Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía

Pregrado en Filosofía

¿Quieres recibir más información?
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2024-10

*Del 8 de agosto al 3 de diciembre de 2023 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Beca del

50%

para estudiar este programa. Postúlate aquí

Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2024-10

*Del 8 de agosto al 3 de diciembre de 2023 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Beca del

50%

para estudiar este programa. Postúlate aquí

P Filosofía 2
P Filosofía 1
P Filosofía 6
P Filosofía 3
P Filosofía 5
P Filosofía 4
  • Título: Filósofo (a)
  • Duración: 8 semestres
  • Código SNIES: 1537
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 123
  • Jornada: Diurna
  • Acreditación Nacional: Resolución No. 4490 del 8 de abril de 2015 por 7 años
  • ¿Por qué estudiar Filosofía?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero
  • Egresados
  • Investigación en Pregrado

Contáctanos

Loading...
Ximena
Ximena Obando Melo

Asistente Administrativa de Filosofía

xe.obando20@uniandes.edu.co
Ext.: 2530
Oficina: G-500
Santiago Amaya

Director de departamento

samaya@uniandes.edu.co
EA Ana Rico
Ana Isabel Rico Torres

Coordinadora Académica de Filosofía

coordinacionfilo@uniandes.edu.co
Ext.: 2532
Oficina: G-527

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Pregrado en Filosofía

Título Filósofo

Código SNIES 1537 

Formación Universitaria Pregrado 

Modalidad Presencial – Bogotá 

Duración 8 semestres

Número de créditos 123

Jornada Diurna 

Registro calificado Resolución No. 11574 de 17 de julio de 2018 por 7 años

Al estudiar Filosofía adquirirás destrezas y habilidades críticas que te permitirán plantearte una gran diversidad de posibilidades para tu desarrollo profesional.

Desarrollarás destrezas para la expresión oral y escrita que te facilitarán comunicar y explicar cualquier idea compleja y aumentar tu poder de persuasión. Más allá de una formación abstracta y teórica, recibirás las herramientas para integrarte profesionalmente en cualquier ámbito.  

¿Por qué Filosofía?

Si te interesa estudiar Filosofía, responde lo siguiente:

  • ¿Te interesa desarrollar posiciones críticas e informadas relacionadas con lo que sucede en el mundo?  
  • ¿Cuestionas tus propias convicciones y prejuicios?  
  • ¿Quieres comprender a fondo los debates alrededor de la ética, la política y crear tus propias teorías?   

Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, ¡Este programa es para ti!   

Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más acerca de esta disciplina: 

¿Qué ofrece el pregrado en Filosofía de Los Andes?

Durante 8 semestres desarrollarás de manera progresiva competencias de lectura y argumentación crítica con el propósito de que te apropies de diversos contenidos, herramientas conceptuales y formas de trabajo de tres áreas del quehacer filosófico: 1) Historia de la Filosofía, 2) Política, ética y estética y 3) Mente, conocimiento y lenguaje.   

En el pregrado en Filosofía recibirás una formación que reconoce la pluralidad de formas de hacer filosofía, encontrarás una visión comprensiva de los debates centrales de la disciplina, y entenderás la pertinencia de dichos debates para analizar y comprender problemas de la actualidad y entablar diálogos con otras disciplinas.   

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Filosofía?

Al ser filósofo de los Andes podrás trabajar en áreas como el sector legal y jurídico, el sector administrativo y de gestión pública, el periodismo y otros medios de comunicación, la industria editorial y la gestión cultural.  

Conoce las trayectorias profesionales de egresados y egresadas:
Conocer Más
“Para quienes están ahora en la facultad, o piensan entrar, creo que mi principal consejo sería que usen la universidad tanto como puedan para acercarse a personas distintas, a personas con quienes de otro modo quizá no tendrían oportunidad de interactuar, y a formas distintas de pensar. Una de las ventajas de estudiar en una universidad relativamente grande es que además de las personas de la propia facultad uno está rodeado por personas de muchísimas disciplinas distintas: aprovechen eso. Estudien su carrera, aprendan su disciplina, pero acérquense tanto como puedan a otros que seguro tendrán miradas y preguntas distintas..”
Isabel de Brigard
Isabel de BrigardEgresada del Programa de pregrado en Filosofía
María Elvira cuenta con una larga trayectoria periodística, que la hizo merecedora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en el año 2010. Su carrera en el periodismo comienza en la Revista Semana, como jefe de redacción en 1982. En 1991, después de consolidar a Semana como una de las mejores revistas del país, crea junto con María Isabel Rueda el Noticiero QAP, que estaría al aire hasta 1997 con la colaboración de Gabriel García Márquez, Enrique Santos y Julio Andrés Camacho.
María Elvira Samper Nieto
María Elvira Samper NietoEgresada del programa de Filosofía

Opciones de Grado

Las y los estudiantes del pregrado en Filosofía pueden realizar prácticas académicas, como opción de grado o como parte de su programa de estudios. De igual forma, podrán realizar una monografía o tesis y cursar seminarios de posgrado. 

 

Conecta con otros mundos fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar mas

Estudia Filosofía en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:

Becas y Préstamos Condonables

  • Programa Quiero Estudiar
  • Programas especiales
  • Beca Dora Röthlisberger

Financiación

  • Icetex
  • Cheques Posfechados

Algunos testimonios de estudiantes beneficiados con la beca Dora Röthlisberger

“El Fondo Dora Röthlisberger me brindó la posibilidad de continuar con mis estudios en un momento económico difícil con mi familia. Adicionalmente, fue un reconocimiento a mi calidad académica y mis capacidades personales. Esto significó un incentivo muy importante para culminar con excelencia mis estudios en la Universidad, donde obtuve el título de Politóloga con Cum Laude”.

Stephanie Álvarez Descampe
Stephanie Álvarez Descampe Beneficiaria en 2005. Ciencia Política. Promedio 4,61

El apoyo del Fondo Dora Röthlisberger significó, por un lado, un alivio, un respiro para mí y para mis papás, que me permitió terminar tranquilamente mi carrera. Por otro lado, sentí este apoyo como un premio al esfuerzo que había hecho durante toda mi carrera. Fue reconfortante y me llenó de entusiasmo para seguir porque, para mí, fue una prueba de que, cuando uno hace las cosas bien, es recompensado

Luis Leonardo Martínez Izquierdo
Luis Leonardo Martínez IzquierdoBeneficiario en 2008. Ciencia Política y Derecho. Promedio 4,22.
Admisión, Costos y Apoyo Financiero

Completa el formulario y te contactaremos















Nuestros profesores y profesoras

Fi Juan Chindoy

Juan Alejandro Chindoy Chindoy

Asistente postdoctoral

Filosofía
j.chindoychindoy@uniandes.edu.co
Oficina: g-513
Nicolas Lema

Nicolas Lema Habash

Profesor Asistente

Filosofía
n.lemahabash@uniandes.edu.co
Ext.: 2534
Oficina: G-525
Andrea Lehner

Andrea Lehner

Profesora Asistente

Filosofía
a.lehner69@uniandes.edu.co
Ext.: 2524
Oficina: G-529
Laura Quintana

Laura Quintana

Profesora Asociada

Filosofía
lquintan@uniandes.edu.co
Ext.: 3537
Oficina: G-531
Andres Paez

Andrés Páez

Profesor Asociado

Filosofía
apaez@uniandes.edu.co
Ext.: 3538
Oficina: G-533
Catalina Gonzalez

Catalina González

Profesora Asociada

Filosofía
cgonzale@uniandes.edu.co
Ext.: 3236
Oficina: G-530
Foto Manuela Fernandez Pinto

Manuela Fernández Pinto

Profesora Asociada

Filosofía
m.fernandezp@uniandes.edu.co
Ext.: 3551
Oficina: G-534
Allison Wolf

Allison Wolf

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Filosofía
a.wolf@uniandes.edu.co
Ext.: 5551
Oficina: G-519
Felipe Castaneda

Felipe Castañeda

Profesor Asociado

Filosofía
fcastane@uniandes.edu.co
Ext.: 5294
Oficina: G-515
Carlos Manrique

Carlos Andrés Manrique

Profesor Asociado

Filosofía
ca.manrique966@uniandes.edu.co
Ext.: 2531
Oficina: G-528
Santiago Amaya

Santiago Amaya

Director de departamento, Profesor Asociado

Filosofía
samaya@uniandes.edu.co
Ext.: 5507
Oficina: G-516
Sergioariza

Sergio Reinel Ariza

Profesor Asociado

Filosofía
sariza@uniandes.edu.co
Ext.: 4826
Oficina: G-521
Tomas Barrero

Tomás Andrés Barrero

Profesor Asociado

Filosofía
ta.barrero32@uniandes.edu.co
Ext.: 2735
Oficina: G-517

Comunidad

NOTICIAS
EPOS Rutas Banner

Rutas: la investigación en posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales

Un foro abierto de divulgación y diálogo sobre los aportes recientes de investigación de estudiantes y egresados de posgrados.
Entrenamiento Habilidades

Entrenamiento en habilidades: Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida

Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos en la vida diaria.
PA Monitoria Banner

Convocatorias para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales

Convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. Lee las condiciones de la convocatoria a continuación y recuerda que el proceso se realiza por medio de la herramienta Simón. La convocatoria va entre el 31 de julio y el 16 de agosto de 2023.
AN 6520 Coloquio ESCT

Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad

El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas de producción de saberes, conocimientos y de otras ontologias involucradas en practicas de reparación de naturalezas y culturas en este pais megadiverso, en tiempos en que se buscan alternativas para...
Sin Título 1

El Aeropuerto Matecaña: el sueño de la modernidad en Pereira a través de la vida de María Restrepo

María Restrepo es egresada del pregrado en Lenguas & Cultura de nuestra Facultad. Su trabajo de grado logra entrelazar la historia e importancia del Aeropuerto Matecaña para la identidad de los pereiranos y pereiranas, con sus propias vivencias de migración y de vida alrededor del lugar. Su tesis nos representará...
Grados Posgrados 2023

La Facultad de Ciencias Sociales se vistió de gala para celebrar los grados de maestría y doctorado

En un ambiente de celebración se vivieron los grados de nuevas y nuevos magísteres y doctores en posgrados de Ciencias Sociales de Uniandes.
Convocatoria Gender Hub 2023

Open call: Research Assistant for the Gender, Justice and Security Hub

Open call for Research Assistant for The Gender, Justice and Security Hub, a multi-partner research network working with local and global civil society, practitioners, governments and international organisations to advance gender justice and inclusive peace.
Carl Langebaek

Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.

Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te invitamos a conocer más acerca del libro y de su trayectoria académica.
Mujeres Forbes 2023

Egresadas de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes entre las 100 mujeres más poderosas de Colombia

Son 33 las egresadas de la Universidad de los Andes que forman parte del listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, en este listado reconocido a nivel mundial.
Banners Web

Hegel y la crítica del capitalismo

Por Andrés Parra, profesor asistente del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales. Para el Boletín DePolítica Edición 413
DE Invitación Imprenta ED3 Banner Web

Convocatoria IMPRENTA – Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales

Imprenta es un espacio de encuentro y comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Es también un medio de difusión de las diversas formas en que enfrentamos los grandes desafíos de las ciencias sociales, dirigido a públicos no especializados.
Portada Convocatoria Minciencias 2023

Convocatoria Minciencias 2023 para financiación en doctorados de ciencias sociales en Uniandes

La convocatoria 933 de MinCiencias para formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la Política Orientada por Misiones es para ti.
Donaciones Francisco Leal

Las donaciones de Francisco Leal han beneficiado a 9 futuras politólogas

Francisco Leal, profesor emérito de la Universidad y primer decano de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, ha venido realizando donaciones para la educación de mujeres estudiantes del pregrado en Ciencia Política, labor por la que fue reconocido por la rectora Raquel Bernal.
Convocatoria Dora 2023

Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger (plazo extendido)

Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren entre 5to y 8vo semestre y que tengan un promedio acumulado igual o superior a 4.2.
VCAKPIA5WZGNVOTNHVZT33UXRM

Esos afectos voraces: una correspondencia. Laura Quintana presenta su más reciente libro

Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
EVENTOS
Escuela De Posgrados 6737 Conferencia Del Decano En Uniandinos2

Las ciencias sociales y el gran problema del conocimiento

jueves, 12 de octubre de 2023
6:00 pm
Sede Uniandinos Calle 92 # 16-11
Decanatura 6722 Lanzamiento Imprenta2

Conversatorio: Perspectiva de los Estudios Globales

martes, 19 de septiembre de 2023
5:15 pm
Auditorio Centro del Japón, Universidad de los Andes
6449 Justicia Y Dislocación. 2

“Justicia y dislocación. Walter Benjamin, 1916, 1921, 1934”

martes, 4 de julio de 2023
4:30 pm
Sala de Juntas #2, edificio Franco piso 6, Uniandes.
Maestria

Estudia una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Doctorado

Estudia un doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Espectrales

Conversatorio: Supervivencias espectrales: muerte y ecología política

miércoles, 15 de marzo de 2023
4:00 pm
Evento hibrido - LL_002 - Hemiciclo_002. Uniandes
Ágora Santiago Mejia Eventtia 1023x300

RECONSIDERANDO LA PRIMACÍA DEL ACCIONISTA: SEAMOS FRANCOS SOBRE LAS OBLIGACIONES MORALES DE LOS GERENTES

jueves, 2 de marzo de 2023
4:00 pm
Universidad de los Andes Cl. 19A No. 1 - 37 1 Hemiciclo 001
Clase Jose Fernando Pro Investigacion 22

Poder, género y sexualidad: Presentación de proyectos de investigación realizados en el curso

martes, 23 de mayo de 2023
3:30 pm
Universidad de los Andes
Case Gordon Ingram V2

Agresión virtual: El ciberbullying y ciberacoso escolar en la luz de teorías de agresión

jueves, 27 de abril de 2023
7:00 am
Universidad de los Andes
Simeone Wells Lanzamineto

Simone Weil. Escritura de la gracia, atención y materialidad

jueves, 16 de marzo de 2023
5:30 pm
Librería Lerner Centro, Avenida Jiménez # 4 - 35, Bogotá
Clase Diana María Agudelo2

Autocuidado como condición para cuidar

jueves, 18 de mayo de 2023
2:00 pm
Universidad de los Andes
Clase Diana Agudelo2

Claves de la felicidad, resiliencia y adaptación hedonista, efectos del compartir, el arte de agradecer

miércoles, 15 de marzo de 2023
9:30 am
Universidad de los Andes
Clase Sandra Baez2

Psicología de la memoria: ¿Cómo almacenamos conocimientos generales, significados y conceptos en nuestra memoria?

lunes, 27 de marzo de 2023
11:00 am
Universidad de los Andes
Clase Beatriz Peña Dix2

Women and domestic space in contemporary Gothic narratives: The house & the castle as subjects (clase en Inglés)

lunes, 27 de marzo de 2023
8:00 am
Universidad de los Andes
Clase Ana Maria Ulloa 2

La etnografía como aprendizaje

jueves, 16 de marzo de 2023
9:00 am
Universidad de los Andes
PODCAST

Quiero Estudiar Filosofía

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Doble programa
Proyectos de investigación
Grupos de investigación
Semilleros de investigación
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del pregrado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos