Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

blank

Formulario lista de espera CAP

Los servicios del CAP sólo estan disponibles para mayores de 18 años.

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Servicios

El Centro ofrece servicios para la atención y prevención de problemas y trastornos mentales así como para la promoción del bienestar y la calidad de vida, de manera asequible en especial para las personas con barreras económicas o de cobertura en salud. El CAP Ofrece los siguientes servicios:

Servicio de
Teleorientación

¿Qué es?

Este servicio tiene como objetivo brindar orientación y asesoría psicológica para la promoción del bienestar emocional, en un límite de dos sesiones. Los psicólogos en formación de la Universidad de Los Andes ofrecemos a nuestros usuarios una reflexión sobre sus situaciones en un espacio seguro. Les orientaremos con empatía brindándoles:  

  • Conocimiento en psicología en general.
  • Hábitos de vida efectivos y duraderos. 
  • Claves para las relaciones personales. 
  • Estrategias para manejo del tiempo. 
  • Nuevas maneras de afrontar situaciones. 
  • Una guía para resolver sus situaciones difíciles. 
  • Herramientas para mejorar bienestar mental y solucionar problemas. 
  • Regulación emocional. 

Es importante mencionar que nuestras psicólogas y psicólogos en formación tienen un entrenamiento constante y supervisión individual con la rigurosidad que caracteriza a Uniandes. Esto permitirá orientar a los usuarios desde una perspectiva basada en evidencia y con los estándares de calidad más altos.

¿A quiénes va dirigido?

Este servicio, gratuito y confidencial, está ofrecido a personas mayores de 18 años de todo el territorio Colombiano y que cuenten con conexión a Internet desde cualquier dispositivo. A través de la aplicación Microsoft Teams, un(a) psicólogo(a) en formación te brindará la orientación que necesitas, en una o dos sesiones. 

¿Cómo puedo acceder?

A través de este enlace podrás agendar tu cita virtual para recibir orientación psicológica sobre aquellas situaciones que estén afectando tu salud y bienestar mental. 

blank

Talleres abiertos de
psicoeducación

¿Qué son?

Los talleres abiertos son encuentros de una sesión disponibles para todo el público que tienen como objetivo el abordaje de temas de psicoeducación y autocuidado para toda la comunidad. De manera específica, estos talleres brindarán estrategias y herramientas prácticas que contribuyen al bienestar psicológico en diversos ámbitos.   

Los encuentros están a cargo de psicólogos en formación del Departamento de Psicología de la Universidad de Los Andes que se encuentran realizando sus prácticas en el Centro de Atención Psicológica.

¿A quiénes va dirigido?

Este espacio está orientado al público general interesado en fortalecer sus prácticas de autocuidado e incrementar su bienestar psicológico. No se requieren conocimientos previos. Los talleres no tienen costo.   

Metodología   

En cada sesión se incluirán elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en la vida diaria de los participantes. De igual forma, se recomendarán recursos y ejercicios complementarios, que le permitirán a los participantes profundizar en los objetivos de los talleres e ir aplicando las habilidades en su día a día.  

Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y se incorporarán recursos audiovisuales interactivos.  

 

¿Cuáles son las temáticas? 

Las temáticas son diversas y pueden variar. Te invitamos a conocer la oferta vigente próximamente.

¿Cómo puedo acceder?

Las fechas y enlaces de acceso las podrás encontrar próximamente y por medio de nuestras redes sociales (Instagram y Facebook: psicorientacion_uniandes). Te recomendamos estar atento o contactarnos en caso de presentar alguna inquietud.  

INSCRIPCION TALLERES ABIERTOS – HABILIDADES CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ()

blank

Citas de Atención en
Crisis Psicológica

¿En que consisten?

Este servicio se enfoca en brindar intervención psicológica clínica en situaciones en las que un individuo experimenta altos niveles de malestar emocional derivados de eventos estresantes o traumáticos, que requieran de la toma de decisiones de manera prioritaria. Las sesiones son lideradas por Psicólogos en formación de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de los Andes. 

¿A quiénes va dirigido?

Este servicio, gratuito y confidencial, está ofrecido a personas mayores de 18 años de todo el territorio Colombiano y que cuenten con conexión a Internet desde cualquier dispositivo. A través de la aplicación Microsoft Teams, un(a) psicólogo(a) en formación brindará la orientación, en una o dos sesiones. 

¿Cómo puedo acceder?

A través de este enlace podrás agendar tu cita virtual para recibir citas de Atención en Crisis Psicológica.

blank

Procesos terapéuticos
individuales

¿En que consisten?

El servicio de proceso terapéutico individual se brinda en casos de alta complejidad, las sesiones se realizan de manera semanal con una duración de 50 minutos enfocados en la evaluación, formulación e intervención del caso haciendo uso de estrategias basadas en evidencia científica y con los estándares de calidad más altos. Dichas habilidades, se centrarán en el tratamiento de dificultades emocionales como ansiedad, depresión, dificultades para establecer relaciones interpersonales, entre otras. Estas sesiones serán lideradas por psicologos en formación de pregrado o de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de los Andes, el cual estará supervisado por un docente de la facultad de psicología. 

¿A quiénes va dirigido?

Este servicio está ofrecido a personas mayores de 18 años que se encuentren experimentando dificultades de salud mental.  

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen ingresar a la modalidad pueden escribir al correo electrónico cap@uniandes.edu.co, o llamar al 3394949 ext 4949 en donde podrán recibir información de ingreso y requisitos específicos para hacer parte del servicio. 

blank

Terapia
Grupal

¿Qué son las intervenciones grupales?

El servicio de intervención grupal se brinda desde un componente terapéutico, en donde los usuarios reciben un entrenamiento en habilidades centrado en diferentes problemáticas prevalentes en los centros de atención psicológica ambulatoria. Los grupos se encuentran conformados por 8 a 10 personas quienes comparten sintomatología relacionada con cada protocolo basado en evidencia implementado en el CAP. 

¿A quiénes va dirigido?

Este servicio está ofrecido a personas mayores de 18 años de todo el territorio Colombiano y que cuenten con conexión a Internet desde cualquier dispositivo. A través de la aplicación zoom, un(a) psicólogo(a) en formación brindará la intervención, en un programa de 8 a 12 sesiones.  

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen ingresar a la modalidad pueden escribir al correo electrónico cap@uniandes.edu.co, o llamar al 3394949 ext 4949 en donde podrán recibir información de ingreso y requisitos específicos para cada una de las temáticas que se desarrollan.  

 

blank

Programas
empresariales

¿En qué consisten?

El CAP de la Universidad de los Andes cuenta con psicólogos clínicos quienes poseen amplio conocimiento en diversas temáticas relacionadas con la salud mental, el bienestar y la calidad de vida los cuales pueden favorecer el entorno laboral y la efectividad en la organización. 

¿A quiénes va dirigido?

Este servicio está ofrecido a empresas, colegios, universidades y demás instituciones que deseen trabajar en temas relacionados con el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores  

¿Cómo puedo acceder?

Quienes deseen cotizar este servicio pueden comunicarse al teléfono 3394949 ext 4949 o al correo coordinacioncap@uniandes.edu.co  y educonciso@uniandes.edu.co

blank

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos


El Centro de Atención Psicología se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología.

Así mismo este escenario de practicas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social.

Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

blank

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología


El Centro de Atención Psicología se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología.

Así mismo este escenario de practicas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social.

Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando