Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía → El Departamento

Énfasis en género

Los énfasis del Departamento de Filosofía son una bolsa de 12 créditos de la que los estudiantes de pregrado disponen para desarrollar competencias en áreas de trabajo no propiamente disciplinares, pero donde la Filosofía tiene un campo de acción. Este Énfasis en género es una de las alternativas.

Esta propuesta es liderada por las profesoras Allison Wolf y Catalina González y por el Comité de Género del Departamento.

Los objetivos generales de este énfasis son:

  • Que les estudiantes del Pregrado en Filosofía puedan profundizar durante su carrera en el conocimiento del feminismo, los asuntos de género en filosofía y en la filosofía realizada por mujeres.
  • Atraer más mujeres a estudiar el pregrado en Filosofía y con ello contribuir a los programas de scouting del Departamento y de la Universidad.
  • Contribuir a un cambio en la demografía general de los programas de Filosofía en el país, de modo que más mujeres estén interesadas en hacer un pregrado en Filosofía, en terminarlo y en continuar sus estudios de posgrado en la disciplina o en disciplinas afines.

Cuando les estudiantes terminen el énfasis en género en Filosofía, estarán en capacidad de:

  • Comprender las principales posturas del feminismo y del enfoque de género en Filosofía.
  • Desarrollar argumentos filosóficos que reflejan diversos puntos de vistas feministas y de género.
  • Identificar las ausencias y problemas en la filosofía tradicional que ignora el género y/o promueve ideas opresivas.
  • Articular puntos clave en el pensamiento de mujeres filósofas usualmente desconocidas y/u opacadas por autores del canon tradicional.

Cursos Propuestos

Algunos de los cursos que pueden hacer parte del énfasis son:

  • Feminismos (Año Básico)
  • Feminist Ethics (CBU)
  • Ciencia y género (CBU)
  • Curso intersemestral de género de la Facultad de Ciencias Sociales
  • Feminismo latinoamericano (curso avanzado pregrado)
  • Feminismo y la disciplina filosófica (Seminario)
  • Taller de Lengua y Poder (CBU)
  • Seminario de Hannah Arendt
  • Filósofas modernas (por desarrollar)
  • Filósofas de la antigüedad (por desarrollar)
  • Seminario de Filósofas Comentaristas de autores canónicos (por ejemplo, Kant)
  • Historia de la filosofía feminista 
  • Cursos que incluyan como componente importante filósofas no-canónicas
  • Cursos que incluyan como componente importante y amplio del feminismo o estudios de género.
Nota: Todos los cursos del énfasis deben ser ofrecidos por el Departamento de Filosofía o por profesores de Filosofía de otros departamentos. Cuando el Departamento no esté en capacidad de tener una oferta suficiente para el énfasis, el Comité de Género del Departamento decidiría cuáles cursos de la Facultad o de la Universidad pueden ser tomados y/o homologados. En estos casos, el Comité de Género privilegiará cursos en los que haya un componente importante de género y de Filosofía.

Enlaces de interés

Programas y Cursos
Proyectos de investigación
Publicaciones
Podcast
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos