Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → La Facultad → Recursos, servicios e instalaciones

Centro de Atención Psicológica
Casa Espinosa

La Casa Espinosa, del Departamento de Psicología, es un centro de atención psicológica que presta sus servicios a toda la comunidad uniandina, pueden acceder estudiantes, profesores, egresados y administrativos. La Casa Espinosa es el espacio donde los estudiantes de psicología, tanto de pregrado, como de la Maestría en Psicología Clínica, tienen la oportunidad de participar en intervenciones psicológicas reales, basándose en la evidencia empírica, el desarrollo de competencias clínicas y la ética profesional.

Misión

Proveer espacios de formación y entrenamiento a estudiantes de pregrado y posgrado en Psicología clínica, a partir de intervenciones psicológicas basadas en la evidencia empírica, desarrollo de competencias clínicas y un ejercicio permanente de la ética profesional. Así mismo, brindar una atención psicológica cualificada y oportuna a la comunidad en general, de acuerdo con las características y necesidades del contexto y las complejidades de la salud mental del ser humano.

Visión

En 2025 ser un referente de atención psicológica para jóvenes y adultos, brindando un servicio orientado al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los consultantes, así como también, ocupar un papel protagónico en la formación profesional de psicólogos en el campo de la Psicología Clínica y de la salud. 

Objetivos

  • Brindar un espacio de entrenamiento a estudiantes de pregrado y posgrado para desarrollar habilidades clínicas.
  • Ofrecer atención psicológica individual a jóvenes y adultos en intervención en Crisis, evaluación, diagnóstico y tratamiento de desórdenes emocionales y comportamentales.
  • Ofrecer un servicio de atención psicológica asequible a personas con bajos recursos económicos con el fin de responder al compromiso social de la universidad.

¿Cómo acceder a nuestros servicios?

Puedes programar una cita a través de dos formas:

  • Llamar a la extensión 4949
  • Visitar nuestra Centro de Atención ubicado en la Carrera 1 No. 20 – 19

Horario:

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Si deseas acceder a los servicios de la Casa Espinosa, debes tener en cuenta tus derechos y deberes:

Derechos

  • Obtener la mejor atención en psicología, humanizada, segura y de calidad
  • Acceder a los servicios presentando solo su documento de identidad
  • Ser informado dónde y cómo puede presentar quejas o reclamos sobre la atención prestada
  • Recibir un trato digno respetando sus creencias y costumbres, así como las opiniones que tenga sobre los procedimientos.
  • Obtener información clara y oportuna de su estado de salud mental, del tratamiento que va a recibir y de los riesgos del mismo
  • Buscar una segunda opinión si lo desea
  • Que su información clínica se mantenga en estricta confidencialidad
  • Obtener copia de la historia clínica, cuando lo solicite
  • Ser incluido en estudios de investigación, solo si lo autoriza
  • Mantener una comunicación permanente expresa y clara con el profesional tratante
  • A ser informado acerca de los reportes obligatorios que se deben realizar a las entidades pertinentes

Deberes

  • Cumplir con las citas solicitadas y las recomendaciones del profesional que lo atienda
  • Cancelar con antelación las citas en caso de no poder asistir
  • Reportar las situaciones que pongan en peligro su vida o su seguridad
  • Respetar y tratar dignamente al personal de salud y al personal administrativo y cuidar las instalaciones donde se presta el servicio
  • Suministrar de manera oportuna y suficiente la información que se requiera para recibir servicio de atención psicológica
  • Leer y entender antes de firmar los consentimientos informados
  • Asumir la responsabilidad de no seguir las recomendaciones dadas por el profesional

    Noticias y eventos

    Noticia Psicologia Clinica Geneva Challenge

    No hay salud sin salud mental

    Mateo Bernal y Lina Morales: estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica ganadores del tercer puesto en la Competencia Internacional “Geneva Challenge 2019”
    foto_fernando

    Fernando Cárdenas nuevo miembro de la Academia Colombiana de Ciencias

    Fernando Cárdenas, profesor del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, será el nuevo miembro de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

    Enlaces de interés

    Publicaciones
    Doble titulación
    Proyecto Académico
    Semilleros de Investigación
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia
    Código postal: 111711
    Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
    Fax +571 3324508

    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f
    Twitter
    Instagram
    Linkedin-in
    Youtube
    Whatsapp

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad:
    Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica:
    Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia
    Código postal: 111711
    Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
    Fax +571 3324508

    Redes Sociales
    Facebook-f
    Twitter
    Instagram
    Linkedin-in
    Youtube
    Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO
    Quiero recibir más información
    blank