Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Formulario lista de espera CAP

Actualmente no contamos con cupos de atención para los servicios de neuropsicología y procesos terapéuticos individuales, te invitamos a consultar los demás servicios y a inscribirte para atención en Junio 2025

Inscríbete a la lista de espera
Main Menu
  • Inicio
  • Servicios corporativos y empresariales
  • Soy usuario
  • Nuestros Servicios
    • Habilidades para enfrentar la vida diaria
    • Orientación psicológica
    • Talleres abiertos de psicoeducación
    • Atención en crisis psicológica
    • Terapia grupal
    • Procesos terapéuticos individuales
    • Servicios de neuropsicología
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
Main Menu
  • Inicio
  • Usuarios
  • Servicios del CAP
  • Profundizando la Psicología
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos

Profundizando la Psicología

En este espacio encontrarás videos y blogs con temas diversos que permitirán acercarte a la psicología para desarrollar bienestar y calidad de vida.

  • Cápsulas
  • Blogs
  • Infografías

CÁPSULAS

Proyecto innovación: Entrenamiento de psicólogos clínicos en el CAP - Universidad de los Andes
La psicología en el ámbito jurídico
¿Qué es la psicología de la salud?
¿Qué es la psicología clínica?
Campos de trabajo de un psicólogo clínico
Aplicaciones de la psicología en el ámbito educativo
Investigación y psicología clínica
¿Qué es el servicio de intervención en crisis?
Autocompasión
Prevención del Bullying
¿Cómo construir una vida Valiosa?
¿Cómo manejar el estrés laboral?
Manejo rabia y el conflicto
Terapia grupal
¿Qué es la teleorientación?
Terapia Individual
Doctrinas éticas del CCP
¿Qué son RIPS?
Hábitos saludables en la alimentación
Hábitos del sueño
Resolución de problemas y comunicación asertiva
Hábitos Saludables
¿Cómo establecer una crianza efectiva?
Establecimiento de Rutinas
Entendiendo tu sexualidad
Comunicación y resolución de conflictos
Manejo de la ansiedad
Mindfulness y Manejo del Estrés
¿Cómo afrontar una pérdida?
¿Cómo lidiar con una ruptura amorosa?

BLOGS

Hablamos de ser compasivos con otros, ¿por qué no con nosotros mismos?

Es común en las conversaciones de hoy en día escuchar la palabra compasión. Sin embargo, esta palabra solemos pensárnosla hacía afuera, cuando hablamos de las relaciones humanas, dejando de lado la compasión hacia nosotros mismos

Leer más

Bullying, un mal al que debemos hacer frente

A lo largo de las ultimas décadas, se ha escuchado cada vez más el concepto de bullying, este resulta ser un tema de interes tanto para instituciones educativas, psicólogos, cuidadores/padres y, principalmente, para niños y niñas que presentan cierta vulnerabilidad frente a este tema.

Leer más

Cosas que pasan en una ruptura

Cuando terminamos una relación, usualmente sentimos una tristeza intensa, podemos llegar a estar ansiosos y esto puede impactar en nuestro funcionamiento diario. Si te encuentras en una situación así, probablemente experimentarás malestar físico

Leer más

Me diagnosticaron, ¿y ahora qué?

La salud mental es un tema del que poco se habla en nuestra sociedad. Es muy común que escuchemos que se les resta importancia a diagnósticos como la ansiedad y la depresión, al tiempo que otros como la psicosis y la manía son vistos como padecimientos negativos.

Leer más

¿Cómo manejamos mejor la ira?

A lo largo de nuestra vida experimentamos momentos en los que es difícil mantener la calma. Ya lo decía en su momento Lao Tse, al referirse a las emociones “quien domina las emociones de los demás es fuerte, pero quien domina sus propias emociones es poderoso”

Leer más

Identificando las Emociones

Nuestra biología, nuestras experiencias, nuestro aprendizaje y varias sutilezas más, contempladas bajo el canon de la psicología clínica como factores incisivos en la manifestación de las emociones, no dejan de ser una maravilla de la vida misma.

Leer más

Conozcamos los beneficios y características de la terapia grupal

Cuando pensamos en terapia grupal, tendemos a descalificarla con pensamientos como “eso es solo para alcohólicos anónimos” o “su efectividad radica únicamente en que implica menores recursos para una mayor población” y es común también, encontrarse con preocupaciones tales como “me sentiría evaluado o juzgado por los demás al exponer mis problemas en un grupo”.

Leer más

Duelo: proceso de transformación

Nuestra vida se compone, en gran parte, de los vínculos con las personas que queremos. Estas personas toman un significado impresionante en nuestro mundo, generan pensamientos, emociones, promueven versiones de nosotros y nos permiten amar y sentirnos amados. 

Leer más

¿Qué esperas de un proceso psicológico?

Contarás con el derecho a solicitar información acerca del tiempo restante para el cierre del proceso, el objetivo de las intervenciones y estrategias, diagnóstico

Leer más

Diferencias entre servicios tele orientación y proceso individual

Desde el Centro de Atención Psicológico de la Universidad de Los Andes ofrecemos variados servicios. Entre ellos se encuentran la teleorientación y el proceso terapéutico individual. Para conocer cuál de estos responde a tus necesidades revisa la siguiente información.

Leer más

Mitos y realidades de la psicología

La importancia del pasado es reconocida en todos los enfoques de psicoterapia, sin embargo, el tema y la profundidad de la información que se comparte en sesión depende de cada consultante

Leer más

INFOGRAFÍAS

Protocolo de bioseguridad en el CAP

Habilidades T.I.P y STOP

Cómo cuidar tu salud mental

¿Qué es el servicio de intervención en crisis?

¿Cómo tomar decisiones?

Derechos de los pacientes

Whatsapp

Usuarios

Servicios

Profundizando la Psicología

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Quienes somos

Contáctanos

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Ponte en contacto con nosotros

Autorización – consentimiento expreso

La Universidad de los Andes como institución que almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria y debidamente informada, permita a todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias de la Universidad en su condición de institución de educación superior.

Al aceptar estos términos y condiciones, el usuario autoriza de manera previa, expresa e inequívoca que sus datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento y/o autorización.

La Universidad de los Andes en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar toda su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa, inequívoca y por escrito a la cuenta de correo electrónico dispuesta para tal efecto: habeasdata@uniandes.edu.co con copia a faciso@uniandes.edu.co

Cargando
Whatsapp
CERRAR

Usuarios

Servicios

Quienes somos

Contáctanos

Profundizando la Psicología

El Centro de Atención Psicológica se encuentra habilitado como prestador de servicios de salud con objeto social diferente por la Secretaría Distrital de Salud, que presta servicios de psicología en consulta externa bajo las modalidades intramural (presencial) y telepsicología. Asimismo, este escenario de prácticas formativas se encuentra con concepto favorable de la Comisión Intersectorial del Talento humano en Salud, del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud y Protección Social. Actualmente la coordinadora del CAP es consejera suplente ante el consejo Consultivo Distrital de Salud Mental y es coordinadora Nacional de la red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica ISUAP pertenecientes a la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología ASCOFAPSI.

Carrera 4 No. 16 – 51 tercer piso | Edificio Parque Periodistas
Tel: 3394949 Ext: 4949 | cap@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias