Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

Doctorado en Psicología

¿Quieres recibir más información?
Slide
D Psicologia 3
D Psicologia 2
D Psicologia 1
D Psicologia 4
D Psicología 7
D Psicología 8
  • Título: Doctor (a) en Psicología
  • Duración: 8 semestres
  • Código SNIES: 53498
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 88
  • Jornada: Diurna
  • ¿Por qué Doctorado en Psicología?
  • Plan de estudios
  • Laboratorios
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

blank

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Doctorado en Psicología

Título: Doctor (a) en Psicología

Código SNIES: 53498

Formación Universitaria:  Doctorado

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 8 semestres

Número de créditos:  88

Periodicidad: Semestral

Al estudiar el Doctorado en Psicología podrás apropiarte de las prácticas epistémicas fundamentales de la disciplina, explorar desarrollos sustantivos y participar en situaciones de socialización e interacción disciplinar por medio de prácticas conjuntas de investigación.

En el desarrollo del doctorado el/la estudiante se verá inmerso en 4 áreas específicas: área fundamental: cuyos cursos son espacio para el análisis y la discusión de problemáticas psicológicas amplias desde perspectivas particulares. Área electiva: que busca explorar en profundidad temas sustantivos de trabajo por medio de seminarios impartidos por profesores del departamento o invitados de nivel nacional e internacional. Tesis y coloquio: es un espacio que le permite a los/las estudiantes llevar a cabo labores investigativas hacia el desarrollo de su disertación doctoral. Por último la pasantía, que es requisito para graduarse y cuyo lugar de desarrollo debe ser en un centro o universidad internacional de reconocido prestigio investigativo.

¿Por qué el Doctorado en Psicología?

Si te interesa estudiar el Doctorado en Psicología, piensa lo siguiente: 

  • ¿Te gustaría apropiarte de las prácticas epistémicas fundamentales de la disciplina tomando contacto con disciplinas y saberes complementarios? 
  • ¿Quieres explorar desarrollos sustantivos recientes en la disciplina? 
  • ¿Te interesa participar en situaciones de socialización e interacción disciplinar y también en prácticas conjuntas de investigación? 

Si te despiertan interés estas preguntas, en el siguiente video te queremos contar un poco más de esta interesante disciplina:  

¿Qué encontrarás en el Doctorado en Psicología de Los Andes?

El programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de los Andes se propone desarrollar en los doctorandos competencias para formular, realizar y dirigir investigación de manera autónoma, producir conocimiento original y participar de forma plena en las prácticas características de comunidades académicas. El programa de doctorado está concebido a partir del supuesto de que la formación avanzada en una disciplina es el resultado de la participación del estudiante en diferentes escenarios formativos, que contribuyen conjuntamente al desarrollo de competencias expertas en investigación 

Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar más

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar el Doctorado en Psicología?

Al terminar el ciclo de formación, el Doctor en Psicología de la Universidad de los Andes estará en capacidad de aportar a la construcción y consolidación de la comunidad académica psicológica y al desarrollo del país al: proponer, realizar y dirigir investigaciones psicológicas de alta calidad y relevancia social o disciplinaria; desempeñarse como investigador o asesor de investigaciones científicas de alto nivel, básicas o aplicadas, en instituciones privadas o públicas; y contribuir a la formación de nuevos investigadores y profesionales a través del ejercicio de labores académicas en instituciones de educación superior. 

Estudia tu Doctorado en Psicología en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

Financiación    

  • Icetex 
  • Créditos progresandes 
  • Entidades Financieras 

 

Admisión, Costos y Apoyo Financiero

Completa el formulario y te contactaremos















Acepto los términos de Política de tratamiento de datos: https://uniandes.edu.co/datospersonales

Nuestros profesores y profesoras

Maria Fernanda Reyes Rodríguez

María Fernanda Reyes Rodríguez

Profesora Asistente

Psicología
m.reyes8@uniandes.edu.co
Profesora Amanda Muñoz (2)

Amanda Muñoz

Profesora Asistente

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
am.munozm@uniandes.edu.co
Ext.: 5505
Oficina: G-208
Florencia Reali

Florencia Reali Arcos

Profesora Asociada

Psicología
f.reali96@uniandes.edu.co
Ext.: 5559
Oficina: G-230
Prof Gordon Ingram

Gordon P. D. Ingram

Profesor Asociado

Psicología
gp.ingram@uniandes.edu.co
Ext.: 5562
Oficina: G-225
Silueta-femenina

Karen Ripoll Nuñez

Profesora Asociada

Psicología
kripoll@uniandes.edu.co
Ext.: 2579
Oficina: G-221
Diana Maria Agudelo

Diana María Agudelo Vélez

Vicedecana de Investigaciones, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
dm.agudelo932@uniandes.edu.co
Ext.: 2580
Oficina: G-6
Viviola Gómez

Viviola Gómez Ortiz

Profesora Asociada

Psicología
vgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2546
Oficina: G-207
Yvonne Gómez Maquet

Yvonne Gómez Maquet

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
yvgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2545
Oficina: G-218
Julio Eduardo Cruz V.

Julio Eduardo Cruz

Profesor Asociado

Psicología
jecruz@uniandes.edu.co
Ext.: 2578
Oficina: G-216
Enrique Chaux

Enrique Chaux Torres

Profesor Titular

Psicología
echaux@uniandes.edu.co
Ext.: 2539
Oficina: G-224
Leonidas Castro

Leonidas Castro

Profesor Asociado

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
lecastro@uniandes.edu.co
Ext.: 2576
Oficina: G-207
Fernando Cardenas P

Luis Fernando Cárdenas

Profesor Asociado

Psicología
lucarden@uniandes.edu.co
Ext.: 3854
Oficina: G-210
Sonia Carrillo

Sonia Carrillo Ávila

Profesor Asociado

Psicología
scarrill@uniandes.edu.co
Ext.: 2601
Oficina: G-220
Captura De Pantalla 2020 09 22 A La(s) 7.24.42 P.m.

William Jimenez Leal

Profesor Asociado

Psicología
wa.jimenez20@uniandes.edu.co
Ext.: 2547
Oficina: G-232
Ana Lucía Jaramillo

Ana Lucía Jaramillo

Directora del Departamento de Psicología, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
al.jaramillo@uniandes.edu.co
Ext.: 3818
Oficina: G-219
Sandra Jimena Baez

Sandra Báez

Profesora Asociada

Psicología
sj.baez@uniandes.edu.co
Ext.: 5560
Oficina: G-204
Carlos Gantiva

Carlos Gantiva

Profesor Asociado

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
c.gantiva@uniandes.edu.co
Ext.: 4051
Oficina: G-229
JP Aranguren

Juan Pablo Aranguren Romero

Director de Proyectos Académicos, Profesor Asociado

Construcción de Paz, Psicología
jp.aranguren@uniandes.edu.co
Ext.: 5506
Oficina: G-205

Comunidad

NOTICIAS
*Foto tomada de la página del Ministerio de Educación Nacional.

Distinción Luis López de Mesa 2022 para la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

La Distinción Luis López de Mesa 2022, fue otorgada a la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en el marco de "La Noche de los Mejores 2022".
Banners CAP Destacado2

Abierta la lista de espera para el 2023 en el Centro de Atención Psicológica

El Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes (CAP) abre su agenda para iniciar proceso terapéutico psicológico en el 2023
Banner Psicologos Ucranianos

Psicólogos ucranianos fueron capacitados por profesoras del Departamento de Psicología en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis

Diana Agudelo, Ana Lucía Jaramillo, Yvonne Gómez y Diana Sánchez ofrecieron durante dos sábados un curso virtual para psicólogos ucranianos en el que les instruyeron sobre cómo brindar atención psicológica en crisis, especialmente en el contexto de guerra en el que se encuentra Ucrania.
Visitaupsico

Estudiantes de la Universidad Católica de Oriente visitan los laboratorios del Departamento de Psicología

El pasado miércoles 5 de octubre, 12 estudiantes de psicología, junto a la profesora María Francisca Forero de la Universidad Católica de Oriente visitaron los espacios de nuestro Departamento de Psicología, acompañados de los profesores Carlos Gantiva y Fernando Cárdenas.
Banner Corregido

Extended call for Assistant/Associate Professor of Psychology» 2022

The Department of Psychology at Universidad de los Andes (1st in Colombia, and 6th in Latin-America according to QS University Rankings), invites applications for a full-time professorial position with exclusive dedication, beginning January 2023.  
Convocatoria Docente Psicología

Convocatoria Docente Departamento de Psicología
¡Extendimos nuestra convocatoria, hasta el 14 de octubre !

El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular un profesor/a de planta de tiempo completo.
Sandra Baez Banner

Sandra Báez fue rankeada como la investigadora Nº1 en Colombia en el área de Psicología

La plataforma Research.com publicó la edición 2022 del Ranking de los mejores científicos del mundo en distintas áreas, en donde clasifican a los investigadores según la calidad y el impacto de sus publicaciones, Sandra Báez del Departamento de Psicología estuvo entre las mejores del ranking.
Nota Quibdó

Sanando desde el interior: el cambio necesario después del conflicto

El pasado 12 de mayo se llevó a cabo el cierre y la socialización del proyecto “Estudio de Investigación para evaluar y validar el modelo de intervención grupal del proyecto ACOPLE en Quibdó”, liderado por el profesor Carlos Gantiva.
Banner Nombramiento Diana Sánchez

Uniandes nombrada Coordinadora Nacional de la Red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología

Diana Rocío Sánchez, representando al Centro Atención Psicológica de la Universidad fue nombrada coordinadora de la Red, y trabajará por el fortalecimiento de los centros de atención psicológica en Bogotá y en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima.
Diana Libro Banner

Plan de prácticas pregrado y posgrado área clínica y de salud. Lineamientos para su formulación: el nuevo libro de Diana Sánchez

La coordinadora del Centro de Atención Psicológica, Diana Sánchez, publicó recientemente este libro con el apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI).
Imagen tomada del canal de Youtube de la UNESCO.

El proyecto Aulas en Paz del profesor Enrique Chaux fue mencionado en el Informe Mundial de la UNESCO

“No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones” propone respuestas a algunas cuestiones importantes sobre la educación y la igualdad de género.
Co Nota Aranguren Banner

Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”

El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de los periodistas ante castástrofes sociales, conflictos armados y guerras.
Entrega Beca 2022 10 8

Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10

Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él, analizó cómo la protesta social es criminalizada y cómo el papel de la psicología es fundamental para convertir la protesta...
Otto de Greiff 2021

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021

El Concurso Nacional Otto De Greiff reconoce los mejores trabajos de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones. Hubo ganadores de Los Andes en Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Creatividad y Expresión en Artes y Letras y Ciencias Naturales.
Foto Elvia Vargas

Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra

Durante la primera edición de los premios “Dejando Huella”, la profesora Elvia Vargas del Departamento de Psicología fue galardonada con el premio “Vida y obra” por sus contribuciones a la investigación de la sexualidad humana.
EVENTOS
PSI004 Banner Nota 2

Pautas de crianza efectiva

jueves, 23 de febrero de 2023
12:00 pm
Virtual
PSI004 Banner Nota 2

Aprendiendo sobre las violencias (EXCUSIVO UNIANDINOS)

martes, 14 de febrero de 2023
12:00 pm
Virtual
Banner Principal Frans De Waal Fondo

Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

jueves, 23 de febrero de 2023
4:00 pm
Auditorio Mario Laserna Universidad de los Andes
PSIC2544 Encuentro PSIC 17nov2

Encuentro de psicología | Trabajos de estudiantes

jueves, 17 de noviembre de 2022
12:30 pm
Evento Híbrido. Presencial Auditorio ML-C
Banner Grande Psicología 023 Coloquio Permanente Descolonizar La Salud Mental

Coloquio permanente Descolonizar la Salud Mental: Por una salud mental feminista y antirracista

miércoles, 16 de noviembre de 2022
10:00 am
Evento presencial Universidad de los Andes GB-101 (Edificio Franco)
Banner Grande

First-Annual Global Scientific Conference on Human Flourishing (Templeton World Charity Foundation)

martes, 29 de noviembre de 2022
7:00 am
Evento hibrido, Universidad de los Andes Auditorio MLB
PSI 30372

Presentación del libro: Los Dolores del Alma y la Vida Cotidiana. Intervención psicosocial y desplazamiento forzado, Montes de María -Sucre.

martes, 18 de octubre de 2022
10:00 am
Sala 2, Edificio Roberto Franco, 6to. piso. Uniandes
2916 Coloquio Permanente Descolonizar La Salud Mental2

Coloquio permanente Descolonizar la Salud Mental: Los daños al territorio como daños psicosociales

miércoles, 12 de octubre de 2022
10:00 am
Evento presencial Universidad de los Andes Auditorio Centro de Japón
Banner Grande Bienestar Y Resiliencia En La Vejez3

Encuentros de Psicología: Bienestar y Resiliencia en la vejez: una mirada desde las diversas formas de envejecer

jueves, 27 de octubre de 2022
12:30 pm
Evento Hibrido, Universidad de los Andes Auditorio SD-1003 / Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Enfrentando mi mundo

jueves, 10 de noviembre de 2022
4:00 pm
Virtual
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Visitando mis emociones

jueves, 13 de octubre de 2022
4:00 pm
Virtual
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Caminando hacia la vida que quiero

jueves, 29 de septiembre de 2022
4:00 pm
Virtual
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Cultivando tus relaciones

miércoles, 26 de octubre de 2022
4:00 pm
Virtual
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Calmando tu tormenta emocional

miércoles, 12 de octubre de 2022
4:00 pm
Virtual
Banner Grande

Talleres psicoeducativos CAP abiertos – Manejo del estrés laboral

lunes, 12 de diciembre de 2022
3:30 pm
Virtual
PODCAST

Quiero Estudiar el Doctorado en Psicología

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del doctorado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de
blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos