Nuestra biología, nuestras experiencias, nuestro aprendizaje y varias sutilezas más, contempladas bajo el canon de la psicología clínica como factores incisivos en la manifestación de las emociones, no dejan de ser una maravilla de la vida misma.
Leer más
Cuando pensamos en terapia grupal, tendemos a descalificarla con pensamientos como “eso es solo para alcohólicos anónimos” o “su efectividad radica únicamente en que implica menores recursos para una mayor población” y es común también, encontrarse con preocupaciones tales como “me sentiría evaluado o juzgado por los demás al exponer mis problemas en un grupo”. Leer más
Nuestra vida se compone, en gran parte, de los vínculos con las personas que queremos. Estas personas toman un significado impresionante en nuestro mundo, generan pensamientos, emociones, promueven versiones de nosotros y nos permiten amar y sentirnos amados. Estas personas, así como emplean un montón de su energía para relacionarse con nosotros, requieren de nuestra energía también. Pero esto no se siente mal, ¿verdad? Es lo que le da sentido a gran parte de nuestra vida. Por eso, cuando una de estas personas tan importantes se va, empezamos uno de los procesos más difíciles que puede atravesar un ser humano. Leer más
Contarás con el derecho a solicitar información acerca del tiempo restante para el cierre del proceso, el objetivo de las intervenciones y estrategias, diagnóstico
Leer más
Desde el Centro de Atención Psicológico de la Universidad de Los Andes ofrecemos variados servicios. Entre ellos se encuentran la teleorientación y el proceso terapéutico individual. Para conocer cuál de estos responde a tus necesidades revisa la siguiente información.
Leer más
La importancia del pasado es reconocida en todos los enfoques de psicoterapia, sin embargo, el tema y la profundidad de la información que se comparte en sesión depende de cada consultante
Leer más