Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Novedades

Podcast Facultad de Ciencias Sociales

Escúchalos en:
blank
blank
blank

Ese es el punto

[Ese es el punto] es un podcast interdisciplinario en que profesores de distintos departamentos de nuestra Facultad discuten con invitados externos alrededor de un único tema abordándolo cada uno desde su disciplina. Estas conversaciones revelan los puntos más interesantes en asuntos que creíamos ya estaban resueltos.

Podcast relacionados
Podcast Eseeselpunto T2 EP1 Label (1)
[ESEESELPUNTO] T2 E1 – ¿Cómo comunicar lo que hace la academia a públicos amplios?

Mauricio Nieto, Jaime Borja, Catalina Muñoz y Omar Rincón

Eseeselpunto Cap6
[ESEESELPUNTO] T1 E6 – ¿Qué es la identidad Latinoamericana?

Compilación de entrevistas a académicos de América Latina

Eseeselpunto Cap5
[ESEESELPUNTO] T1 E5 – América Latina ¿de dónde venimos, dónde estamos y para dónde vamos?

Hugo Fazio, Víctor M. Mijaresy Nicolás Pierre Foucrás (Tec Monterrey)

[+] Episodios de este programa

Clase a la Casa

[Clase a la casa] es la continuación de la iniciativa “Clase a la Calle”, un proyecto del grupo “Historias para lo que viene” de nuestro departamento de Historia que ya cumple cuatro años. Este esfuerzo por sacar la academia de los salones de clase se transforma ahora en un podcast  que lleva a nuestros profesores a sus casas en el tiempo del Covid 19. Cada episodio aborda un tema particular, siempre relacionado con la pandemia, de la mano de profesores de esta y otras facultades.

Podcast relacionados
POD CALC
[Clase a la casa] T2 E2 ¿Qué significa convivir con el COVID-19?

Tatiana Andia, Alejandro Gaviria, Claudia Vaca

Clase A La Casa Todos
Clase a la casa T1 E15 – ¿Qué hemos aprendido?

Ana María Otero-Cleves, Mauricio Nietoy Alejandro Gaviria

Clase A La Casa Todos
Clase a la casa T1 E14 – Venezuela, Colombia y la realidad migratoria

Ana María Otero-Cleves, Víctor M. Mijares

[+] Episodios de este programa

INCISO

[INCISO] es un podcast que recoge distintos aspectos de la vida de la Facultad de Ciencias Sociales. En este programa de formatos diversos, tanto profesores como estudiantes de nuestra comunidad abordan temas de actualidad desde sus disciplinas, sus campos de estudio, sus actividades extra-académicas y sus experiencias.

Podcast relacionados
Podcast INCISO
[INciso] T1 E10 – Páramos: una conversación con estudiantes del Observatorio ‘Agua y sociedad’.

Ius Nathalie Chingaté

Podcast INCISO
[INciso] T1 E8 – Replicabilidad, sociología de la ciencia y psicología. ¿Qué aprendemos cuando repetimos experimentos?

William Jimenez Leal

INCISO LanuevaCancionChilena
[INCISO] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología

Daniela Fazio Vargas

[+] Episodios de este programa

Nota al pie

[Nota al pie] es un podcast que acompaña algunos de los libros y números de revista publicados por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. En él los autores, los editores e invitados expertos en el tema, expanden y debaten algunos de los asuntos que se abordan en las publicaciones.

Podcast relacionados
Podcast Notaalpie EP4
[Nota al pie] T1 E4 – Fragmentos de historia ambiental colombiana

Claudia Leal

La Escritura Del Duelo Img General
[Nota al pie] T1 E5 – La escritura del duelo

Victoria Díaz Faciolince

Podcast Notaalpie EP3
[Nota al pie] T1 E3 – ¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia

Angelika Rettbergy Juan Diego Prieto

[+] Episodios de este programa

[Plenaria]

[Plenaria] es un proyecto de periodismo y análisis de coyuntura producido por Congreso Visible, la institución encargada de la transparencia y veeduría de la actividad del Congreso colombiano y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. El objetivo de [Plenaria] es, en primer lugar, visibilizar la actividad del Congreso, los proyectos de Ley que los medios de comunicación tradicionales no cubren normalmente, estudiar el comportamiento de los partidos políticos en la actividad legislativa, estudiar el perfil de los congresistas, la relación entre el Congreso y las demás ramas del poder, y la conexión entre los colombianos y la representación de sus intereses en el Congreso.

Podcast relacionados
Congreso-Visible-Podcast
[Plenaria] T2 E3 – El Congreso y la vacunación en Colombia

Felipe Botero

Congreso-Visible-Podcast
[Plenaria] T2 E2 – El Congreso y La Paz: retos y logros

Congreso-Visible-Podcast
[Plenaria] T2 E1 – El Congreso y el Paro Nacional: ¿Quién representa los intereses de los colombianos?

[+] Episodios de este programa
Escúchalos en:
blank
blank
blank

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank