Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

Filosofía
|
Psicología

El reconocido primatólogo Frans de Waal estará visitando la Universidad de los Andes como parte del programa Pensadores del Mundo.

La conferencia central del jueves 23 de febrero completó su cupo, pero todavía quedan unos pocos cupos para profesores e investigadores en los dos conversatorios académicos del miércoles 22 de febrero de 2023.
miércoles, 22 de febrero de 2023 | 10:30 am
A miércoles, 22 de febrero de 2023 | 4:30 pm
Universidad de los Andes

Convocatoria para profesores e investigadores

(Abierta hasta el viernes 17 de febrero)

El miércoles 22 de Febrero tendremos dos conversatorios académicos, ambos en inglés y sin traducción. Estos conversatorios son ideales para quienes estén haciendo investigación sobre estos temas.

1.  Conversatorio académico sobre “Política, conflictos y paz»: 10:30am a 12m. Espacio académico especializado en el que se discutirán a profundidad temas como conflictos, reconciliación, empatía, política y paz desde la perspectiva de primates no humanos y humanos.

2. Conversatorio académico sobre “Naturaleza, Cultura y Género», 3 a 4:30 pm. Espacio académico especializado en el que se discutirán a profundidad temas como cultura, aprendizaje, genética y género, desde la perspectiva de primates no humanos y humanos.

Como estos conversatorios tienen cupo limitado (máximo 50 c/u entre estudiantes, profesores e investigadores), habrá un proceso de selección. Para profesores e investigadores, el criterio principal será la relevancia de los temas que trabaja el profesor de Waal para su actividad académica. Quienes estén interesados/as en participar, deben inscribirse por medio del formulario que está en el siguiente botón:

Diligencia el formulario de inscripción aquí

La fecha límite para llenar el formulario es el viernes 17 de Febrero de 2023.

Frans de Waal es uno de los científicos más reconocidos e influyentes del mundo. Ha publicado en revistas como Nature, Science y Scientific American, y sus libros han sido traducidos a más de 20 idiomas. Ha realizado contribuciones sustanciales a la comprensión del comportamiento de primates no humanos y humanos en temas como empatía, política, moralidad, cooperación, agresión, reconciliación, cultura, y género. La revista Time lo clasificó en el 2007 como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

4 eventos adicionales para estudiantes (convocatoria)

El gran primatólogo Frans de Waal visitará la Universidad de los Andes en la semana del 20 de febrero como parte del programa Pensadores del Mundo. Esta visita tendrá 5 eventos en los que pueden participar estudiantes:

Conversatorio académico sobre “Política, conflictos y paz"

· Miércoles 22 de Febrero, 10:30 am a 12m

· En inglés, sin traducción

· Espacio académico especializado, con máximo 50 participantes, en el que se discutirán a profundidad temas como conflictos, reconciliación, empatía, política y paz desde la perspectiva de primates no humanos y humanos.
Ideal para quienes estén haciendo investigación sobre estos temas.

Almuerzo con estudiantes

· Miércoles 22 de Febrero, 12:30 a 2 pm

· En inglés, sin traducción

· Espacio para dialogar de manera informal con el profesor de Waal

Conversatorio académico sobre “Naturaleza, Cultura y Género"

· Miércoles 22 de Febrero, 3 a 4:30 pm

· En inglés, sin traducción

· Espacio académico especializado, con máximo 50 participantes, en el que se discutirán a profundidad temas como cultura, aprendizaje, genética y género, desde la perspectiva de primates no humanos y humanos.

Ideal para quienes estén haciendo investigación sobre estos temas

Conferencia magistral: “Cognición y Emoción en Primates”

· Jueves 23 de Febrero, 4 a 6 pm

· En inglés, con traducción simultánea

· Conferencia abierta amplia en el auditorio del Mario Laserna, inscripciones abiertas en este espacio

Salida de campo con el profesor de Waal para observación de monos en Cimitarra, Santander

· Viernes 24 (salida a las 6 am) a domingo 26 de febrero (regreso en la noche)

· Cupo para 12 estudiantes (mayores de edad) de pregrado, maestría o doctorado de Uniandes

· Los estudiantes seleccionados tendrían transporte ida y regreso en buseta desde Bogotá, alojamiento sencillo en una finca, transporte local en buseta y canoas, y alimentación local financiado todo por el fondo de Pensadores del Mundo

· Será obligatorio hacer el curso virtual de salidas de campo de Uniandes

Las inscripciones para la conferencia magistral se anunciarán en la página principal de la Universidad. La selección de estudiantes que participarán en los otros 4 eventos se realizará con base en la información que presenten en la siguiente encuesta [link a la escuesta]. La fecha límite para presentarse a este concurso es: Jueves 9 de Febrero. El lunes 13 se anunciarán los resultados del concurso.

4 eventos adicionales para estudiantes (convocatoria)

2 conversatorios adicionales para profesores (convocatoria)

2 conversatorios adicionales para profesores (convocatoria)
Eventos relacionados
Loading...
Clase Sandra Baez2

Psicología de la memoria: ¿Cómo almacenamos conocimientos generales, significados y conceptos en nuestra memoria?

martes, 28 de marzo de 2023
11:00 am
Universidad de los Andes
Doctorado

Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Case Gordon Ingram V2

Agresión virtual: El ciberbullying y ciberacoso escolar en la luz de teorías de agresión

jueves, 27 de abril de 2023
7:00 am
Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO