    Oficina: G-530
    Foto Manuela Fernandez Pinto

    Manuela Fernández Pinto

    Profesora Asociada

    Filosofía
    m.fernandezp@uniandes.edu.co
    Ext.: 3551
    Oficina: G-534
    Allison Wolf

    Allison Wolf

    Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

    Filosofía
    a.wolf@uniandes.edu.co
    Ext.: 5551
    Oficina: G-519
    Felipe Castaneda

    Felipe Castañeda

    Profesor Asociado

    Filosofía
    fcastane@uniandes.edu.co
    Ext.: 5294
    Oficina: G-515
    Carlos Manrique

    Carlos Andrés Manrique

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ca.manrique966@uniandes.edu.co
    Ext.: 2531
    Oficina: G-528
    Santiago Amaya

    Santiago Amaya

    Director de departamento, Profesor Asociado

    Filosofía
    samaya@uniandes.edu.co
    Ext.: 5507
    Oficina: G-516
    Sergioariza

    Sergio Reinel Ariza

    Profesor Asociado

    Filosofía
    sariza@uniandes.edu.co
    Ext.: 4826
    Oficina: G-521
    Tomas Barrero

    Tomás Andrés Barrero

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ta.barrero32@uniandes.edu.co
    Ext.: 2735
    Oficina: G-517

    Comunidad

    NOTICIAS
    VCAKPIA5WZGNVOTNHVZT33UXRM

    Esos afectos voraces: una correspondencia. Laura Quintana presenta su más reciente libro

    Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
    Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales

    Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad

    A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones de los departamentos de Ciencia Política y Estudios Globales, e Historia y Geografía, respectivamente.
    Semillero Filo

    ¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones

    Manuela Ojeda Franco y Juan Felipe Duarte Morán, estudiantes del pregrado en Filosofía nos cuentan cómo lograron dicha financiación y más detalles sobre la investigación que están llevando a cabo.
    IMG 0497

    Cuerpos, género y filosofía: jóvenes de colegios se acercan a la Filosofía desde una mirada práctica

    El pasado 21 de abril se llevó a cabo este encuentro entre profesores del Departamento de Filosofía y estudiantes de diferentes colegios de Bogotá en la Escuela de Maestros, organizada por el Gimnasio Moderno y la Universidad de los Andes.
    El Señor De Los Anillos Y La Filosofia

    Felipe Zárate: entre la Filosofía y el Señor de los Anillos

    Felipe Zárate es egresado del pregrado en Filosofía y fue beneficiario de la Beca Dora Röthlisberger; recientemente fue aceptado en la Universidad de York para realizar su doctorado, con una investigación que vincula a la Filosofía con El Señor de los Anillos.
    Rabia Reseña

    ‘Politizar la rabia, revertir el resentimiento’ Reseña del libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana

    El nuevo libro de Lara Quintana 'Rabia: afectos, violencia, inmunidad' fue reseñado por Damián Pachón Soto.

    Libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana

    Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad, y su relación con lo extraño. En distintas actitudes cotidianas y en varias de las decisiones políticas son visibles formas de miedo, odio,...
    Carlos B Gutierrez A

    El departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Carlos B. Gutiérrez.

    Carlos B. se desempeñó como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, por más de treinta años. Durante este tiempo formó varias generaciones de filósofas y filósofos del país, y se convirtió en un referente de nuestro departamento, y de la filosofía en el país y...
    Estatua de Aristoteles en Estagira

    Aristóteles y el paro nacional

    Aunque nos separan casi veinticinco siglos de Historia los escritos de Aristóteles siguen siendo pertinentes para pensar nuestra realidad y nuestro entorno sociopolítico.
    Banner

    Lenguaje y poder en el marco del paro nacional

    Los textos que encontrarán a continuación son producto del trabajo final del CBU “Lenguaje y Poder” dictado por Tomás Barrero profesor del departamento de Filosofía.
    Acuerdos Genero

    Compromisos para crear ambientes académicos constructivos

    Con el objetivo de construir ambientes académicos constructivos y colaborativos en y fuera de clase sin dejar de ser críticos y rigurosos, y para atender a las peticiones de las estudiantes del comité de género, los/las profesores/as del Departamento de Filosofía nos comprometemos a actuar con los siguientes criterios en...
    Protesta Marchar

    ‘Marchar’ por Pablo Espinosa, asistente graduado doctoral de Filosofía

    Así parecen las dictaduras: enfermedades terminales que le dan a los demás. Por ahí hay historias de quienes padecieron gravemente y murieron. Otros sobrevivieron pero quedaron con secuelas, traumas, cuerpos torcidos, memorias desconfiguradas, capacidades truncadas.
    Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque

    Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales

    El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
    Incendio Protestas Paro

    Laura Quintana en entrevista con Radio Media Naranja

    La productora internacional holandesa Radio Media Naranja entrevistó a la profesora y directora del departamento de filosofía Laura Quintana, al respecto del actual paro nacional y de las circunstanicas políticas que lo enmarcan.
    Foto: Pipeafcr, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

    La violencia del hombre bueno. Columna por Laura Quintana.

    En esta columna de opinión para el nuevo Diario Criterio, Laura Quintana, profesora y directora de nuestro departamento de Filosofía, aborda los mecanismos históricos de los que se ha servido el poder para deslegitimar y detener la protesta social.
    EVENTOS
    Banner Principal Frans De Waal Fondo

    Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

    jueves, 23 de febrero de 2023
    4:00 pm
    Auditorio Mario Laserna Universidad de los Andes
    Banner Filosofia 3262

    Los pueblos étnicos en la construcción de paz en Colombia.

    jueves, 9 de febrero de 2023
    8:30 am
    Envento híbrido Universidad de los Andes auditorio SD-1003
    Banner Grande Filosofia 2955

    Encuentro con egresados de Filosofía

    miércoles, 23 de noviembre de 2022
    11:15 am
    Universidad de los Andes Auditorio ML-B
    Banner Grande 3071

    Conferencia de Posgrados: «Recuperando las voces de las filósofas: una defensa de Catharine Trotter Cockburn (1679-1749).»

    lunes, 21 de noviembre de 2022
    5:00 pm
    Virtual
    Banner Grande

    Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales

    jueves, 10 de noviembre de 2022
    3:00 pm
    Ciencias Sociales Uniandes Evento Hibrido, Universidad de los Andes Salón Q_306
    Banner Grande

    Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales

    miércoles, 12 de octubre de 2022
    11:00 am
    Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón RGD_206-7/ Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
    Banner Grande

    El concepto de naturaleza en la filosofía intercultural indígena

    miércoles, 28 de septiembre de 2022
    4:00 pm
    Evento Híbrido Universidad de los Andes Salón SD-715
    Banner Grande

    Filosofía para la vida pública: “Notas para una crítica de la resiliencia”

    jueves, 20 de octubre de 2022
    4:00 pm
    Evento Híbrido Universidad de los Andes Auditorio W-102 / YouTube Facultad de Ciencias Sociales
    Ilustración: @lasole.art

    Religiosidades insumisas, protestas sociales, y democracias hoy

    miércoles, 22 de junio de 2022
    2:30 pm
    Presencial: Universidad de los Andes Centro Cívico | salón RGD_306-7
    Banner Grande (3)

    Lanzamiento del libro Academic skepticism in Hume and Kant: a Ciceronian critique of metaphysics

    miércoles, 1 de junio de 2022
    4:00 pm
    Evento virtual
    Banner Grande

    Coloquio de Doctorado Filosofía: «Kantian answer to the Dreyfus- McDowell dispute»

    miércoles, 25 de mayo de 2022
    10:00 am
    Evento virtual
    PRO001 Encuentro Profesores Pw

    Cuerpos Afectos y política: Reflexiones críticas para las ciencias sociales

    lunes, 13 de junio de 2022
    9:15 am
    Híbrido. Auditorios ML-A Universidad de los Andes
    PRO001 Encuentro Profesores Pw

    I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

    lunes, 13 de junio de 2022
    8:00 am
    Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
    FI006 Practicas Laborales Banner Pw

    Jornada de opciones y prácticas laborales

    lunes, 16 de mayo de 2022
    2:30 pm
    Salón ML – 516
    Banner Grande

    «Imperial Princesses and Primordial Spiritualities of Shinto and Buddhism»

    lunes, 9 de mayo de 2022
    4:00 pm
    virtual
    PODCAST

    Quiero Estudiar el Doctorado en Filosofía

    Contáctanos
    Inscríbete

    Enlaces de interés

    Tesis de Maestría
    Proyectos de investigación
    Bienestar universitario
    Vivienda Universitaria
    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Regístrate

    (para recibir más información del doctorado)

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Departamento de Filosofía

    Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Departamento de Filosofía

    Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO

    Completa el formulario y te contactaremos
















    Completa el formulario y te contactaremos